• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La CNE abre dos expedientes informativos a eléctricas por sospecha de manipulación del mercado

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/02/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
0
La CNE abre dos expedientes informativos a eléctricas por sospecha de manipulación del mercado

La ‘reguladora’ no cita los nombres de las empresas implicadas, pero sí describe las prácticas que ha detectado en el sistema eléctrico y advierte que procederá a realizar una investigación. Por otro lado, el Gobierno prepara una ley para la “profunda reordenación” del sector eléctrico que será presentada al Congreso en este semestre.

El Consejo de la Comisión Nacional de Energía abre dos expedientes informativos a las empresas eléctricas con centrales de producción en régimen ordinario (carbón, nuclear, gas e hidráulica) que han modificado sus ofertas de venta de energía, en primer lugar, en el mercado diario durante el pasado mes de enero y, en segundo lugar, en el servicio de restricciones en tiempo real, durante los meses de octubre y noviembre de 2012. 

La CNE no cita los nombres de las empresas implicadas, pero sí describe las prácticas que ha detectado en el sistema eléctrico y advierte que procederá a realizar una investigación. Algunos de los comportamientos no parecen presentar una justificación suficiente desde el lado de la normativa ni de la evolución de los costes. De esta manera, el Consejo ha acordado la apertura de un expediente informativo a los agentes implicados para conocer de primera mano las causas que hayan motivado tales comportamientos.

Respecto al primer expediente informativo por la elevación de las ofertas de venta al mercado diario en enero, la CNE explica que el precio medio aritmético del mercado diario el primer mes de 2013 (50,5 €/MWh) ha resultado ser un 21% superior al de diciembre de 2012. Este incremento de precio se produjo bruscamente en los primeros días de 2013, tanto en valor medio como mínimo y máximo. Posteriormente, en la segunda quincena del mes, coincidiendo con un incremento de la producción eólica, el precio medio y mínimo recuperó valores similares a diciembre e incluso inferiores. No obstante, el precio máximo se mantuvo en valores elevados.

En contraste con los precios en otros mercados europeos, se observa que el precio MIBEL ha estado durante la primera quincena del mes de enero de 2013 por encima de los mercados centroeuropeos entre unos 10-30€/MWh, mientras en la segunda quincena del mes, coincidiendo con el incremento de la producción eólica en la península (que reduce los precios MIBEL) y la entrada de una ola de frío en la Europa continental (que eleva el precio en la mayor parte del resto de mercados), ha llegado a situarse por debajo. En los últimos días de enero, el precio de este mercado volvió a situarse por encima del de otros mercados europeos.

No obstante, el Consejo contempla que, algunos de los factores que hayan podido influir en el incremento del precio del mercado diario podrían ser estacionales, como la evolución de la demanda, la eolicidad o la hidraulicidad o se referirían a los cambios regulatorios implementados (como la entrada en vigor de la Ley 15/2012). Aun así, otros motivos podrían responder a cambios en las ofertas de venta efectuadas por los agentes y en algunos casos se ha producido, además, un incremento en el precio de las ofertas de compra asociadas a ciertos contratos bilaterales, lo que habría producido un incremento del precio de casación en algunas horas ‘valle’.

El segundo expediente informativo se abre por la elevación de las ofertas de venta en el servicio de restricciones técnicas en tiempo real en octubre y noviembre de 2012. Durante estos dos meses se registró un incremento significativo del coste del mecanismo de resolución de restricciones técnicas en tiempo real para aportar al operador del sistema reserva de potencia a subir. El coste de este servicio ha pasado de unos 3-5 millones de euros mensuales a 33 y 14 millones de €, precisamente en octubre y noviembre, respectivamente.

Una ley para ‘reordenar’ el sector eléctrico

Mariano Rajoy, durante el Debate sobre el estado de la nación, asegura que el Gobierno abordará “de forma inmediata una profunda reordenación” del sector eléctrico, que remitirá este semestre al Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno defendió las medidas adoptadas en el sector eléctrico y aseguró que, de no haber sido adoptadas, el déficit de tarifa “habría aumentado año tras año hasta alcanzar en 2015 el doble del actual”.

 

Previous Post

El Gobierno remitirá este semestre al Congreso una “profunda reordenación” del sector eléctrico

Next Post

Importante acuerdo para la rehabilitación con biomasa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Next Post
Importante acuerdo para la rehabilitación con biomasa

Importante acuerdo para la rehabilitación con biomasa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}