• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nueva etiqueta energética para electrodomésticos desde el 1 de marzo; para fuentes de alimentación desde el 1 de septiembre

El principal cambio está en la escala. La nueva etiqueta energética irá de la A a la G y se eliminan las categorías A+, A++ y A+++.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/02/2021
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
Nueva etiqueta energética

A partir del 1 de marzo, los electrodomésticos mostrarán una nueva etiqueta energética. Las fuentes de alimentación lo harán también, pero a partir del 1 de septiembre. Las principales novedades: el cambio de escala y la eliminación de los A+, ++ y +++; el nuevo método de cálculo de la eficiencia energética; el código QR que conecta con la base de datos europea; y la evolución de los pictogramas.


Ya anunciamos cómo serían las nuevas etiquetas energéticas de la Unión Europea hace unos meses. Ahora ya tenemos fecha para su incorporación a los electrodomésticos en nuestro mercado: el 1 de marzo.

La nueva etiqueta energética fue la causa del reciente seminario web que organizó el IDAE. Su objetivo: informar y solucionar preguntas sobre la implementación de los cambios; asimismo, favorecer el intercambio de recursos y herramientas.

En su intervención, Pedro Prieto, Director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE, señaló:

“(.) Los electrodomésticos representan el 4% del total de consumo de energía, un consumo significativo pero disperso entre más de 17 millones de hogares. El papel orientador del etiquetado energético –al ciudadano- es esencial. Desde la Administración somos muy conscientes de la importancia del etiquetado energético y en ese sentido actuamos”.

Para que la incorporación de la nueva etiqueta se a efectiva, ya se están desarrollando acciones. Tal es el caso de la OCU, a través del proyecto europeo BELT (Boost Energy Label Take Up), junto con ECODES, a través del proyecto LABEL 2020. Dichas acciones van encaminadas a ayudar a los consumidores para elegir productos de mejor rendimiento; igualmente, para que los fabricantes informen correctamente sobre la eficiencia energética de los electrodomésticos; finalmente, para ayudar a que distribuidores y minoristas entiendan este cambio y puedan transmitirlo a los consumidores.

La nueva etiqueta energética

El principal cambio de la nueva etiqueta energética radica en la escala. Ahora irá de la “A” a la “G” y ya no existirán la A+, A++ y A+++. La Comisión Europea espera que la escala de las nuevas etiquetas sean más claras para el consumidor y motiven la adquisición de productos más eficientes.

La nueva etiqueta energética cambia la escala y la metodología de cálculo de la eficiencia.
La nueva etiqueta cambia el escalado y la metodología de cálculo de la eficiencia.

Adicionalmente al cambio de escala, la nueva normativa también modifica el método de cálculo de la eficiencia energética. En consecuencia, no habrá una correspondencia directa de las categorías entre la nueva etiqueta energética y la vieja.

Por ejemplo, tras los cambios, los electrodomésticos más eficientes, que antes pertenecían a la clase A+++, quedarán asignados a la clase B o C.

La clase A, es decir, la más eficiente, quedará desierta inicialmente, dejando espacio para la mejora tecnológica.

Al respecto, Mónica Vidal, directora de políticas públicas y gobernanza climática de ECODES, explicaba:

“Los +, que para muchos eran el símbolo de eficiencia en electrodomésticos, van a desaparecer para algunos grupos de productos, pero no para otros. Esto va a crear mucha confusión en el consumidor, así que entre todos tenemos que intentar aclarar esta información lo máximo posible”.

Código QR

Otra de las novedades es el código QR, situado en la esquina superior derecha de la etiqueta. Gracias a él, los consumidores podrán acceder a la base de datos europea EPREL. En ella encontrarán información adicional sobre el producto que les ayudará para decidir su compra.

Igualmente, será más fácil conocer el consumo energético de un producto, ya que el dato ahora aparecerá en el centro de la etiqueta.

En el caso de las ventas online, la etiqueta energética debe aparecer junto al precio del producto; alternativamente, la clase de eficiencia energética debe mostrarse en una “flecha de color correspondiente” con un enlace a la etiqueta energética del producto.

Por último, la mayoría de los pictogramas de la vieja etiqueta también serán usados en la nueva versión. Sin embargo, algunos se han adaptado ligeramente y se han incorporado otros. Por ejemplo, a partir de ahora las televisiones de alta definición mostrarán su consumo en modo HDR, utilizado para mejorar la calidad de imagen.

 

Previous Post

Adif AV adjudica el suministro de energía eléctrica para la red ferroviaria por 489 millones de euros

Next Post

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
inseguridad jurídica
HIDROGENO

EDP inicia la tramitación ambiental para transformar la térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar

29/03/2023
Next Post
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}