No sabemos si lanzar vítores de alegría o quedarnos expectantes porque después de meses de descenso continuado, o estancamiento, de la demanda eléctrica peninsular, por fin en julio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha aumentado un ligerísimo 0,1% con respecto a julio de 2013. La demanda bruta ha sido de 21.104 GWh, un 2,5% menos.
En los primeros siete meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 0,1% superior al del año pasado según ha publicado Red Eléctrica (REE). La demanda eléctrica en este periodo ha sido de 142.203 GWh, un 1,3% menos que en el mismo periodo del 2013
Producción de energías renovables
La producción de origen eólico del mes de julio ha alcanzado los 3.659 GWh, un 28,7% más que en el mismo periodo del año pasado, y ha supuesto el 16,8% de la producción total.
En el mes de julio la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 37,6% de la producción.
El 55,3% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Importancia de la eólica
Respecto a la primera mitad del año, la eólica se colocó como la principal tecnología del sistema eléctrico español cubriendo el 23,2% de la demanda eléctrica total del país hasta junio, con una generación de 28.818 GWh, seguida de la nuclear (21,5%) e hidráulica (18,8%).
Respecto a julio, y pese a que la producción de origen eólico ha batido un nuevo récord con 3.659 GWh, un 28,7% más que en el mismo periodo del año pasado, en este mes pasado la aportación de las centrales de carbón (24,5%) y las nucleares (19,6%) han sido superiores a la eólica. La electricidad proveniente del viento ha sido de un 16,8% de la producción total.
Tanto las renovables como la nuclear son las primeras tecnologías que entran en el mercado eléctrico diario su precio de entrada es prácticamente cero, por lo que gracias a la fuerte aportación de la eólica en julio, el precio medio de la electricidad se quedó en 48,21 euros/MWh, el más bajo marcado en un mes de julio desde 2010.