• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La asociación fotovoltaica UNEF denuncia ante la Defensora del Pueblo el “impuesto al sol”

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/02/2015
en FOTOVOLTAICA
0
defensora del pueblo soledad becerril

El Real Decreto que va a regular el autoconsumo, conocido como “impuesto al sol”, todavía no ha visto la luz pero vulnera cinco principios de la Constitución y dos Directivas Europeas. Al menos, eso es lo que alega la fotovoltaica UNEF en una carta dirigida a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, donde se pide que abra las diligencias precisas para evitar su aprobación.

Ante la próxima tramitación por el Gobierno del Real Decreto que va a regular el autoconsumo, en desarrollo del artículo 9 de la Ley 24/2013, UNEF solicita a la Defensora del Pueblo que acuerde la apertura de las diligencias precisas para evitar el desarrollo de una normativa discriminatoria e injusta que, al imponer el peaje de respaldo o “impuesto al sol”, impide el desarrollo de esta tecnología, haciendo económicamente inviable el autoconsumo y vulnera los derechos adquiridos por los consumidores que ya tenían alguna instalación de autoconsumo.

Efecto Damocles

La asociación, que integra a más de 200 empresas y organizaciones del sector también denuncia que más de dos años después de vencer el plazo fijado por el Real Decreto 1699/2011, todavía no ha tenido lugar la aprobación de esta normativa con el consecuente efecto “Damocles” y de paralización del sector.

UNEF denuncia que la norma, de aprobarse en los términos planteados, es “claramente contraria al Derecho” y advierte a la Defensora del Pueblo del daño que se produciría a la libertad de actuación del conjunto de ciudadanos dispuestos a ejercer una mayor responsabilidad respecto a sus consumos energéticos, a la libertad de empresa, a la discriminación por razón de tecnologías y, en definitiva, del deterioro de la posición estratégica de España respecto a nuestra dependencia energética exterior.

Vulneración de la Ley 24/2013

En particular UNEF denuncia que el artículo 9 de la Ley 24/2013, referido al autoconsumo de energía eléctrica, es contrario a la Constitución y a las Directivas 2009/72/CE, de 13 de julio, del mercado interior de la electricidad y 2009/28/CE, de 23 de abril, de fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

En el apartado 3 de esta Ley, de forma discriminatoria, obliga al autoconsumidor a contribuir de forma extraordinaria (a través del Peaje de Respaldo), a sufragar los costes del sistema por la energía eléctrica que se produce y consume instantáneamente, sin que la electricidad salga en ningún momento del perímetro de la propiedad de consumidor y, sobre todo, sin utilizar las redes de transporte y de distribución.

Para la asociación se trata de una norma injusta, ya que para el sistema eléctrico el autoconsumo instantáneo tiene el mismo impacto que, por ejemplo, la sustitución de un electrodoméstico por otro más eficiente para la reducción del consumo. Y, sin embargo, a los clientes que compran electrodomésticos más eficientes no se les obliga a contribuir por la energía de menos que consumen.

Vulneración de la Constitución

La norma vulnera también los artículos 31.3 y 33.3 de la Constitución ya que con el nuevo Peaje de Respaldo no se respeta la garantía material de toda prestación patrimonial pública que exige dicha equivalencia (es decir, una prestación, que debe ser de solicitud o recepción obligatoria, a cambio del peaje que se impone) y supone por ello una auténtica expropiación para el autoconsumidor sin preverse una indemnización como equivalente.

La Ley, en los términos planteados, incumple asimismo el principio de igualdad en la creación de Derecho del artículo 14 de la Constitución, al establecer la no sujeción al Peaje de Respaldo de determinadas instalaciones de cogeneración, mientras que se mantiene para las fotovoltaicas.

También incumple el principio de libertad de empresa reconocido en el artículo 38 de la Constitución, así como en la propia Ley 24/2013, artículo 2.1.

Vulneración comunitaria

Respecto a la normativa comunitaria, la Ley 24/2013 es contraria a la Directiva 2009/72/CE, de 13 de julio, del mercado interior de la electricidad que establece que los peajes deben aplicarse de forma no discriminatoria y tomar en consideración los costes marginales de la red evitados a largo, y también vulnera la Directiva 2009/28/CE, de 23 de abril, de fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.

Tags: autoconsumoimpuesto al solpeaje de respaldoReal DecretoUNEF
Entrada anterior

DF construirá una nueva central de generación eléctrica a gas de 100 MW en Argentina por 20,3 millones de euros

Entrada siguiente

Si una familia eligiera la tarifa de la luz adecuada, podría ahorrarse hasta 300 euros anuales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 83 MW de su seguidor SFOne a un proyecto en Brasil

11/05/2022
Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía
FOTOVOLTAICA

Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía

11/05/2022
Entrada siguiente
IAMTOGETHER

Si una familia eligiera la tarifa de la luz adecuada, podría ahorrarse hasta 300 euros anuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}