• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La crisis del petróleo, ¿beneficiará o perjudicará a las renovables?

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/09/2015
en GAS y PETROLEO
0
déficit energético

Por Alberto Cerezo

La caída del precio del petróleo se sitúa ya en mínimos históricos. En menos de un año, el barril de Brent ha perdido más del 50% de su valor. Los países de la OPEP deben ponerse de acuerdo para equilibrar su producción si desean parar la brutal bajada que están sufriendo. Más aún cuando no ha traído consigo un aumento de la demanda como esperaban los países productores.

El aumento de energías renovables y la disminución de la dependencia de los combustibles fósiles también han influido en esta bajada de precios del petróleo. Además, no sólo provoca una independencia desde el punto de vista energético, sino también de tipo económico. Más del 85% de la energía eléctrica que se produce en el mundo está basada en combustibles fósiles: petróleo, energía nuclear o gas natural. Por tanto, el desarrollo de la energía renovable y la disminución de los costes de producción que trae consigo estas tecnologías plantean un futuro incierto en el escenario económico internacional.

El pasado mes de abril, la empresa de servicios financieros Citigroup presentó un informe donde afirmaba que en los próximos años muchas empresas energéticas estadounidenses apostarán por las renovables. Entre las causas que cita la financiera estarían la bajada de costes, la diversidad de los combustibles y los flujos de caja estables. Otra de las causas que apuntaba Citigroup era la escasa volatilidad de los precios de estas energías a diferencia del petróleo o el gas.

Por su parte, el banco de inversión HSBC presentó un informe titulado «El ascenso de las renovables» en el que mostraba unas conclusiones similares. Para este grupo de inversión, las energías limpias están en ascenso en gran parte del mundo por razones puramente económicas. Los beneficios que se logran con el desarrollo de este tipo de energía son más elevados que los que producen con la extracción de combustibles fósiles.

Según el análisis de REN21, Informe de la Situación Mundial de las Energías Renovables 2015, las tecnologías limpias proporcionaron alrededor del 19,1% del consumo mundial total de energía en 2013, mientras que el crecimiento en la capacidad y generación han continuado a lo largo del 2014.

¿Fin del petróleo?

Esta nueva crisis del petróleo no ha acabado con el reinado del crudo en el mercado energético. La evolución de la energía renovable dependerá, por tanto, de las empresas energéticas que se encuentran en los diferentes mercados. Esta bajada en el precio del barril no incrementará o disminuirá automáticamente el desarrollo de la energía renovable.

Los analistas del petróleo pronostican que el precio del petróleo continuará a la baja durante años, lo que ayudará a impulsar el crecimiento económico global. Lo que está claro es que la conversión de la energía fósil a la renovable será cuestión de tiempo a medida que desaparezcan las reservas de petróleo en todo el mundo. Probablemente la energía renovable continúe su desarrollo de manera gradual viéndose más afectada por el agotamiento de ese tipo de recursos que por el precio que impone el mercado internacional del oro negro.

Tags: crisis del petróleoenergía renovablepetróleo y renovablesredes
Entrada anterior

El Estado norteamericano de Colorado mantiene la política de balance neto para los autoconsumidores

Entrada siguiente

California: 40 años de esfuerzos en eficiencia energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía
GAS y PETROLEO

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
Sede central de Enagás.
EMPRESAS

Enagás anuncia dividendos para 2021, ingresos de 2020, inversiones y Plan Estratégico 20221-2026

23/02/2021
mibgas
GAS y PETROLEO

Axpo Iberia será creador de mercado para los productos a plazo de gas durante el primer semestre de 2021

22/02/2021
Entrada siguiente
informe eficiencia energetica california - 350

California: 40 años de esfuerzos en eficiencia energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies