• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

FERROLINERA DE ADIF CON ENERGiA SOLAR PARA EL COCHE ELECTRICO

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/07/2012
en MOVILIDAD SOSTENIBLE
1
FERROLINERA DE ADIF CON ENERGiA SOLAR PARA EL COCHE ELECTRICO

Adif ha adjudicado, por importe de 213.816 euros el contrato para el desarrollo de un sistema de almacenamiento energético de naturaleza híbrida y distribuida, para su integración en el proyecto Ferrolinera 3.0, creado por el gestor de infraestructuras ferroviarias. La primera ferrolinera, implantada como experiencia piloto en la estación Málaga-María Zambrano, permite la recarga de vehículos eléctricos, aprovechando la energía recuperada del frenado de los trenes. El proyecto persigue un sistema de almacenamiento energético óptimo, empleando también marquesinas fotovoltaicas.

 

Uno de los aspectos más importantes dentro del proyecto cuyo contrato ha adjudicado Adif es el establecimiento de un sistema de almacenamiento energético sostenible, puesto que la recarga eléctrica se realiza mediante la energía recuperada del frenado de los trenes, y mediante un sistema generador sostenible, con el empleo de la energía solar fotovoltaica disponible en las marquesinas de los aparcamientos.

 

Ambas opciones permiten la carga de baterías de los vehículos, a través de un sistema de almacenamiento de la energía eléctrica híbrido y distribuido en cada punto de recarga. El sistema en desarrollo se implantará como prototipo en el laboratorio de energía de Adif en Cerro Negro (Madrid).

 

Ventajas del sistema híbrido

 

Los sistemas de almacenamiento energético actuales se basan en grandes infraestructuras centralizadas. Con la inclusión de un sistema híbrido, se minimiza la infraestructura, integrando pequeños sistemas de almacenamiento en cada punto de recarga, que funcionarán de manera coordinada unos con otros, mediante baterías de iones de litio y supercondensadores.

 

Con el empleo de supercondensadores se dispondrá de un sistema con una mayor densidad energética y a la vez con una potencia suficiente para poder absorber la energía del frenado de los trenes y poder satisfacer las necesidades de recarga -sobre todo las necesidades de carga rápida- de los vehículos eléctricos. Este sistema proporcionará la capacidad de hacer cargas rápidas y ultrarrápidas sin necesidad de modificar la instalación.

 

Ferrolinera Adif

 

El proyecto Ferrolinera Adif, cuyo primer prototipo está implantado como experiencia piloto en la estación Málaga-María Zambrano, es una iniciativa innovadora en el área tecnológica de investigación en sostenibilidad y eficiencia energética. Ferrolinera Adif contribuye a impulsar la industria española del vehículo eléctrico y la mejora de la sostenibilidad medioambiental, gracias a la posibilidad de instalar puntos de carga en la red ferroviaria española, que cuenta con 13.000 kilómetros de extensión y más de 1.500 estaciones e instalaciones susceptibles de aprovechamiento por el sistema. La red ferroviaria podría convertirse así en el mayor agregador de puntos de recarga.

 

Las estaciones ferroviarias tendrían un especial protagonismo en este nuevo modelo, al convertirse en uno de los nodos principales para el intercambio de modos de transporte. De esta forma, la ferrolinera potenciará la intermodalidad al incorporar el vehículo eléctrico a su espacio de influencia.

 

Ferrolinera 3.0 en uno de los proyectos de investigación más importantes en redes de almacenamiento de energía (Grid Energy Storage), sirviendo de banco de pruebas para mejorar el conocimiento y experimentar con el sistema V2G, que permitirá devolver energía a la red de suministro desde las baterías de los vehículos eléctricos. La capacidad de almacenamiento de la ferrolinera proporciona a este proyecto una gran capacidad de adaptación, pudiendo configurarse de manera diferente en función de los distintos modelos de negocio, que se podrán integrar con naturalidad en los espacios disponibles en las estaciones de trenes, sin hacer grandes modificaciones.

 

Para el desarrollo de este proyecto Adif ha recibido una subvención por importe de 1.485.268 euros del programa Innpacto del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Entrada anterior

SunEdison cierra la venta de varias plantas de energia solar fotovoltaica en Europa con una capacidad total de 98 MW

Entrada siguiente

Congreso de los Diputados en Directo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Seanergy 2.0 de Saft
INFORMES

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

22/06/2022
Renault y Geotab firman un acuerdo de colaboración para hacer más sostenibles las flotas de vehículos
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Renault y Geotab firman un acuerdo de colaboración para hacer más sostenibles las flotas de vehículos

16/06/2022
Entrada siguiente

Congreso de los Diputados en Directo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....