• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La eólica supone el 11,4% de los costes del sistema eléctrico y produjo más del 50% de la energía renovable en 2013

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/01/2014
en EÓLICA
0
Estimación liquidación primas renovables

Los incentivos a la eólica han representado tan solo un 11,4% de los costes regulados totales del sistema eléctrico en 2013, según la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y según los datos de la CNMC y de REE, mientras produjo más del 50% de la electricidad de total de las renovables y fue la primera tecnología del sistema en todo un año.

Seguimos con la racha de buenos datos desde el sector de la energía eólica. Ya os contábamos que España se convirtió en 2013 en el único país del mundo donde la eólica fue la primera fuente de electricidad en todo un año y que cuando el viento sopla el precio de la electricidad puede llegar a bajar hasta un 70%. Hoy, además, sabemos que sólo representa el 11,4% de los costes regulados del sistema eléctrico, es decir, el peso que tiene en los peajes de la parte fija (potencia contratada) de la factura de la luz, y sin embargo, produce más del 50% de la electricidad total que proviene de fuentes renovables.

Cuarto coste regulado

Según la patronal eólica, AEE, Esto sitúa a la eólica como el cuarto coste regulado del sistema, igualada con las tecnologías del Régimen Especial no renovables (cogeneración y residuos). Sin embargo, la eólica produjo más del 50% de la electricidad del Régimen Especial el pasado año (fue la primera tecnología del sistema en un año completo), mientras que las tecnologías no renovables generaron el 30%.

Retribución según la CNMC

La CNMC publicó ayer la retribución regulada provisional (prima equivalente más complementos) de la eólica de los once primeros meses de 2013 y que ha ascendido a 2.231 millones de euros, lo que representa un 25% del total del Régimen Especial.

Según la propuesta de Orden de Peajes de 2014 publicada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), los costes regulados del sistema eléctrico no se desviaron el año pasado, por lo que los casi 3.600 millones de euros previstos de déficit de tarifa fueron consecuencia exclusivamente de los menores ingresos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) como resultado del cambio de opinión del Ministerio de Hacienda para asumir esta partida.

Críticas a Industria por la aplicación de primas

Para la patronal eólica, según el Ministerio, los principales costes regulados del sistema eléctrico en 2013 han sido inferiores en 215 millones respecto a la previsión de julio. Algunos costes regulados del sistema, como los referentes a los sistemas extrapeninsulares, han aumentado considerablemente en 2013. No así las primas al Régimen Especial, que han sido un 9,5% inferiores a lo previsto (incluido el efecto que prevé Industria de la aplicación del Real Decreto-Ley 9/2013 con efectos retroactivos a partir de julio). Por lo tanto, en su opinión, la única razón por la que los costes regulados del sistema no han generado déficit en 2013 ha sido porque las renovables y la cogeneración van a percibir menos primas.

A pesar de ello, para 2014, según AEE, los únicos costes que el Ministerio prevé que se reduzcan considerablemente son las primas al régimen especial (renovables y cogeneración). De los 2.204 millones de euros de reducción de costes estimados para el año en los principales costes, se prevé que éstas sufraguen 1.583 millones, el 71,8% del total. El restante procederá de una menor compensación a los sistemas extrapeninsulares (que en principio asumen en teoría los PGE).

Tags: AEEcostes reguladoseólicaparte fijapeajesrégimen especial
Entrada anterior

Endesa lanza una oferta exclusivamente online para luz y gas con ahorros de hasta el 10% en la factura

Entrada siguiente

Objetivos energéticos vinculantes de la Comisión Europea para 2030

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Informe de Red Eléctrica sobre generación eólica y solar en 2021.
EÓLICA

España: el segundo país europeo que más energía eléctrica generó con eólica y solar en 2021

30/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable
EÓLICA

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas
EÓLICA

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
Entrada siguiente
Bandera Unión Europea

Objetivos energéticos vinculantes de la Comisión Europea para 2030

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}