• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La diferencia entre contratar electricidad en una compañía o en otra puede ser de hasta 180 euros al año

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/01/2015
in INFORMES
0
El 99% de los trabajadores de las compañías eléctricas Endesa, E.On, GNF, Iberdrola y EDP tiene contrato fijo

La CNMC ha publicado un informe que compara las ofertas de electricidad y gas en el mercado minorista. También incluye un decálogo de consejos y recomienda comparar los precios, servicios y leerse bien el contrato antes de tomar una decisión, sobre todo para las ofertas en domicilio, que según el regulador deberían eliminarlas las compañías, ya que suelen ser las más caras.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha publicado el Informe de Supervisión de las ofertas del mercado minorista de gas y electricidad recogidas en el comparador de ofertas de la CNMC. En él analiza la diferencia de precios entre ofertas de electricidad y gas que actualmente pueden contratar los consumidores en el mercado con los distintos comercializadores. Además, lanza un decálogo de consejos que recomienda que sigan los consumidores y comercializadores en el proceso de contratación e insiste en que se lea atentamente el contrato.

Conocer los tipos de contrato

La CNMC ha detectado que en muchos casos la contratación se hace sin que el consumidor comprenda todos los términos de la oferta, y contrata un servicio que no se adecúa a sus necesidades o es más caro que el que tiene.

Según estos datos, los consumidores de electricidad que tienen derecho al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), aquellos con suministro de potencia contratada menor o igual a 10 kW, pueden encontrar una diferencia de 180 euros al año entre la oferta más barata y la más cara disponible según el comparador de precios.

Las diferencias de precios se acentúan en el caso de las ofertas para los consumidores sin derecho al PVPC (gran consumidor doméstico, pequeño negocio o PYME con potencias contratadas superiores a 10 kW y en alta tensión). Para este grupo, el diferencial entre la oferta más cara y la más barata puede variar entre 900 y 2.800 euros al año, en función la modalidad de suministro, según el comparador de precios de la CNMC.

Las ofertas de gas de los consumidores con derecho a la tarifa regulada TUR (Tarifa de Último Recurso) presentan diferencias de entre 39 y 60 euros al año entre la más barata y la más cara.

Aumenta la competencia

En el periodo analizado, entre junio de 2013 y junio de 2014, se han incrementado las ofertas disponibles. A junio de 2014, se contabilizaron 275 en el suministro de electricidad, 100 en el suministro de gas y 63 de suministro dual (gas y electricidad). El número de empresas que suministra electricidad se elevó a 45 y en caso del gas, a 7.

Este número de ofertas permite al consumidor distintas opciones, desde contratar únicamente el suministro de gas o electricidad hasta contratar servicios adicionales, como el mantenimiento de la caldera de gas o de la instalación eléctrica. Estos servicios que ofrecen las eléctricas tradicionales representan entre 40 y 150 euros anuales. También existen ofertas con  un precio fijo anual o incluso tarifas planas independientes del consumo.

Según el informe de la CNMC, si se consideran únicamente las ofertas que no incluyen servicios adicionales, la diferencia entre la contratación más barata y la más cara disponible puede suponer una diferencia de 200 euros para el consumidor doméstico o de 3.000 euros para una Pyme.

Venta por domicilio, a desconfiar

La CNMC ha detectado que en muchos casos, la contratación de las ofertas de suministro de gas y electricidad se realiza sin que el consumidor comprenda todos los términos y condiciones de la oferta. Así en ocasiones, contrata un servicio que no se adecúa a sus necesidades o, en algunos casos, más caro del que ya tiene contratado.

Este fenómeno puede ser más frecuente en el caso de ventas domiciliarias, por lo que la Comisión considera que este tipo de contratación debería evitarse por parte de las suministradoras como medida de protección del consumidor. No obstante, si se utilizan estos canales, las empresas deberían ofrecer al cliente una estimación económica del impacto que supone la nueva oferta con respecto a sus condiciones actuales, para que éste contrate la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Previous Post

La nueva promoción de calderas de condensación Vaillant incluye de regalo un termostato modulante

Next Post

Podría bajar aún más el precio del petróleo en 2015 y pese a ello, la demanda mundial no despegará

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
El 99% de los trabajadores de las compañías eléctricas Endesa, E.On, GNF, Iberdrola y EDP tiene contrato fijo

Podría bajar aún más el precio del petróleo en 2015 y pese a ello, la demanda mundial no despegará

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}