• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Gestionabilidad de las plantas fotovoltaicas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/10/2012
in FOTOVOLTAICA
0
Gestionabilidad de las plantas fotovoltaicas

Acciona incorpora almacenamiento a una planta solar fotovoltaica por primera vez en Europa

Los nuevos requerimientos técnicos de las redes eléctricas europeas, y las debilidades y distorsiones de las redes de los países emergentes, ha hecho que Acciona haya desarrollado un sistema de almacenamiento de energía a base de baterías, que permite gestionar una planta fotovoltaica, más allá de la conexión o desconexión. Esta tecnología permitiría incluso aumentar la producción de las plantas mejorando la rentabilidad de las mismas.

Acciona ha materializado la primera experiencia europea de operación real de una instalación fotovoltaica a escala industrial con almacenamiento energético en baterías. El proyecto, pionero en una línea de innovación actualmente en desarrollo en el mundo, trata de mejorar la integración en la red de la energía fotovoltaica y permitir así una mayor penetración de esta tecnología en el sistema eléctrico.

 

El proyecto ILIS (acrónimo que corresponde a Innovative lithium-ion system management design for MW solar plants) incorpora baterías que permiten suavizar las fluctuaciones de potencia típicas de la producción fotovoltaica, almacenando o complementando la energía procedente del campo solar. Posibilitan también atender consignas de regulación enviadas por el operador de la red, facilitando la gestión del sistema eléctrico. La nueva instalación, que se viene operando satisfactoriamente conectada a red en la planta fotovoltaica de Acciona en Tudela (Navarra), incluye un sistema de baterías de última generación (ion-litio) de 1,1 MW de potencia y 560 kWh de energía, suministrado por la compañía SAFT. 

 

Gestionar plantas de forma más eficiente

Además de la gestionabilidad de la planta gracias al almacenamiento mediante baterías, el sistema de control permite tener en cuenta las predicciones de producción de la instalación, los precios de mercado, las consignas del operador del sistema y el estado de la red eléctrica en cada momento, para seleccionar la estrategia de funcionamiento. Monitoriza toda la instalación y posibilita también el envío de información en tiempo real al operador de la red.

El sistema de control se halla conectado al Centro de Control de Energías Renovables (CECOER) de Acciona en Sarriguren (Navarra), desde donde la compañía supervisa el funcionamiento de todas sus instalaciones distribuidas por el mundo.

Presupuesto de 5,5 millones

El proyecto ILIS está acogido al marco comunitario Eurogia+ para el apoyo a tecnologías energéticas limpias. Iniciado en abril de 2010 y con vigencia hasta abril de 2013, cuenta con un presupuesto total de 5,5 millones de euros, para cuya financiación ha percibido ayudas del Ministerio de Economía y Competitividad, a través del CDTI, y del Gobierno de Navarra. Junto con Acciona, participan en el proyecto las compañías francesas SAFT, especializada en tecnología de baterías; DT2E, experta en sistemas electrónicos, y Oxymontage, que ha diseñado y producido el contenedor para las baterías. 

“El proyecto ILIS está demostrando la viabilidad de incorporar capacidades de regulación a grandes plantas fotovoltaicas de forma que puedan cumplir con las nuevas exigencias de los operadores de red y posibilitar así una mayor penetración de la energía fotovoltaica en el sistema en condiciones de estabilidad y seguridad”, ha declarado Miguel Arrarás, director de Negocio Fotovoltaico de Acciona Energía.

 

Nuevos mercados

Mediante el proyecto ILIS, Acciona trata de adelantar soluciones tecnológicas avanzadas a los nuevos retos planteados por la creciente penetración de la fotovoltaica que, en sólo 6 años, de 2006 a 2011, ha visto multiplicada por diez la potencia instalada en el mundo, hasta superar los 69.600 MW. Y que prevé crecer mucho más, por encima de parones coyunturales como el que registran algunos mercados –es el caso de España, por ejemplo-, afectados por la crisis económica. Así, la Agencia Internacional de la Energía vaticina que entre 2011 y 2035 se instalarán en el mundo 553.000 MW fotovoltaicos adicionales, con una inversión acumulada estimada en 1,245 billones de dólares (en dólares de 2010).

Con esta tecnología, Acciona quiere potenciar su expansión a otros mercados como compañía de referencia en la construcción y operación de grandes plantas fotovoltaicas, de las que ha instalado 115 MWp para sí y para clientes. Entre estas plantas operativas figura la central de Amareleja (Moura), en Portugal, de 46 MWp, una de las mayores del mundo con seguimiento solar. Recientemente, Acciona se ha adjudicado en Sudáfrica, a través de un consorcio participado mayoritariamente por la compañía, la construcción y explotación de una planta fotovoltaica de 74 MW nominales (94 MWp), que se materializará en 2013 y 2014.

Previous Post

La termosolar española abre fronteras en marruecos

Next Post

El PSOE acusa al Gobierno de dar un mazazo a las renovables y cargar la fiscalidad sobre la tarifa de luz

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
feníe energía
FOTOVOLTAICA

Feníe Energía e ID Energy Group avanzan en cuatro de sus once parques fotovoltaicos

26/01/2023
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec obtiene autorizaciones ambientales para 401 MW en Murcia y Alicante

25/01/2023
Next Post

El PSOE acusa al Gobierno de dar un mazazo a las renovables y cargar la fiscalidad sobre la tarifa de luz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}