• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Incentivos generan más de 12 millones de inversión en renovables en la Bahía de Cádiz

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/04/2013
in LEGISLACIÓN/BOE
0
Incentivos generan más de 12 millones de inversión en renovables en la Bahía de Cádiz

Los incentivos de los gobiernos regionales para la instalación de energías renovables tienen múltiples beneficios asociados: dinamizar el sector renovable, consolidar el empleo en esas comunidades, y reducir el impacto en el medio ambiente.

Desde hace unos años, la Agencia Andaluza de la Energía no mide las subvenciones por el importe de su aportación, sino por las inversiones que propician y por los resultados que alcanzan. En el año 2012 se subvencionaron 1.126 proyectos energéticos en la Bahía de Cádiz con 2,15 millones de euros durante el año 2012, a través del Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético andaluz ‘Andalucía A +’,. Estas actuaciones propiciaron una inversión de 12 millones de euros en las localidades de Cádiz, Chiclana de la Frontera, Puerto de Santa María, Puerto Real y San Fernando.

Para el director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez hay que valorar el esfuerzo de empresas y particulares beneficiarios de estas ayudas, en su apuesta por un consumo responsable de energía bajo una cultura de sostenibilidad y eficiencia energética. Estas acciones se han llevado a cabo por ciudadanos, y empresas para instalaciones de energías renovables (505), actuaciones de ahorro y eficiencia energética (613 proyectos), mejoras de infraestructuras energéticas (3), la realización de estudios y auditorías (4) y aprovechamiento energético (1). Su desarrollo ha permitido el ahorro de 3.078 TEP/año.

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz, ha destacado que la localidad que ha llevado a cabo más actuaciones de energías renovables ha sido El Puerto de Santa María, con 157 que han recibido un incentivo de 244.833 euros. Ortiz apunta que las 1.055 actuaciones incentivadas para ciudadanos, más del 93%, han sido principalmente para instalaciones de energía solar térmica para agua caliente sanitaria y para proyectos de ahorro y eficiencia energética en viviendas.

Además, en el ámbito empresarial de la Bahía de Cádiz, en 2012 se apoyaron 69 actuaciones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables que han recibido una subvención de 1.066.605 euros y han supuesto una inversión inducida de 6.730.948 euros. Los proyectos se han centrado en la mejora de las instalaciones de iluminación interior y exterior, la incorporación de vehículos más eficientes, redes de distribución de gas, la mejora energética en climatización o la sustitución de ascensores, entre otros.

 

Programa ‘Andalucía A+’

La Orden de 4 de febrero de 2009, modificada por la Orden de 7 de diciembre de 2010, ‘Andalucía A +’, tiene como objetivos el fomento del ahorro y la eficiencia energética, la producción de energía a partir de fuentes renovables, el mejor aprovechamiento de la energía, la valorización energética de residuos, así como la mejora y desarrollo de las infraestructuras para el transporte y la distribución de energía; enmarcándose, todo ello, en los objetivos de la política energética de Andalucía plasmados en el Plan de Sostenibilidad Energética de Andalucía 2007-2013 (PASENER). Las solicitudes a esta Orden se podrán presentar hasta el 30 de diciembre de 2014 y se tramitarán y cumplimentarán a través de la web de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

Más información en el portal web de la Agencia Andaluza de la Energía:

http://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/ciudadania/subvenciones

Previous Post

ACLUXEGA denuncia trato discriminatorio de la Xunta hacia la geotermia

Next Post

La fotovoltaica: estable y predecible durante el ejercicio 2012

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

traslado de residuos
LEGISLACIÓN/BOE

El Parlamento Europeo quiere ser más estricto en el traslado de residuos

17/01/2023
Informe FIE. Foto: Polígono Industrial As Gándaras.
LEGISLACIÓN/BOE

MITECO abre a audiencia pública una línea de ayudas para descarbonizar la industria

16/01/2023
retribución del operador del sistema eléctrico
LEGISLACIÓN/BOE

La CNMC establece la retribución del operador del sistema eléctrico para 2023

03/01/2023
Next Post
La fotovoltaica: estable y predecible durante el ejercicio 2012

La fotovoltaica: estable y predecible durante el ejercicio 2012

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}