• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España: el segundo país europeo que más energía eléctrica generó con eólica y solar en 2021

La eólica y la solar en España cerraron el 2021 con un máximo histórico de generación, casi el 47% del mix.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
30/06/2022
en EÓLICA, INFORMES, SOLAR
0
Informe de Red Eléctrica sobre generación eólica y solar en 2021.

Informe de Red Eléctrica sobre generación en 2021.

España es el segundo país europeo que más energía eléctrica generó en 2021 a partir de eólica y solar (incluyendo fotovoltaica y térmica). Quedó por detrás de Alemania, según datos de ENTSO-E. El sol y el viento produjeron en España más de 86 GWh el año pasado, un tercio de toda la producción a nivel nacional. Así se desprende del Informe de Energías Renovables que ha dado a conocer Red Eléctrica.


Según Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica:

“Estos datos demuestran el gran potencial de España en renovables. Una posición privilegiada que nos permite seguir impulsando un sistema eléctrico más sostenible y contribuir a la autonomía y seguridad energética de Europa”.

Por primera vez, este informe se edita en formato digital a través de un site diseñado para una experiencia de navegación más accesible e interactiva. Ahora, los usuarios pueden navegar, interactuar y descargar ágil y sencillamente los datos seleccionando la tecnología de interés y la magnitud deseada (potencia, generación). También pueden conocer comparativas internacionales en cada una de las energías seleccionadas.

Eólica y solar

En esta edición, el informe pone de manifiesto que España avanza decidida en el proceso de transformación ecológica, consolidando en 2021 su liderazgo en renovables. Estas fuentes generaron casi el 47%, un máximo histórico posible gracias al incremento en la producción de electricidad a partir de eólica y solar fotovoltaica.

Ambas fuentes batieron sendos récords: la eólica fue líder del mix, con más del 23% y un incremento de su generación en un 10%; por su parte, la fotovoltaica creció un 37% y alcanzó el 8% de la estructura de generación.

Las condiciones climatológicas y el aumento de la potencia instalada renovable explican estos registros. Las renovables ampliaron su capacidad de generación en un 7,2% con la incorporación de 4,3 nuevos GW.

De esta manera, nuestro país cerró el año superando los 64 GW entre tecnologías eólica y solar. A 31 de diciembre, la cifra representaba casi el 57 % del parque de generación nacional.

Según estos datos, España se sitúa en el segundo puesto de naciones europeas con más potencia renovables. Por delante se encuentra Alemania y por detrás, Francia e Italia (datos de ENTSO-E que ha analizado Red Eléctrica).

Castilla y León, liderazgo de renovables

Desde la perspectiva regional, en 2021, Castilla y León ha revalidado su liderazgo renovable. Un año más, ha sido comunidad con mayor potencia instalada renovable en España, alcanzando un cómputo de casi 12 GW. Es decir, más del 95% de su parque de generación.

Por detrás, Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia. Entre las cuatro, suman casi el 57% de todo el parque de generación renovable del país. Castilla y León registra los datos más altos de España tanto en generación como la cobertura del mix: 24 GWh que supusieron el 89% del total de la producción de la región.

Por tecnologías, también Castilla y León ostenta el primer lugar en potencia eólica, que en 2021 alcanzó el 51% de su parque. Gracias a ello, en 2021, la producción eólica representó el 49% del mix regional.

En cuanto a la fotovoltaica, Extremadura es número uno. Cuenta con el mayor parque de España. Las placas fotovoltaicas suponen ya casi el 43% de toda la potencia instalada de la comunidad. Con ellas, el año pasado Extremadura produjo el 20% de toda su generación eléctrica.

Otros datos, más allá de generación eólica y solar

Además de las cifras sobre generación eólica y solar en 2021, Red Eléctrica ha hecho público su Informe del Sistema Eléctrico. En él, se incluyen otras magnitudes como la evolución del consumo de electricidad, las emisiones, los intercambios o los mercados eléctricos, entre otras.

Concretamente, este documento destaca la recuperación del entorno energético español en 2021 tras el impacto de la pandemia de la COVID-19. La demanda de energía eléctrica se incrementó un 2,6% respecto al año anterior, alcanzando un total de 256.482 GWh demandados.

Igualmente, el Informe anota nuevos hitos como el mínimo histórico de emisiones de CO2 equivalente asociadas a la generación eléctrica nacional: 35,9 millones de toneladas, un 0,6 % menos que en 2020 y un 67,7 % por debajo de las emisiones contabilizadas en 2007.

Tags: generación eólicageneración renovable en 2021generración solarinformesRed EléctricaREE
Entrada anterior

Continental pone a la venta en Europa sus neumáticos fabricados con botellas de plástico

Entrada siguiente

Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

gas ruso
GAS y PETROLEO

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
iberdrola
EÓLICA

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
emisiones
INFORMES

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
Entrada siguiente
Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

Iberdrola busca proyectos que impulsen una agricultura y una ganadería cero emisiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}