Los incentivos de los gobiernos regionales para la instalación de energías renovables tienen múltiples beneficios asociados: dinamizar el sector renovable, consolidar el empleo en esas comunidades, y reducir el impacto en el medio ambiente.
Desde hace unos años, la Agencia Andaluza de la Energía no mide las subvenciones por el importe de su aportación, sino por las inversiones que propician y por los resultados que alcanzan. En el año 2012 se subvencionaron 1.126 proyectos energéticos en la Bahía de Cádiz con 2,15 millones de euros durante el año 2012, a través del Programa de Subvenciones para el Desarrollo Energético andaluz ‘Andalucía A +’,. Estas actuaciones propiciaron una inversión de 12 millones de euros en las localidades de Cádiz, Chiclana de la Frontera, Puerto de Santa María, Puerto Real y San Fernando.
Para el director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez hay que valorar el esfuerzo de empresas y particulares beneficiarios de estas ayudas, en su apuesta por un consumo responsable de energía bajo una cultura de sostenibilidad y eficiencia energética. Estas acciones se han llevado a cabo por ciudadanos, y empresas para instalaciones de energías renovables (505), actuaciones de ahorro y eficiencia energética (613 proyectos), mejoras de infraestructuras energéticas (3), la realización de estudios y auditorías (4) y aprovechamiento energético (1). Su desarrollo ha permitido el ahorro de 3.078 TEP/año.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz, ha destacado que la localidad que ha llevado a cabo más actuaciones de energías renovables ha sido El Puerto de Santa María, con 157 que han recibido un incentivo de 244.833 euros. Ortiz apunta que las 1.055 actuaciones incentivadas para ciudadanos, más del 93%, han sido principalmente para instalaciones de energía solar térmica para agua caliente sanitaria y para proyectos de ahorro y eficiencia energética en viviendas.
Además, en el ámbito empresarial de la Bahía de Cádiz, en 2012 se apoyaron 69 actuaciones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables que han recibido una subvención de 1.066.605 euros y han supuesto una inversión inducida de 6.730.948 euros. Los proyectos se han centrado en la mejora de las instalaciones de iluminación interior y exterior, la incorporación de vehículos más eficientes, redes de distribución de gas, la mejora energética en climatización o la sustitución de ascensores, entre otros.
Programa ‘Andalucía A+’
La Orden de 4 de febrero de 2009, modificada por la Orden de 7 de diciembre de 2010, ‘Andalucía A +’, tiene como objetivos el fomento del ahorro y la eficiencia energética, la producción de energía a partir de fuentes renovables, el mejor aprovechamiento de la energía, la valorización energética de residuos, así como la mejora y desarrollo de las infraestructuras para el transporte y la distribución de energía; enmarcándose, todo ello, en los objetivos de la política energética de Andalucía plasmados en el Plan de Sostenibilidad Energética de Andalucía 2007-2013 (PASENER). Las solicitudes a esta Orden se podrán presentar hasta el 30 de diciembre de 2014 y se tramitarán y cumplimentarán a través de la web de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
Más información en el portal web de la Agencia Andaluza de la Energía:
http://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/ciudadania/subvenciones