• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nueva etiqueta energética para electrodomésticos desde el 1 de marzo; para fuentes de alimentación desde el 1 de septiembre

El principal cambio está en la escala. La nueva etiqueta energética irá de la A a la G y se eliminan las categorías A+, A++ y A+++.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
25/02/2021
en INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
Nueva etiqueta energética

A partir del 1 de marzo, los electrodomésticos mostrarán una nueva etiqueta energética. Las fuentes de alimentación lo harán también, pero a partir del 1 de septiembre. Las principales novedades: el cambio de escala y la eliminación de los A+, ++ y +++; el nuevo método de cálculo de la eficiencia energética; el código QR que conecta con la base de datos europea; y la evolución de los pictogramas.


Ya anunciamos cómo serían las nuevas etiquetas energéticas de la Unión Europea hace unos meses. Ahora ya tenemos fecha para su incorporación a los electrodomésticos en nuestro mercado: el 1 de marzo.

La nueva etiqueta energética fue la causa del reciente seminario web que organizó el IDAE. Su objetivo: informar y solucionar preguntas sobre la implementación de los cambios; asimismo, favorecer el intercambio de recursos y herramientas.

En su intervención, Pedro Prieto, Director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE, señaló:

“(.) Los electrodomésticos representan el 4% del total de consumo de energía, un consumo significativo pero disperso entre más de 17 millones de hogares. El papel orientador del etiquetado energético –al ciudadano- es esencial. Desde la Administración somos muy conscientes de la importancia del etiquetado energético y en ese sentido actuamos”.

Para que la incorporación de la nueva etiqueta se a efectiva, ya se están desarrollando acciones. Tal es el caso de la OCU, a través del proyecto europeo BELT (Boost Energy Label Take Up), junto con ECODES, a través del proyecto LABEL 2020. Dichas acciones van encaminadas a ayudar a los consumidores para elegir productos de mejor rendimiento; igualmente, para que los fabricantes informen correctamente sobre la eficiencia energética de los electrodomésticos; finalmente, para ayudar a que distribuidores y minoristas entiendan este cambio y puedan transmitirlo a los consumidores.

La nueva etiqueta energética

El principal cambio de la nueva etiqueta energética radica en la escala. Ahora irá de la “A” a la “G” y ya no existirán la A+, A++ y A+++. La Comisión Europea espera que la escala de las nuevas etiquetas sean más claras para el consumidor y motiven la adquisición de productos más eficientes.

La nueva etiqueta energética cambia la escala y la metodología de cálculo de la eficiencia.
La nueva etiqueta cambia el escalado y la metodología de cálculo de la eficiencia.

Adicionalmente al cambio de escala, la nueva normativa también modifica el método de cálculo de la eficiencia energética. En consecuencia, no habrá una correspondencia directa de las categorías entre la nueva etiqueta energética y la vieja.

Por ejemplo, tras los cambios, los electrodomésticos más eficientes, que antes pertenecían a la clase A+++, quedarán asignados a la clase B o C.

La clase A, es decir, la más eficiente, quedará desierta inicialmente, dejando espacio para la mejora tecnológica.

Al respecto, Mónica Vidal, directora de políticas públicas y gobernanza climática de ECODES, explicaba:

“Los +, que para muchos eran el símbolo de eficiencia en electrodomésticos, van a desaparecer para algunos grupos de productos, pero no para otros. Esto va a crear mucha confusión en el consumidor, así que entre todos tenemos que intentar aclarar esta información lo máximo posible”.

Código QR

Otra de las novedades es el código QR, situado en la esquina superior derecha de la etiqueta. Gracias a él, los consumidores podrán acceder a la base de datos europea EPREL. En ella encontrarán información adicional sobre el producto que les ayudará para decidir su compra.

Igualmente, será más fácil conocer el consumo energético de un producto, ya que el dato ahora aparecerá en el centro de la etiqueta.

En el caso de las ventas online, la etiqueta energética debe aparecer junto al precio del producto; alternativamente, la clase de eficiencia energética debe mostrarse en una «flecha de color correspondiente» con un enlace a la etiqueta energética del producto.

Por último, la mayoría de los pictogramas de la vieja etiqueta también serán usados en la nueva versión. Sin embargo, algunos se han adaptado ligeramente y se han incorporado otros. Por ejemplo, a partir de ahora las televisiones de alta definición mostrarán su consumo en modo HDR, utilizado para mejorar la calidad de imagen.

 

Tags: código QRECODESeficiencia energéticaelectrodomésticosetiqueta energéticafuentes de alimentaciónIDAElegislaciónlegislación europeanueva etiqueta energéticaOCU
Entrada anterior

Adif AV adjudica el suministro de energía eléctrica para la red ferroviaria por 489 millones de euros

Entrada siguiente

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.
LEGISLACIÓN/BOE

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!
INFORMES

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
derechos de emisiones
LEGISLACIÓN/BOE

Piden que la Ley de Cambio Climático fije un máximo en las compensaciones de CO2

13/04/2021
Entrada siguiente
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies