• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Agencia Internacional de la Energía prevé una desaceleración de la demanda de petróleo en 2016

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/10/2015
en GAS y PETROLEO
0
Bilur, la moneda digital

«El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se ha frenado desde su máximo, hace cinco años, a 1,8 millones de barriles por día en 2015,» ha señalado la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su informe mensual sobre el mercado del petróleo. Además, ha rebajado sus previsiones para el próximo año a 1,2 millones de barriles diarios (MMbd) hasta los 95,7 MMbd en total.

Esta desaceleración en 2016 es en respuesta a una perspectiva más pesimista para la economía global, lo que hace que se mantenga el mercado del crudo sobreabastecido. Es decir, probablemente esto signifique un continuo exceso de oferta de petróleo el próximo año, sobre todo con la esperada llegada de crudo iraní.

Además, citando recientes revisiones a la baja del Fondo Monetario Internacional sobre las estimaciones de crecimiento mundial, «las proyecciones de la demanda de productos básicos lógicamente requieren algún recorte», señala el informe. Por ello, se espera que el consumo mundial sea en promedio de 95,7 millones de barriles el próximo año, por debajo de las estimaciones de 100.000 del informe del mes pasado.

Esta revisión se debe a las malas perspectivas macroeconómicas globales tras una rebaja de un 0,2% en el crecimiento del PIB mundial para los próximos dos años por parte del FMI.

China y Estados Unidos

Una de las sorpresas es la demanda de petróleo en China, que resiste a pesar de su desaceleración económica. «Nuestra estimación preliminar de agosto registró una ganancia de dos dígitos a pesar de un mal contexto macroeconómico», dijo la agencia.

A partir de estos datos, la agencia energética concluye que varias economías se verán afectadas, sobre todo aquellas dependientes del petróleo, como Canadá, Brasil, Venezuela, Rusia y Arabia Saudí.

De esta manera las previsiones de la  IEA apuntan a que el suministro se verá marcado en 2016 por una contracción de la producción en los países con mayores costes. En concreto, la agencia señala a los mercados productores fuera de la OPEP, que podrían sufrir una disminución de la producción de medio millón de barriles diarios como consecuencia del recorte de inversiones en exploración y producción motivado por los bajos precios. Como principal protagonista de esta caída del suministro estaría el hasta ahora líder de la revolución del shale, Estados Unidos, cuya producción podría caer hasta los 12,56 MMbd en 2016, frente a los 12,75 millones de este año, según datos de la AIE.

Precios estables en septiembre

Los precios del crudo se mantuvieron relativamente estables en septiembre, pero «las expectativas son de una menor producción en Estados Unidos y el aumento de las tensiones en el Medio Oriente». De hecho, el crudo Brent del Mar del Norte para entregar en noviembre cayó 13 centavos el pasado martes, hasta situarse en los 49,73 dólares por barril. El barril estadounidense de referencia, el West Texas Intermediate, para entregar en noviembre también bajó a 26 centavos, a 46,84 dólares por barril en comparación con el cierre del lunes.

¿Cuándo remontará?

La AIE considera que los precios del petróleo a 50 dólares por barril supondría «un precio que reequilibraría el mercado mundial de petróleo, pero la gran pregunta es cuándo este equilibrio podría volver a los mercados.»

La intervención militar de Rusia en Siria ha elevado las tensiones políticas internacionales y ha creado incertidumbre, aunque por ahora el exceso de oferta mundial de petróleo está templando la reacción del mercado. «Parte de esta incertidumbre puede comenzar a despejarse el próximo año, aún teniendo en cuenta que el mercado de Irán tardará en incorporarse».

Por tanto, el equilibrio entre oferta y demanda está aún por llegar y depende de numerosos interrogantes. El principal factor a tener en cuenta para 2016 será la capacidad de Irán de incorporarse con mayor o menor rapidez al mercado cuando se levanten las sanciones internacionales que pesan sobre sus exportaciones de crudo. Los expertos apuntan a que tardará un mínimo de seis meses y que tendría capacidad de aportar 3,6 MMbd al mercado.

Tags: AIEbarrilBrentcrudoIránpetróleo
Entrada anterior

La comercializadora de energía verde Gesternova apoya el carácter ecológico del turismo rural

Entrada siguiente

¿Podrían las empresas ahorrar en su factura de la luz? Sin los Certificados de Ahorro Energético no

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

petróleo ruso
GAS y PETROLEO

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
industrias gasintensivas
GAS y PETROLEO

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Informe de Foro Industria y Energía
GAS y PETROLEO

Según un informe de Foro Industria y Energía, la importación de GNL supera a la del gas natural en España

22/06/2022
Entrada siguiente
eficiencia energética

¿Podrían las empresas ahorrar en su factura de la luz? Sin los Certificados de Ahorro Energético no

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio

04/07/2022
‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}