• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España pide 53.000 millones a la UE y más de la mitad de ese presupuesto sería para proyectos energéticos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/12/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Reunion-ministros-Economia-UE_MDSIMA20130627_0035_7

España ha presentado una lista a Bruselas en la que solicita cerca de 53.000 millones de euros del plan europeo de inversiones para proyectos centrados especialmente en infraestructuras de transporte y de energía, como las interconexiones a través de los Pirineos. Una petición para el conocido “Plan Juncker” y del que 25.000 millones solo serían para el sector energético.

El Gobierno ha pedido un total de 52.971,99 millones de euros para inversiones en proyectos de 2015 a 2017 del plan de 315.000 millones conocido como ‘Plan Juncker’. “Es una primera aproximación. Se pueden hacer además modificaciones en un futuro próximo”, señaló el ministro español de Economía, Luis De Guindos, en el marco de la reunión de los titulares de Economía y Finanzas de la UE que se celebró el pasado martes en Bruselas.

Principalmente energía

En total el Grupo de Trabajo Especial ha identificado 2.000 proyectos en la UE por 1,3 billones de euros. El plan busca impulsar “proyectos buenos, maduros, innovadores” que generen crecimiento económico en la UE, dijo por su parte el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici.

La mayor parte de la cantidad solicitada por España es para proyectos energéticos (25.133,50 millones de euros), principalmente para reforzar las conexiones eléctricas entre el país y sus vecinos europeos (10.273,9 millones) y a aumentar la eficiencia energética (10.683,8 millones).

Por su parte, se han identificado una serie de “proyectos ilustrativos” que podrían optar a financiación, como el destinado a integrar la Península Ibérica en el mercado interno energético de la Unión Europea (UE), con un coste aproximado de 4.000 millones de euros, del País Vasco a Francia.

España también ha presentado proyectos para fortalecer las conexiones entre la Península Ibérica y los territorios fuera de la misma, como las Islas Canarias (2.088,30 millones); para las conexiones gasísticas (1.004 millones) y “otros proyectos” (1.083,50 millones).

Partida para transportes

La segunda mayor partida pedida por España va dirigida a los transportes, y se destina por completo a los grandes corredores europeos de transportes -el Corredor Mediterráneo y el Corredor Atlántico- y para subsanar carencias de conexiones, y se eleva a 6.115,30 millones de euros.

Ambos corredores han sido también señalados como “proyectos ilustrativos”, que igualmente sufren de falta de recursos por las restricciones presupuestarias, y necesitan un total de 10.500 millones de euros de inversiones y hasta los 2.300 millones de euros solo entre 2015 y 2017 millones de euros.

También España solicita 5.351,25 millones de euros para “Recursos y Medio Ambiente”, de los que buena parte van a impulsar el uso eficiente de los recursos naturales y a garantizar su disponibilidad (2.957,96 millones), y el resto se destina a medidas contra el cambio climático (875,29 millones) y al medioambiente en general (1.518 millones).

En este apartado, se identifica como un ejemplo de proyecto a financiar una iniciativa para mejorar la gestión de aguas, de manera que el país pueda cumplir con las exigencias europeas, por un total de 4.000 millones de euros, de los que se necesitaría inversiones de 2.500 millones ya entre 2015 y 2017.

Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas

Las fuentes europeas han indicado que la decisión final sobre los proyectos recibidos la tomará un comité de inversiones y que, en principio, las primeras iniciativas podrían recibir financiación cuando esté creado a mediados de 2015 el “Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas”.

Éste será gestionado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y contará con 21.000 millones de euros como palanca para alcanzar en total 315.000 millones de inversiones.

Fuente: Agencias

Previous Post

“China y EEUU han hecho las cuentas y les sale rentable apostar por las energías renovables”

Next Post

Sin políticas unificadas y sin cadenas de suministro transnacionales, el sector de la biomasa en la UE no despega

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Next Post
ahorro con residuos leñosos

Sin políticas unificadas y sin cadenas de suministro transnacionales, el sector de la biomasa en la UE no despega

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}