• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Chile pretende conseguir que el 45% de la energía instalada entre 2014 y 2025 sea renovable

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/05/2014
en LATINOAMÉRICA
0
Agenda de la Energía Chile
0
SHARES

Chile ha aprobado una hoja de ruta sin precedentes en Latinoamérica. Se ha puesto en marcha la Agenda de la Energía en la que se incluyen medidas concretas para construir una política energética diferente. Entre sus propuestas se incluye que el 45% de la capacidad de generación eléctrica que se instalará en el país entre los años 2014 a 2025, provenga de fuentes renovables.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha anunciado la Agenda de Energía con la que el país dará respuesta a las urgentes necesidades del sector energético. Tras dos meses de trabajo y reuniones con más de 200 actores sociales del país, se ha aprobado un plan en el que 48 de las 50 medidas gubernamentales para los primeros 100 días de mandato se centran en hacer un giro de 180 grados en el sector de la energía.

Energías renovables, hasta un 45%

La meta más ambiciosa hasta ahora planteada por una política pública destinada a las energías renovables en el continente es levantar las barreras existentes para que “el 45% de la capacidad de generación eléctrica que se instalará en el país entre los años 2014 a 2025 provenga de este tipo de fuentes, cumpliendo de esta manera la meta de un 20% de inyección de renovables en nuestro sistema eléctrico para el año 2025, conforme a la ley vigente”, dice el texto.

De acuerdo al plan del Gobierno, el actual Centro de Energías Renovables se transformará en el Centro Nacional de Fomento e Innovación en Energía Sostenible, dotándolo de nuevas funciones con el objetivo de impulsar Programas de Innovación Estratégicos en Energía y promover las Energías Renovables, en conjunto con CORFO.

“Se implementarán, entre otros, programas de cooperación público-privada para desarrollar aplicaciones de generación distribuida y redes inteligentes integrando distintas tecnologías, así como un programa estratégico de innovación y desarrollo industrial en energía solar”, se sostiene en el documento.

Detalle de medidas en ERNC

En el punto 4.3. en el que se dispone el programa de I+D en energía solar se incorpora la estimulación “de la innovación y el progreso industrial en energía solar, mediante la consolidación de los centros de investigación en energía solar ya en etapa de implementación en el país; la promoción de asociaciones entre la industria y centros de investigación, y un clúster enfocado al desarrollo de proveedores de bienes y servicios.”

En el punto 1.1 del documento se habla del “Rediseño de las Bases de Licitación de largo plazo: Con el fin de mejorar la competencia de los procesos y disminuir un 25% los precios actuales de adjudicación, extenderemos los plazos de las licitaciones (ofertas e inicio de suministro) con el fin de permitir la participación de nuevos actores. Asimismo, incorporaremos la participación de las energías renovables, rediseñando la estructura de los bloques de suministro.”

También se incluye “el rediseño de las bases de licitación a corto plazo: diseñaremos uno o más “productos de corto plazo”, que puedan ser atractivos para generadoras que se encuentren en el mercado, en especial las renovables.”

Y por último, se destaca el punto 3 en el que se aprueba la “adecuación normativa de la operación de los sistemas interconectados para la incorporación eficiente y segura de las renovables”

Plazos para la ejecución

Junto con estas medidas, la Agenda de Energía establece plazos concretos en al menos tres materias de gran importancia estratégica para el desarrollo del sector.

Respecto del impulso a la Geotermia, se establece un plazo para presentar una ley en el cuarto trimestre de 2015; el tercer trimestre de este año se renovará la Franquicia Tributaria para Colectores Solares (Ley Nº 20.365), y durante el segundo trimestre de 2015, deberán quedar listas las Modificaciones al marco legal de los sistemas de transmisión eléctrica.

Tags: Agenda de la EnergíaCentro de Energías RenovableschileCorfo
Entrada anterior

Oferta de trabajo: SMA Ibérica busca un Director de Departamento de Servicio para su sede en Barcelona

Entrada siguiente

¿Quieres pilotar un avión solar? Altran lanza el juego Mission Altran en Facebook para sentir que vuelas en el Solar Impulse

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Explican: "Dentro de una descarbonización gradual de las economías en el mundo, Panamá no debe ser la excepción".
INFORMES

Panamá prepara una subasta para la instalación de 200MW de renovables y una nueva ley para impulsar la movilidad eléctrica

16/07/2020
Suspensión subasta eléctrica en México
LATINOAMÉRICA

México ordena la suspensión de nuevas políticas de energías renovables

01/07/2020
Guanajuato X-ELIO en México
LATINOAMÉRICA

México prepara su Plan de Transición Energética

14/01/2020
Entrada siguiente
Mission Altran avion solar

¿Quieres pilotar un avión solar? Altran lanza el juego Mission Altran en Facebook para sentir que vuelas en el Solar Impulse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies