E.ON quiere ser una adelantada a sus competidores y se está poniendo al día de los nuevos cambios normativos para sus clientes. Ya os contábamos en abril que se habían convertido en los primeros en facturar a sus clientes según la nueva normativa. Ahora, inician un programa piloto para facturar por horas a una muestra de clientes residenciales del mercado libre en España.
Ya os contábamos que el pasado mes de abril, el Ministerio de Industria cambió el sistema de fijar los precios de la tarifa de la luz. Hasta entonces, se realizaba una subasta trimestral, conocida como CESUR, que aseguraba el mismo precio durante tres meses a los usuarios de la TUR (Tarifa de Último Recurso) pero como esto ha desaparecido también con ello todo el sistema de facturación conocido hasta ahora.
Contadores inteligentes y tarificación por horas
Este cambio de facturación coincide con la sustitución de los antiguos contadores de consumo eléctrico por los conocidos como contadores inteligentes o smart meters, en base a la Orden IET/290/2012, de 16 de febrero, que será efectivo en todos aquellos usuarios que tengan contratada una potencia inferior a 15 kilovatios antes de 2019, es decir, unos 29 millones de hogares.
Estos nuevos contadores tienen como novedad que, en teoría, se puede controlar el consumo por horas y por eso, el presidente y CEO de E.ON España, Miguel Antoñanzas, anunció la pasada semana que la eléctrica será nuevamente pionera en la puesta en marcha del primer proyecto piloto en nuestro país que permite facturar por horas a una muestra de clientes residenciales del mercado libre.
Este tipo de tarificación se hará extensiva al resto de consumidores del mercado regulado según la normativa una vez que los organismos competentes aprueben los procedimientos técnicos aplicables.
E.ON quiere prepararse para incorporar con éxito el sistema de tarificación por horas en cuanto se apruebe la normativa que lo regula. Así, los clientes de E.ON que participan en este proyecto, en lugar de asumir a diario el precio promedio del mercado nacional de acuerdo a los perfiles mensuales que establece Red Eléctrica de España, disponen de una tarificación personalizada basada en la lectura horaria de sus contadores. Estos medidores inteligentes, en cuya sustitución la compañía es líder nacional con el 96% de ellos reemplazados en su zona de distribución, les ayudan a gestionar sus consumos y establecer hábitos de ahorro en sus rutinas.
Consulta tu consumo
E.ON ha habilitado su aplicación móvil y la web Tu Oficina Online para que sus usuarios puedan consultar sus distintos consumos horarios y la variación del precio medio de la energía, además de los correspondientes resúmenes informativos de sus facturas. A través de estas mismas plataformas, la energética ofrece a sus clientes una serie de consejos prácticos que les ayudan a ahorrar energía y un servicio de atención especializada donde pueden resolver sus dudas sobre este nuevo sistema de tarificación.
Los clientes participantes en este proyecto piloto también cuentan con la posibilidad de compartir con la compañía sus comentarios sobre la iniciativa, que serán tenidos en cuenta para el desarrollo de nuevas funcionalidades.
Miguel Antoñanzas ha señalado que “ahora, con la reforma prácticamente implementada, queremos seguir hablando de clientes, ya que son más protagonistas que nunca. Necesitamos su confianza con el objetivo de poder mostrarles los beneficios de los nuevos productos y servicios que les ofrecemos. Para ello, tenemos que luchar por abandonar la complejidad normativa, la incertidumbre política y la falta de transparencia que han dado lugar a una imagen negativa del sector”.
E.ON cuenta con un parque generador de 4.600 MW de energía convencional y renovable en toda la Península Ibérica y distribuye y comercializa electricidad a más de 650.000 usuarios a través de una infraestructura de 33.000 kilómetros de red.