• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, defiende un cambio a la sociedad bioenergética para salir de la crisis

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
17/12/2013
en OPINION
0
Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, defiende un cambio a la sociedad bioenergética para salir de la crisis

La crisis ha llevado a muchos españoles a sufrir pobreza energética. El alza de los precios de los combustibles fósiles, la pérdida de poder adquisitivo de la población y las empresas se han encargado de ello. La sustitución de calefacciones centrales por calderas individuales de gas ha generado millones de clientes cautivos y dependientes del consumo de gas importado.

Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, defiende un nuevo modelo de calefacción basado en una fórmula más económica y estable en el tiempo, la biomasa.

Se considera que sufre “pobreza energética” el hogar que gasta más del 10% de sus ingresos en combustibles y pasa frío. En 2012 el 10% de la población española se encontraba en esa situación, 4 millones de personas.

España no produce gas natural. Por eso, nuestro país compra a terceros países combustibles fósiles por valor de más de 40.000 millones de euros/año, generando una dependencia energética de casi el 80% y sin capacidad de negociación de los precios.

¿Quién más se beneficia de esta dependencia?

Según Javier Díaz, en España, en el periodo de crisis entre 2007 y 2012, las petroleras han incrementado sus márgenes en torno a un 29%, lo que unido al incremento del precio del petróleo explica el aumento acumulado del 75% del precio de la gasolina y gasóleos de calefacción que han experimentado los consumidores. El año 2012 las petroleras que operan en España, Gas Natural y las eléctricas agrupadas en UNESA obtuvieron unos beneficios de miles de millones de euros.

Escalada continua de precios del gas

Mientras tanto, en la peor crisis económica y social de la democracia en nuestro país, el precio del gas sigue subiendo. Analizando la Tarifa de Último Recurso TUR2 de gas natural vemos como su precio se ha incrementado un 47,9% desde 2005 (3,6 c€/kWh), hasta los 5,07 c€/kWh en julio de 2013. Comparado con el incremento del IPC en el mismo periodo (22,5%), el precio del gas en España se ha visto realmente incrementado en un 25,4% desde el año 2005 al 2013.

La bioenergía es la alternativa al gas fósil importado

1.- La bioenergía es nuestra energía. Se produce en España y el dinero y los empleos se quedan en España. Genera 135 empleos por cada 10.000 habitantes, frente a 9 empleos que generan los combustibles fósiles, incluido el gas natural fósil importado.

2.- La biomasa es 100% ecológica y 100% renovable, pues siempre se utiliza menos de la que crece en nuestros masas forestales. La biomasa agrícola en forma de hueso de aceituna o cáscaras de frutos secos o podas procede de las cosechas anuales, por lo tanto es sostenible.

3.- Las calderas actuales tienen niveles de emisión son muy inferiores a otras calderas de combustibles sólidos y comparables e incluso menores que las de gasóleo y gas natural. El gas natural fósil importado genera dióxidos de nitrógeno, monóxidos de carbono y dióxido de azufre en proporciones similares o mayores que las calderas modernas de biomasa.

5.- La bioenergía emite el mismo CO2 que se fija en la biomasa que posteriormente se utiliza, por eso es renovable. Sin embargo, el CO2 expulsado a la atmósfera en la combustión del gas contribuye decisivamente al calentamiento global del planeta.

6.- En España hay más de 50 empresas productoras de biomasa y otras 50 de distribuidores de biocombustibles solidos (pellets, astillas, hueso, cascara de frutos secos, etc.), que cubren el 100% de la geografía española. España depende de Argelia, Egipto o Nigeria. Países inestables con gobiernos inestables.

7.- El gas natural es tóxico, explosivo y peligroso. La biomasa no.

8.- La biomasa es más barata que el gas natural fósil importado. Según el ultimo informe de precios energéticos que elabora el IDAE, la astilla de pino cuesta 1,39 c€/kWh, el pellet a granel cuesta 3,38 c€/kWh y el gas natural fósil cuesta 5,75 c€/kWh a lo que hay que añadir el término fijo más el alquiler del contador.

Tags: Avebiombiomasacombustible fósilGas naturalpobreza energética
Entrada anterior

Horizonte 2020 de la UE convoca proyectos de I+D con un presupuesto de 15.000 millones de euros

Entrada siguiente

Gestamp Eólica y Banco Santander crean una nueva sociedad tras ser autorizada por la UE

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Las demandas nacionales podrían terminar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
OPINION

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

27/05/2022
hidrógeno
HIDROGENO

El hidrógeno, un viejo conocido llamado a tener un papel clave en la transición energética, por Arcadio Gutiérrez

14/02/2022
fondos públicos europeos
OPINION

Los fondos públicos europeos como herramienta de transformación y crecimiento. Por Pedro González

31/01/2022
Entrada siguiente
Gestamp Eólica y Banco Santander crean una nueva sociedad tras ser autorizada por la UE

Gestamp Eólica y Banco Santander crean una nueva sociedad tras ser autorizada por la UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}