La eólica española está de enhorabuena. La Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA, según sus siglas en inglés) ha decidido concederle a España el European Wind Energy Award por ser el primer país del mundo en que la eólica llega a ser la primera fuente de electricidad en un año completo. Se hará entrega del premio el próximo 12 de marzo en Barcelona en el Congreso EWEA.
Autoridades, líderes empresariales y expertos de todo el mundo se reunirán en Barcelona los próximos días 10, 11 y 12 de marzo para discutir el futuro energético de Europa. El encuentro, que tendrá lugar en el marco del mayor congreso eólico europeo, EWEA 2014, tiene especial importancia porque se celebrará justo antes de la cita de los jefes de Estado y de Gobierno europeos en la que se decidirá la magnitud de los objetivos de la UE de cara a 2030.
El día 11 de marzo, directivos y consejeros delegados de las empresas líderes de la industria, tales como Alstom Wind, Gamesa, Acciona Energy, ERG Renew, Enel Green Power, EDP Renováveis e Iberdrola compartirán sus estrategias.
European Wind Energy Award
Y precisamente en tan excelso marco, la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA) ha decidido entregar el European Wind Energy Award (el Premio de la eólica europea) a España, demostrando una vez más que esta tecnología tiene gran prestigio internacional y especialmente de las empresas españolas.
La entrega del premio, que concede la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA), tendrá lugar el 12 de marzo en Barcelona, en el Congreso Eólico EWEA 2014
“España se merece el European Wind Energy Award por su historia de éxito. Fue un país pionero en eólica y ha desarrollado una destacada industria con líderes mundiales entre sus empresas. Estas compañías han hecho posible que la energía eólica haya sido la primera fuente de electricidad para los españoles en 2013, lo que ocurre por primera vez en el mundo”, señala EWEA.
La feria acogerá a unos 10.000 visitantes de 60 países diferentes y alrededor de 400 empresas expositoras.
La más alta de la historia
Ya os contábamos días atrás que el viento fue la primera fuente de electricidad de España en 2013, algo que ocurría por primera vez en la historia. De hecho, España es el primer país del mundo en el que la eólica se sitúa como la tecnología que más aporta a la cobertura de la demanda en un año completo. Según datos de 2013 de REE, la cobertura de la demanda con eólica ha sido del 20,9%, y la producción anual, de 54.478 GWh, la más alta de la historia, frente al 20,8% de la nuclear.
Según los cálculos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), esta generación es suficiente para abastecer a 15,5 millones de hogares españoles, el 90% del total.
La situación de la industria en España también será debatida durante el congreso EWEA 2014. El lunes 10 de marzo, asociaciones eólicas europeas darán su apoyo en una rueda de prensa a la eólica española y a todo el sector renovable ante el difícil momento que atraviesa a raíz de la reforma eléctrica puesta en marcha por el Gobierno.