• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Fundacion Renovables reclama al Gobierno medidas fiscales equitativas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
30/08/2012
en LEGISLACIÓN/BOE
0
Fundacion Renovables reclama al Gobierno medidas fiscales equitativas

La Fundación Renovables reclama al Gobierno, una vez más, que la anunciada Reforma Energética incluya medidas fiscales como el denominado “céntimo verde” a los carburantes y otros productos energéticos para equilibrar los esfuerzos del sector ante los retos planteados que, más allá del déficit de tarifa, son la reducción de emisiones y de las importaciones de hidrocarburos que lastran la balanza comercial de nuestro país. Como ya hiciera en julio y ante el debate suscitado en el seno del Gobierno, la Fundación Renovables vuelve a reivindicar con toda firmeza el empleo de la fiscalidad como elemento de corresponsabilidad del conjunto del sector energético, propuesta que planteó ya en junio de 2010 como su primera aportación al debate energético. Ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre el contenido de dicha reforma, la Fundación Renovables no puede dejar de manifestar su honda preocupación por el impacto que tendrían algunas de las medidas anunciadas que supondrían el colapso total para la mayor parte de las instalaciones de energías renovables cuando la moratoria del RDL 1/2012 ya ha cercenado el futuro desarrollo del sector.

 

La Fundación Renovables insiste en que el impuesto propuesto para los carburantes y el gas tiene como finalidad compensar el actual desequilibrio entre el sistema eléctrico y el resto del sector energético, especialmente el vinculado al transporte, a la hora de alcanzar los objetivos de la Unión Europea tanto para la reducción de emisiones como para el incremento del papel de las energías renovables. Para la Fundación el “céntimo verde” no es una medida coyuntural sino un ejercicio de equidad que conllevará además otros beneficios como la reducción del consumo de combustibles fósiles ya que se trata también de penalizar la utilización de lo que no disponemos y favorecer la implantación de lo que tenemos, que son los recursos y las tecnologías renovables.

 

En definitiva,  “la Fundación Renovables reclama un impuesto neutral en su aplicación que grave una energía no deseable para favorecer a las deseables, una medida de carácter medioambiental que no tiene carácter recaudatorio y que  corresponsable con los compromisos asumidos por nuestro país”. Esta medida debe ser la primera de un modelo de fiscalidad ambiental y debería formar parte de un paquete global de reformas que aceleren la transformación del modelo energético actual hacia uno más sostenible. De lo contrario, será una nueva medida de muy corto plazo para retomar los mismos problemas dentro de seis meses

 

Lamentablemente la discusión que se ha producido en el seno  del Gobierno revela que no hay una estrategia energética definida y que el resultado puede ser más de lo mismo: cargar el coste de la reforma al consumidor y a las renovables, que es lo que se ha estado haciendo desde 2008 y que solo ha conducido al agravamiento de los problemas.

 

Entrada anterior

La planta undimotriz de Mutriku, cumple su primer año de funcionamiento

Entrada siguiente

China seguirá comprando deuda europea, promete Wen

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
LEGISLACIÓN/BOE

Pedro Sánchez anuncia una rebaja del IVA de la luz que quedará en el 5%

22/06/2022
El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

499 millones de euros para la transición energética en Canarias y Baleares

14/06/2022
Entrada siguiente

China seguirá comprando deuda europea, promete Wen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
electricidad

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....