• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Girod Geotermia recibe el premio a la mejor instalación geotérmica en el sector residencial 2011 en Madrid

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/05/2012
en GEOTERMIA
0
Girod Geotermia recibe el premio a la mejor instalación geotérmica en el sector residencial 2011 en Madrid

La empresa Girod Geotermia, ha recibido el 1er premio para Instalaciones del Sector Residencial de la Comunidad de Madrid durante el pasado congreso GeoEner 2012, por su trabajo en un edificio situado en la localidad madrileña de Moralzarzal, formado por ocho viviendas, con una superficie útil total a climatizar de 505 m2. La empresa constructora, SALPE 99 S.L., quiso ofrecer una alternativa a los sistemas clásicos individuales de climatización en este tipo de construcciones, y optó por un sistema geotérmico comunitario, que suministra calefacción, refrigeración y ACS. La empresa instaladora que realizó la instalación fue EMERCASA S.L., la cual hizo un excelente trabajo teniendo en cuenta las características especiales del proyecto (situación de las perforaciones debajo de la estructura del edificio, tamaño pequeño del cuarto de máquinas entre otros).

El jurado que otorgó el premio, tuvo en cuenta los siguientes aspectos:

Singularidad del proyecto, ya que a día de hoy no existen muchas instalaciones de climatización y ACS mediante bomba de calor geotérmica de forma comunitaria. 

Dificultad de la instalación: El espacio disponible para el cuarto de máquinas resultó ser bastante pequeño por lo que hubo que optimizar la instalación para ajustarla a las dimensiones del cuarto.

Integración de las instalaciones en el edificio y en el entorno. Las perforaciones se tuvieron que realizar debajo del edificio por carecer de una zona externa para ejecutarlas. Ello no supone un problema si se adoptan una serie de medidas que garanticen el buen funcionamiento del sistema.

Todos los elementos del sistema de climatización y ACS se ubican en un único cuarto de máquinas, el cual no necesita de ventilación especial, al no generarse humos. Por tanto, el edificio no tiene chimeneas y por tanto emisión de humos. Así mismo no fueron necesarios los paneles solares por tratarse de un sistema mucho más eficiente.

Importante es destacar que el edificio se encuentra dentro del casco urbano de Moralzarzal, lo cual no supone un impedimento para llevar a cabo esta instalación geotérmica.

Escalabilidad de la solución. Al tratarse de un sistema comunitario, resulta muy beneficioso para todas las partes: usuarios, constructor, instalador, compañías de distribución, etc.

Mediante estas instalaciones, se demuestra que la climatización mediante bomba de calor geotérmica en sistemas comunitarios son viables técnica y económicamente, y que constituyen una excelente solución para todas las partes involucradas. Prácticamente no existen límites, tan solo el disponer de la superficie necesaria para llevar a cabo la captación energética.

 

Entrada anterior

Siliken suministrará a Iberdrola sus paneles para el parque de Cerro Prieto.

Entrada siguiente

PSOE pide a Soria que aclare subida luz

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

district heating
GEOTERMIA

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
As Pontes
GEOTERMIA

El Gobierno aprueba una línea de ayudas para la implantación de renovables térmicas en diferentes sectores de la economía

24/12/2021
geotermia
GEOTERMIA

Los beneficios de la geotermia para climatizar edificios

15/12/2021
Entrada siguiente

PSOE pide a Soria que aclare subida luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....