• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Fronius Energy Package almacena y gestiona la energía producida para la máxima autosuficiencia

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/09/2015
en ALMACENAMIENTO
1
MultiFlow
0
SHARES

Las tarifas de electricidad han sido durante años la principal razón para invertir en una instalación fotovoltaica. Pero ahora la independencia energética y los constantes aumentos de los costes de la energía son, cada vez más, el foco de atención de los operadores eléctricos. Se busca la máxima autosuficiencia en el hogar y ahora es posible con el Fronius Energy Package.

El objetivo está puesto en la capacidad de consumir la máxima energía solar producida, pero también en garantizar la disponibilidad de la misma durante la noche y los períodos de poca o ninguna luz solar. En este escenario, el Fronius Energy Package no sólo almacena la energía solar para su uso posterior, sino que también permite gestionar los flujos de energía de manera inteligente gracias a la Tecnología Multi Flow. El resultado es, pues, la máxima autosuficiencia para el hogar.

Más que un inversor

Los tiempos en los que el inversor no era más que un convertidor de corriente, se han quedado atrás. Los proveedores de energía y los operadores eléctricos de hoy en día imponen exigencias cada vez mayores y más complejas para los inversores de sistemas fotovoltaicos.

Junto con un Smart Meter, el inversor evoluciona hacia un sistema de gestión de la energía inteligente para optimizar el consumo eléctrico del hogar.

Optimización de la energía

En el desarrollo del Fronius Energy Package y superando los límites de soluciones del almacenamiento convencional, Fronius sube de nivel, equipando el Fronius Symo Hybrid con Tecnología Multi Flow como estándar. Esto permite tener un control inteligente en paralelo de los flujos de energía, es el requisito fundamental para obtener el mejor uso posible de un sistema de almacenamiento.

Entre las ventajas de esta tecnología está la fuente de alimentación del hogar simultánea, que permite conectarse a través del sistema fotovoltaica y a la Fronius Solar Battery.

Si el sistema fotovoltaico no puede cubrir toda la demanda de energía existente por sí mismo, la energía adicional requerida es extraída de la batería y no de la red (cómo sucede en otros sistemas).

Además, todas las necesidades de energía del hogar está cubierta por el sistema fotovoltaico durante el tiempo de carga de la batería. La instalación suministra electricidad suficiente para cubrir todas las necesidades del hogar. Para asegurar que no se pierda ni un ápice de la energía solar, la energía excedente se utiliza para cargar la batería. Una vez completada la carga de la batería, la energía generada es vertida a la red.

Fiable con un corte de red

El suministro de electricidad es fiable incluso durante un corte en la red. Incluso en el modo de emergencia, el Fronius Energy Package ofrece una solución de suministro de energía inteligente y fiable. El hogar se alimenta con energía fotovoltaica y de la batería durante el corte en la red. Una vez que la batería se ha agotado, el suministro eléctrico se mantiene mientras que la instalación fotovoltaica genera suficiente energía.

Otra de las ventajas es la función de carga AC permite opciones de aplicaciones adicionales. Al permitir cargas de corriente AC extraídas de otras fuentes de energía (p.ej., de la energía eólica) o de la red, la Tecnología Multi Flow puede acoplarse con otras fuentes de energía, utiliza tarifas de electricidad con discriminación horaria, realiza una carga mínima para el suministro de emergencia y conserva la carga.

Tags: almacenamientoautoconsumofotovoltaicaFronius Energy Package
Entrada anterior

California: 40 años de esfuerzos en eficiencia energética

Entrada siguiente

Hasta 131 industrias intensivas han participado en la primera jornada de subastas de interrumpibilidad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento
ALMACENAMIENTO

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento

14/01/2021
Abengoa consigue la primera microrred híbrida con baterías de flujo a gran escala de África
ALMACENAMIENTO

Abengoa consigue la primera microrred híbrida con baterías de flujo a gran escala de África

12/11/2020
saft
ALMACENAMIENTO

Saft inaugura su nuevo centro para almacenamiento de energía en Zhuhai, China

10/11/2020
Entrada siguiente
interrumpibilidad UNESID

Hasta 131 industrias intensivas han participado en la primera jornada de subastas de interrumpibilidad

Más comentadas 1

  1. Fernando Contreras Velasco says:
    4 años ago

    Somos una Ingeniería de Instalaciones de Informatica
    Nos ha parecido muy interesante incorporar en nuestras instalaciones una batería de Litio con el Software correspondiente para conseguir una mejor Tarificacion
    Actualmente instalamos una SAI de 5 Kva normalmente lo instalamos en armarios de 19″ y 42 uds.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies