• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Finaliza el plazo de inscripcion para Conecta Bioenergia

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/10/2012
en BIOMASA
0
Finaliza el plazo de inscripcion para Conecta Bioenergia

Ahorro sostenible para grandes consumidores de energía

Durante la próxima feria Expobioenergía tendrá lugar la celebración de Conecta Bioenergía, un evento organizado por AVEBIOM, que pretende poner en contacto a grandes consumidores de energía con las tecnologías de la bioenergía. Los días 23 y 24 de octubre, se mostrarán los principales motivos para el cambio a la bioenergía: ahorro energético, previsibilidad de los costes, y sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. El evento tendrá como invitados destacados a la industria agroalimentaria, y a los sectores hostelero y residencial.

Una prueba de la apuesta por la bioenergía en organizaciones pertenecientes a estos grupos de grandes consumidores invitados, son los 4.000 MW de potencia térmica instalada y contabilizados en el Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa. Muchas empresas de estos sectores están instalando biomasa para reducir sus costes energéticos y afrontar con garantías el futuro sin que el alza de los precios de los combustibles fósiles repercuta negativamente en las cuentas de resultados de sus negocios.

En Conecta Bioenergía las empresas que han apostado por el cambio de combustibles fósiles por biomasa compartirán sus experiencias: cómo lo han hecho, sus números y proyectos de futuro en uso y generación de energía con biomasa. También se podrán conocer tecnologías adaptadas a las necesidades de cada sector invitado y se organizarán encuentros bilaterales entre grandes consumidores y empresas que ofertan soluciones energéticas con uso de bioenergía.

 

Transformación de residuos de industrias agroalimentarias en energía

La jornada del día 23 de octubre estará dedicada a la industria agroalimentaria. Paloma Sánchez, responsable del Departamento técnico y de medio ambiente de FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas), expondrá las necesidades energéticas de la industria alimentarIa. Se presentaran casos de éxito en la industria bodeguera, cárnica, láctea, secado de semillas, granjas porcinas y avícolas y tecnologías de gasificación de biomasa de distinta escala y de transformación de residuos agroalimentarios en biocombustibles.

 

Ahorro en alojamientos turísticos

La jornada del día 24 de octubre estará dedicada a  los alojamientos turísticos y las comunidades de bloques de viviendas. Marcos Tejerina García, Energy Area Manager de Meliá Hoteles, expondrá las necesidades energéticas y medidas de ahorro y eficiencia energética en el sector hotelero basadas en el proyecto SAVE. Se presentarán casos de éxito en hoteles, campings, balnearios y comunidades de bloques de viviendas y tecnologías de trigeneracion  con biomasa y cogeneración modular de pequeña escala.

También se hablará ambos días de contratos de servicios energéticos y su financiación a cargo de Marcos Botella y Gaspar Atienza, del departamento de mercantil de Garrigues, con amplia experiencia en proyectos de energías renovables, tanto en materia de financiación como de contratación.

 

Reuniones bilaterales

Los días 23 y 24 de Octubre por la tarde, una vez que se acaben las ponencias, se celebrarán reuniones bilaterales en las que los profesionales de la bioenergía participantes (fabricantes de calderas de biomasa, equipos de cogeneración con biomasa, empresas de servicios energéticos, etc.) se puedan reunir con grandes consumidores de los sectores invitados para ofertarles soluciones con biomasa innovadoras y enteramente focalizadas en sus necesidades energéticas. Un ejemplo de este cruce de necesidades es una empresa con presencia industrial en Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos, dedicada a la fabricación de productos lácteos y bebidas a base de frutas, que busca proveedores de tecnologías de producción de Biogás a partir de sus residuos (sueros de leche, efluentes residuales, etc.)

  El Banco Santander ha confirmado su participación en las reuniones bilaterales de Conecta Bioenergía para proporcionar información sobre posibilidades de financiación empresarial y financiación de operaciones de empresas de servicios energéticos. 

 

El plazo de inscripción para la participación en las reuniones bilaterales permanecerá abierto hasta el 5 octubre. Inscripciones en información en www.congresobioenergia.org

Entrada anterior

Marruecos prevé generar 50.000 empleos en renovables

Entrada siguiente

Gestionabilidad de las plantas fotovoltaicas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
La industria papelera europea invertirá un 40% en su transición a una bioeconomía baja en carbono
BIOMASA

La Memoria de Sostenibilidad del Papel ‘presume’ de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

19/01/2022
Entrada siguiente
Gestionabilidad de las plantas fotovoltaicas

Gestionabilidad de las plantas fotovoltaicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....