Mañana dará comienzo la New Energy Husum, una feria de referencia del norte de Alemania en la que el denominador común será la generación descentralizada: la eficiencia energética de edificios, los vehículos eléctricos y la tecnología de almacenamiento serán los focos principales. Desde el 21 hasta el 24 de marzo se desarrollará la muestra y las jornadas en las que se debatirá en torno a los tres temas más candentes en Alemania a tenor de lo que se presenta en esta feria.
Es chocante que si bien en la pasada feria GENERA tuvimos la oportunidad de debatir sobre eficiencia energética, no tuviéramos representación en los otros dos sectores que se vislumbran como el futuro del mercado energético: la movilidad eléctrica y la tecnología de almacenamiento. Deberíamos tomar buena nota de los movimientos del mercado europeo hacia la generación descentralizada.
En New Energy, al igual que en otras ferias europeas, la eficiencia energética será la estrella que aglutine los mejores avances en aislamiento, construcción sostenible, autoconsumo, o iluminación inteligente. 25 expositores ofrecerán información en relación con las casas pasivas o de consumo casi cero.
En cuanto al almacenamiento de energía, sin duda será la clave del desarrollo del mercado eléctrico de este siglo ya que permitirá la autarquía energética. Si el autoconsumo con balance neto nos permitirá disponer de energía las 24 horas del día a unos precios muy económicos, el autoconsumo con almacenamiento de energía puede independizarnos totalmente de la red eléctrica con todo lo que ello conlleva. Pero no sólo se trata de almacenamiento eléctrico sino de almacenamiento térmico para calefacción.
La movilidad eléctrica es ya el presente y los expositores de bicicletas, scooters y coches eléctricos han aumentado en número y en novedades. No nos cansaremos de repetir que una de las patas de este desarrollo es la difusión de información y la demostración. En la New Energy los visitantes podrán probar los vehículos y recargarlos para alejar tabúes.
Al igual que en España, aunque en menor medida, la crisis del sector fotovoltaico ha hecho que los 75 expositores de casi 300 que representan al sector, haya optado por presentar soluciones de autoconsumo, la salida a los altos precios de la energía eléctrica. Y en lo que respecta a la generación con eólica, Husum sigue siendo el rey de las muestras a nivel mundial; en este caso en la New Energy se presentan nada menos que 65 fabricantes de pequeña turbina eólica, de doce países diferentes. El autoconsumo con eólica es otra alternativa que puede complementar a la fotovoltaica cuando se marcha el sol