• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Forest Bank puede eliminar tu huella personal de carbono

La compañía utiliza proyectos forestales para compensar el carbono que emiten sus clientes

13/06/2022
en MEDIO AMBIENTE
0
forest bank

Forest Bank es el primer servicio dirigido a particulares para compensar su huella de carbono a coste cero. Desde esta startup española aseguran: “Hemos detectado que hay muchas personas que desean eliminar su huella de CO2 por completo y hasta ahora nadie les ha ofrecido una solución integral”.

La entidad se compromete a devolver a sus clientes la totalidad del importe gastado en su proyecto de mitigación de huella a través de la venta de los bonos de carbono generados por los árboles plantados para sus usuarios. La propuesta de Forest Bank es llevar a sus clientes a ser neutros en emisiones con cientos de árboles plantados para cada uno.

Desde la compañía explican: “Dependiendo de las características del terreno y de la especie que plantemos, para absorber cada tonelada de CO2 pueden hacer falta entre 80 y 300 árboles”.

Al igual que otras empresas de mitigación de CO2, Forest Bank utiliza proyectos forestales para compensar el carbono que emiten sus clientes. Sin embargo, su servicio ofrece algunas ventajas que la hacen único.

Como su nombre indica, Forest Bank opera como si fuera el banco personal de árboles para sus clientes. Aunque cada persona puede contratar la compensación que quiera, desde la startup primero evalúan cuánto emiten sus clientes y a continuación hacen siempre la misma propuesta: reducir y compensar hasta alcanzar las cero emisiones netas anuales.

Así, Forest Bank propone al mismo tiempo una estrategia para reducir la huella de sus clientes y un plan para compensar todas las emisiones que no vayan a ser reducidas los próximos 40 años. “Todo depende del compromiso de nuestros usuarios, la mayoría quieren cancelar el 100% de su huella, pero tenemos algunos que mitigan el 50%. En el caso de las empresas, los planes a menudo deben fijarse a más largo plazo”, aseguran desde la startup.

Comercialización de bonos de CO2

En la mayoría de los proyectos de mitigación de huella, lo que se hace es comercializar hoy el CO2 que los árboles plantados absorberán a lo largo de toda su vida. La propuesta de Forest Bank es a la inversa: plantan los árboles que el cliente necesita para ser neutro en emisiones lo antes posible cada año durante los próximos 40.

Así, por cada tonelada de CO2 al año que sus usuarios necesitan compensar, Forest Bank planta los árboles suficientes para que esos 1.000 kg de carbono sean fijados anualmente (entre 80 y 300). De esta manera, Forest Bank no solo certifica el carbono absorbido en cada proyecto forestal, sino que sus clientes son cero emisiones netas.

Forest Bank consigue que todo esto tenga un coste cero gracias a su modelo masivo, en el que sus clientes adquieren el derecho sobre 1,2 o más bonos de carbono anuales, que pueden ser subastados en los mercados de carbono. “Al precio actual, la devolución del 100% de la aportación se daría alrededor de los 20 años, pero como los bonos no paran de subir, seguramente consigamos reembolsar a nuestros usuarios su esfuerzo en mucho menos tiempo”, afirman desde la startup.

Además, en Forest Bank van a certificar que sus clientes son cero emisiones. “Cuando un usuario alcance las cero emisiones netas, le premiaremos con un token, un certificado digital único que podrá lucir en lugares como las redes sociales”, amplían sobre su disruptiva propuesta desde el nuevo servicio de cancelación de huella de CO2.

Como es lógico, todo esto requiere una inversión inicial para el cliente, que puede ser elevada dependiendo de cuánto carbono emita. Sobre todo si se tiene en cuenta que el español produce de media unas 7,8 toneladas/año de CO2 y que para cancelarlas pueden hacer falta más de 1.000 árboles.

Te puede interesar

  • España es el segundo país europeo más preocupado por los efectos del cambio climático
  • El Tribunal de Cuentas Europeo señala deficiencias en los fondos destinados a la acción climática
Publicación anterior

Iberdrola pone en marcha el parque eólico Mikronoros y supera los 300 MW en Grecia

Publicación siguiente

Nace Solar360, ‘joint venture’ de Repsol y Telefónica para el autoconsumo fotovoltaico

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionado Posts

El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños
CAMBIO CLIMÁTICO

El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

01/12/2023
educación medioambiental
MEDIO AMBIENTE

Descarbonizar, pobreza energética o huella ecológica, entre las incorporaciones de la RAE al diccinario

29/11/2023
Informe de ARBENTIA sobre renovables.
INFORMES

El papel clave de la digitalización para triplicar la energía renovable de cara a 2030, según ARBENTIA

28/11/2023
Publicación siguiente
Jicarilla 2, la primera planta fotovoltaica de Repsol en Estados Unidos se pone en marcha

Nace Solar360, 'joint venture' de Repsol y Telefónica para el autoconsumo fotovoltaico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}