• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“España sigue siendo un país absolutamente estratégico para Yingli Solar respecto a África, Latinoamérica y Europa»

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/03/2015
en ENTREVISTAS
0
Fernando Calisalvo Yingli Solar

Yingli Green Energy Holding Company Limited (Yingli Solar) es líder mundial en energía solar y uno los mayores fabricantes fotovoltaicos verticalmente integrados del mundo. Su sede en España es un laboratorio de última generación donde se realizan labores de I+D y postventa que se exportan a Europa. EnergyNews habla con Fernando Calisalvo,  Director General de Yingli Green Energy Spain.

¿Cuál cree que es el papel de la energía fotovoltaica dentro del mix renovable en el mundo? ¿Cuál cree que será el límite?

Desde mi punto de vista, las energías renovables asumen ya un alto porcentaje en el mix energético de los países desarrollados en los que estas tecnologías se pueden considerar maduras, y son estratégicamente necesarias en los nuevos mercados emergentes y/o países en vías de desarrollo. De hecho vemos un crecimiento muy significativo de nuestras operaciones en estas regiones. Latinoamérica, África, India, Asia.

En cuanto a la solar fotovoltaica, vemos un crecimiento en su cuota dentro del segmento de las renovables, que viene dado principalmente por la caída de los precios de sistema y por tanto el coste de generación.

Respecto a los límites, es difícil ponerlos, y confiamos plenamente en que la tecnología está en pleno proceso de transformación hacia nuevos modelos de negocio, entre los más destacables podemos hablar del autoconsumo.

Yingli está presente en casi todo el mundo. Comparativamente, ¿qué zonas están más abiertas a la implantación de la tecnología fotovoltaica? ¿Dónde encuentran más apoyos?

Yingli Solar 1Actualmente Yingli Solar tiene una cuota aproximada del 10%  del mercado global, con presencia en los principales mercados donde la Industria es madura, y posicionándonos en los mercados emergentes mas pujantes. Podemos matizar que Yingli Solar cuenta con mas de 30 oficinas distribuidas por todo el mundo.

En estos momentos consideramos como mercados más estratégicos debido al auge o a los interesantes apoyos regulatorios, por prioridad, China, Japón, India, África y Latinoamérica, es donde hay novedades legislativas que más nos interesan, pero EEUU y Europa siguen siendo mercados interesantes.

Nuestra oficina en España es absolutamente estratégica para la compañía, actuamos como eje de soporte y servicio postventa para toda Europa, a la vez somos el puente natural al continente africano y poseemos una sólida base de relaciones de negocio con América Latina.

Recientemente, se constituyó Yingli Green Energy North Africa, en Casablanca. En el caso de Latinoamérica quien lidera las operaciones es el equipo de EEUU, pero España es estratégicamente un puente sociocultural de acceso, y gran parte de las operaciones en Latinoamérica se realizan yendo de la mano de la cartera de clientes españoles, que se gestionan desde España.

Se ha hablado mucho de que la fotovoltaica ha necesitado de elevadas primas hasta que ha llegado a ser una tecnología madura y rentable. ¿Cómo sitúa el escenario español para los próximos años?

Yingli Solar 2Primero me gustaría matizar que la fotovoltaica ha recibido el impulso legislativo que otras tecnologías también han recibido con diferentes nombres, en diferentes periodos de tiempo y por tanto no debemos discriminar a la fotovoltaica como una tecnología dependiente del subsidio. De hecho, hoy en día sigue habiendo tecnologías convencionales que nadie apunta con el dedo, pero siguen recibiendo primas. Hay muchas tecnologías de respaldo que están ahí porque hay un subsidio. Pero hemos sido la diana con la palabra prima de muchos otros lobbies en contra de esta tecnología.

España sigue contando a pesar de las circunstancias con el reconocimiento internacional en cua nto a experiencia fotovoltaica, knowhow, etc. En consecuencia, la mayoría de las empresas españolas de la industria, exportan sus conocimientos a los mercados emergentes, con unas referencias sólidas.

La incertidumbre legislativa, la retroactividad, el cambio de las reglas del juego, etc, han frenado el desarrollo de la fotovoltaica en España hasta dejarla moribunda. Si Ud fuera médico, ¿Cuál sería la medicina que le recetaría al Ministerio?

Trasponer las Directivas Europeas de Eficiencia Energética. Entre las prioridades para Europa se encuentra la eficiencia energética y las renovables integradas para lo que se van a incrementar fondos destinados a proyectos de innovación. Es una opinión generalizada que España se está bajando del carro.

Mi receta sería alinearnos a las estrategias que en otros países desarrollados como Alemania y Francia se llevan a cabo además de adoptar cambios legislativos que permitan el despegue definitivo de una industria fotovoltaica en la que España puede mantener un liderazgo prolongado, por el know how y la experiencia que tenemos.

El 100% de nuestras operaciones están fuera de España pero se vende a empresas españolas. A día de hoy, no hay mercado dentro del país y no invierte nadie en fotovoltaica por la regulación actual.

El autoconsumo es una de las metas de las Directivas comunitarias para mejorar la eficiencia energética de Europa. Se espera que en este primer trimestre se apruebe la normativa española para el autoconsumo. ¿Qué espera Yingli de ella? ¿Qué previsiones tiene?

La industria fotovoltaica está expuesta constantemente a un proceso de cambios en términos de costos y eficiencia, pero la tendencia es claramente hacia un sistema de generación distribuida, que permite que los consumidores finales se beneficien de los sistemas fotovoltaicos a través del autoconsumo, éstas aplicaciones tienen un impacto directo en el gasto del consumo eléctrico, reduciéndolo de manera considerable.

Entendemos que el autoconsumo es una de las alternativas reales para la industria, cuyo impulso no tiene un impacto económico para el Gobierno, siendo además una vía de mejorar nuestros niveles de dependencia energética y eficiencia energética bajo la idea de la generación distribuida. Se abren nuevas oportunidades de negocio e iniciativas: vehículo eléctrico, edificios de valor energético nulo, redes inteligentes, autoconsumo, balance neto…

Desde Yingli ya estamos impulsando esta iniciativa. Proponemos una solución integral que genera ahorro al consumidor final utilizando un sistema fotovoltaico, que le permita un consumo en tiempo real, sin necesidad de acumular en baterías o la regulación de balance neto. Estamos muy expectantes a los sistemas de acumulación.

Sin lugar a dudas, España sigue siendo un país absolutamente estratégico para Yingli Solar. Bien visto como un mercado potencial en cuanto el autoconsumo esté regulado razonablemente bien, con un marco jurídico adecuado y estable, además de los grandes proyectos de generación masiva para venta de energía en la subasta energética.

Tags: Fernando CalisalvofotovoltaicaYingli Solar
Entrada anterior

Espectacular despegue de las renovables en Chile en tan solo un año y grandes expectativas para 2015

Entrada siguiente

Iberdrola se convierte en una de las mayores compañías eléctricas de EEUU y la segunda del sector eólico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

gas ruso
ENTREVISTAS

El hidrógeno verde como vector de independencia energética de Europa

24/03/2022
educación medioambiental
ENTREVISTAS

La educación ambiental en un siglo decisivo para el clima

02/02/2022
Volta Zero, de Volta Trucks, el camión eléctrico para la logística urbana.
ENTREVISTAS

«La emergencia del cambio climático no puede esperar», señala el fundador de Volta Trucks

13/08/2021
Entrada siguiente
presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán

Iberdrola se convierte en una de las mayores compañías eléctricas de EEUU y la segunda del sector eólico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}