El próximo 19 de septiembre se celebrará el primer foro sobre el programa AURhEA, Aulas de Rehabilitación Eficiente y del Ahorro, en IFEMA, Madrid. Le seguirán otros foros en Valencia, Sevilla, Zaragoza, Barcelona, Málaga y Valladolid. Por su parte, AVEBIOM organiza 2 jornadas en Expobioenergía 2013, en Valladolid el 23 de octubre. Estos foros demuestran el interés creciente sobre rehabilitación y regeneración eficiente de los edificios.
La asociación ANERR, Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, conjuntamente con SICRE, Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, son los encargados de desarrollar estos foros especializados por toda la península Ibérica para promocionar la rehabilitación eficiente.
El Programa AURhEA, que forma parte del Plan de Dinamización de la Rehabilitación puesto en marcha por ANERR, persigue que el profesional se actualice, incluir a los nuevos decisores en materia de rehabilitación, que el propietario entienda el verdadero alcance de la rehabilitación, y que la Administración pueda llegar a los profesionales y ciudadanos en la aplicación de sus programas de rehabilitación.
Cada Foro AURhEA contará con un Aula teórica, en la que participarán prestigiosos ponentes, profesionales y agentes de este sector y que tratarás distintos aspectos relacionados con la rehabilitación, y el Aula práctica, un espacio expositivo paralelo, en donde de forma práctica se podrá ver en directo las diferentes soluciones aplicables a la rehabilitación eficiente de edificios.
En dichos Foros, que contarán con una presentación institucional, otra de casos prácticos y una mesa redonda, están invitados a participar representantes del Ministerio de Fomento y de Industria (IDAE), de las comunidades autónomas y ayuntamientos, grandes empresas, compañías de rehabilitación y reforma de la zona, arquitectos e instaladores, fabricantes y almacenistas, y comunidades de vecinos y administradores de fincas.
El Aula práctica está abierta a aquellos patrocinadores de AURhEA que deseen dar a conocer sus soluciones enfocadas a la rehabilitación eficiente y al ahorro.
SICRE
Ya en el marco de la I Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, SICRE, del 7 al 10 de mayo de 2014, el Programa AURhEA se materializará a través del Circuito AURhEA, un recorrido a través de las distintas soluciones que actualmente hay disponibles para la rehabilitación eficiente e integral de los edificios. Este circuito se completará con un área dedicado a financiación, otro a las ayudas disponibles y una última zona donde a través de la Plataforma de Gestión de Demandas de ANERR, los usuarios podrán solicitar presupuestos para sus proyectos de rehabilitación.
Sesiones Técnicas Expobioenergía 2013
Con el objetivo de profundizar en el papel de la biomasa en el nuevo mercado de rehabilitación energética de edificios, AVEBIOM organiza 2 jornadas en Expobioenergía 2013: bioBUILD y bioFINANCE.
Estas Sesiones técnicas, que se celebran en Valladolid el 23 de octubre de 2013, serán cita ineludible para empresas de servicios energéticos, ingenierías, promotores, instaladores y grandes consumidores de energía en edificación.
bioBUILD abordará en detalle los principales aspectos del nuevo contexto legislativo y regulatorio (Ley Rehabilitación, modificaciones RITE, avances en el CTE, Calificación de Eficiencia Energética de Edificios, Informe de Evaluación de Edificios, etc..) que favorecen la ejecución de proyectos integrales de rehabilitación y reforma que, además de mejoras pasivas, de conservación y accesibilidad, incluyan instalaciones como las de biomasa como medida de ahorro económico así como de reducción de la demanda de energía primaria no renovable y emisiones de CO2, con la consecuente gran mejora de la calificación de eficiencia energética en los edificios actuados.
bioFINANCE aportará con gran detalle la actualidad de los mecanismos de ayuda y financiación, tanto públicos como privados existentes, con aplicación a proyectos de bioenergía y edificación sostenible en España. De la mano de sus responsables directos, conoceremos en profundidad los nuevos mecanismos de IDAE, Fondos de Capital Riesgo, FIDAE a través de BBVA, PIMA SOL a través de Banco Santander, etc.
La inscripción es gratuita, el plazo de inscripción comienza el 1 de septiembre y el aforo es limitado.