• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Hasta 131 industrias intensivas han participado en la primera jornada de subastas de interrumpibilidad

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/09/2015
en MERCADO ELÉCTRICO
0
interrumpibilidad UNESID

A medida que se acercaba la fecha para las subastas por interrumpibilidad, se perfilaban nubes de tormenta y no era en vano. Ayer dio comienzo la primera jornada donde se adjudicaron 50 bloques de 5 megavatios (MW) de potencia, todos ellos en competencia, y ocho bloques de 90 MW. Hasta 131 plantas de empresas de consumo intensivo pujaron por hacerse con un trozo del pastel.

Éste es el segundo año en el que los pagos por interrumpibilidad a la industria intensiva se hacen vía subastas, creadas y gestionadas por Red Eléctrica (REE). Hasta ahora este servicio solo podía ser ofrecido por determinados consumidores a un precio regulado y definido.

¿Subvención o seguro?

El año pasado, el Ministerio de Industria fijó un tope de 550 millones de euros a esta partida, unos 200 millones de euros menos que años anteriores, y se prevé una cantidad similar en esta ocasión. Pero, ¿es necesario este pago? Si tenemos en cuenta que desde 2009 no ha sido necesario que las grandes industrias paralicen su producción por exceso de demanda nacional o por pérdida de producción, hay algunos expertos que señalan que se trata de una subvención encubierta a la industria española.

Sin embargo, para el sector se trata de un seguro para el sistema eléctrico del país. “Este servicio es parecido a contratar un seguro de coche, es mejor que no tengas un accidente, pero es algo que pudiera ocurrir”, explicaba a este diario, Andrés Barceló, director general de la patronal siderúrgica UNESID.

Sea como sea, esa cantidad se va directamente a engrosar la ya afligida factura de la luz donde se suma a otros cargos, como los costes extrapeninsulares o los pagos por capacidad, amén de peajes e impuestos, y mientras tanto, como ya os hemos contado, el sector papelero (Aspapel), el sector siderúrgico, el fabricante de aluminio Alcoa, o la química Solvay, advierten de que peligra su viabilidad futura si no reciben esa inyección económica al no ser competitivos en el mercado internacional, y por tanto, amenazan a Industria con echar el cierre.

Nunca llueve a gusto de todos.

Primera jornada

La primera jornada de subastas de interrumpibilidad, que otorgan compensaciones a las empresas por estar dispuestas a desconectarse del sistema eléctrico en caso de necesidad, ha sacado a puja 50 bloques de 5 megavatios (MW) de potencia, todos ellos en competencia, y ocho bloques de 90 MW, cuatro en competencia y los cuatro restantes por asignación directa.

De acuerdo con las reglas de la subasta, los bloques se asignan directamente cuando no hay competidores.

En las subastas para este año, que se celebraron en noviembre de 2014, tan sólo uno de los nueve bloques de 90 MW fueron adjudicados por asignación directa.

En los próximos días, se subastarán 326 bloques de 5 MW, y aunque se ha previsto que se finalice el viernes próximo, es posible alargar el plazo en caso de necesidad.

Sistema de subastas

Los pagos por interrumpibilidad se reparten mediante subastas en las que los distintos lotes se adjudican a las compañías que presentan las pujas más competitivas.

Las pujas se llevan a cabo mediante un sistema informatizado de subastas de precio descendente, similar al de una lonja de pescado.

El plazo de presentación de solicitudes finalizó el 12 de agosto, y el pasado lunes el operador del sistema habilitó para acudir a la subasta a las empresas que cumplían los requisitos.

Tags: industria intensivainterrumpibilidadsubastassubvención
Entrada anterior

Fronius Energy Package almacena y gestiona la energía producida para la máxima autosuficiencia

Entrada siguiente

¿Quieres hacer un crucero muy especial por el Mediterráneo? Perforaciones, sondeos, exploraciones…

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

recibo de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

HESTIA, un proyecto europeo para cambiar los hábitos de consumo energético

25/02/2021
deuda del sistema eléctrico
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

24/02/2021
Ya tenemos la liquidación provisional 12/2020 publicada por la CNMC.
INFORMES

Liquidación provisional 12/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y gas

19/02/2021
Entrada siguiente
plataformas petrolíferas

¿Quieres hacer un crucero muy especial por el Mediterráneo? Perforaciones, sondeos, exploraciones…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies