Hace tan sólo unos días, el gobierno chileno aprobó las partidas presupuestarias para llevar a cabo una reforma energética que permita el desarrollo de energías renovables. Y la empresa de origen suiza SolarMax continúa con su implantación en el mercado chileno, ahora con la instalación de un sistema híbrido, un grupo electrógeno diésel y paneles fotovoltaicos.
El mercado fotovoltaico chileno es uno de los que más proyección tiene a nivel internacional. Ya os contábamos que Chile iba a destinar casi 5 millones de euros para financiar el Plan de Fomento de energías renovables. Y SolarMax, de la suiza Sputnik Engineering AG, tiene una presencia cada vez mayor en el país andino.
Un sistema híbrido de electricidad
Un ejemplo de la participación de SolarMax en Chile es un sistema híbrido, el cual genera energía a través de paneles fotovoltaicos, junto con un set de baterías de respaldo y un grupo electrógeno diesel. En este sistema, el generador se acciona automáticamente para cargar las baterías cuando, por ejemplo, se dan situaciones de baja radiación o alto consumo de energía. La nueva instalación, realizada por la compañía Nahuenco, se ha llevado a cabo en la zona de Curacaví, situada en la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
El sistema, con una potencia de 2,95 kW, cuenta con un inversor de conexión a red 3000S que permite alcanzar una potencia máxima de 2.750VA. En este sistema híbrido, cuando el consumo es igual a la generación de energía fotovoltaica, el inversor 3000S alimenta directamente la red mientras que, cuando el consumo es menor, el cargador Victron Multiplus 5000 almacena la energía en las baterías. Por último, cuando el consumo es superior a la energía producida, el cargador obtiene la diferencia de las baterías.
El equipo con el que ha participado SolarMax se caracteriza por ser un dispositivo estable y de alto rendimiento (hasta un 96,2%), además de poderse instalar tanto en el interior como en el exterior, gracias a su carcasa de aluminio estable y de alta calidad que protege perfectamente la electrónica.
Inversor de conexión a red 3000S
SolarMax ha aportado al proyecto el inversor de conexión, cuya ventaja es su sistema de refrigeración, pensado para que el inversor pueda trabajar de manera óptima sin importar la intensidad de la radiación solar. El concepto de refrigeración inteligente elimina eficientemente el calor de la carcasa mientras los sensores supervisan continuamente la temperatura de servicio. En un caso extremo, la potencia de salida se disminuye para proteger los inversores contra sobrecalentamiento.
Junto al inversor de conexión a red de SolarMax, este sistema cuenta con una selección de 10 paneles solares, cada uno de 230 W, y 6 baterías de 220 Ah/12V, configuradas al 50% de su capacidad, cubriendo sin problemas las horas de baja radiación.
Otros proyectos en Chile
SolarMax está presente en Chile desde marzo de 2013, cuando abrió su oficina en Santiago de Chile. Con esta apertura, SolarMax ha dado un nuevo paso en su internacionalización y ha respondido a la creciente demanda de soluciones fotovoltaicas del país. Actualmente, SolarMax ya está involucrada en diferentes proyectos que se conectaran a lo largo del 2014.