• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Asociación Eólica de Cantabria quiere Plan 1.000 MW en mayo

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/04/2012
en EÓLICA
0
La Asociación Eólica de Cantabria quiere Plan 1.000 MW en mayo

 La Asociación Eólica de Cantabria, en una entrevista en RNE, ha afirmado que  quiere que el nuevo Plan Energético de Cantabria (Plenercan) establezca una potencia de «en torno» a los 1.000 megavatios (MW), que suponen una inversión de 1.400 millones de euros, y espera que el plan esté aprobado en la primera quincena del mes de mayo.

   También ha indicado que ninguna de las siete empresas adjudicatarias del concurso eólico resuelto 2010 ha comunicado a la asociación que se plantee desistir de la construcción de los parques ante los retrasos surgidos, pero «está claro» que todas «están analizando el tiempo y hasta cuándo pueden esperar», porque «están aquí, pero pueden estar en otros sitios». «Tenemos dónde ir», ha apostillado Huerta.

   El presidente de la asociación eólica ha recordado que «todos» los grupos adjudicatarios «han cumplido» con lo establecido, han depositado los avales y se han hecho cargo de las costas del concurso, y están a la espera de que el Gobierno presente la reforma del Plenercan, algo que, según el Ejecutivo, es «inminente», aunque ya se han dado antes varias fechas, ha recordado.

   «Será cuando veamos la visión del nuevo Gobierno y qué megavatios contempla cuando eliminaremos las incertidumbres que tenemos ahora mismo», ha señalado Huerta, quien ha indicado que a la asociación le «gustaría» que se fijara una potencia de unos 1.000 MW y así se lo ha «hecho ver» al Ejecutivo, aunque todavía no tiene «idea» de la decisión de este último al respecto.

   De ser inferior la potencia, «cada uno tendrá que hacer su análisis de viabilidad económica», ha dicho, al tiempo que ha recordado que las obligaciones del concurso «son claras» en cuanto a que el proyecto industrial de I+D+i «hay que hacerlo», y ha opinado que habrá que esperar a que las empresas «analicen sus megavatios». «Depende de cada caso», ha puntualizado.

DECLARACIONES DE DIEGO

   Preguntado por las declaraciones del presidente regional, Ignacio Diego, sobre las «inversiones de chiste» y el «tocomocho» eólico, el presidente de la asociación eólica ha reconocido que no les han gustado, aunque a su juicio «no se pueden sacar de contexto». No obstante, ha recalcado que las inversiones presentadas por las siete adjudicatarias son las que se decidió que «eran las mejores en su momento», ello unido a la «solvencia» de los grupos.

   Sobre la supresión de las primas estatales, ha considerado que aunque ahora se han «anulado», se trata de «algo temporal», que «sirve» al nuevo Gobierno de la nación para «reordenar» las distintas energías y sus subvenciones, si bien ha admitido que el interés empresarial puede  descender por este motivo.

   «Si en 2008 hubiésemos tenido parques en funcionamiento, no hubiéramos tenido estos problemas de las primas» y los ayuntamientos «se beneficiarían» de ellas», ha destacado.

   En cuanto a la inversión y los empleos que se pueden generar en Cantabria, ha señalado que hay que ser «muy prudentes» a la hora de dar cifras, si bien 1.000 megavatios de potencia suponen una inversión de 1.400 millones de euros, que se puede segmentar en distintas áreas como obra civil, de ingeniería y otras, y de ahí hacer un cálculo de puestos de trabajo.

Entrada anterior

La Fundación Renovables analiza el RDL 13 2012 y la situación energética

Entrada siguiente

La central nuclear de Cofrentes (Valencia) sufre un conato de incendio

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable
EÓLICA

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas
EÓLICA

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Entrada siguiente

La central nuclear de Cofrentes (Valencia) sufre un conato de incendio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....