• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Es posible un Pacto de Estado en política energética? ¿hay energía de izquierdas y de derechas?

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/06/2015
en EÓLICA
0
Congreso Eólico1

El Primer Congreso Eólico Español reunió ayer a los principales partidos políticos para hablar de sus propuestas. Todos menos el PP, que está convirtiendo en una costumbre no asistir a este tipo de debates. PSOE, Ciudadanos, Podemos y Equo se explayaron a gusto en contra de la política energética actual y coincidieron en cambiarla de cara a las próximas Elecciones Generales.

Los partidos políticos han vuelto a poner sobre la mesa sus propuestas energéticas. José Segura del PSOE, Enrique Veloso de Ciudadanos, Eduardo Gutiérrez de Podemos y Juan López de Uralde de Equo han debatido sobre la situación de las renovables en el mix energético y cuál es el futuro que tiene que seguir la política energética española.

Energía, ¿hay de derechas y de izquierdas?

Para el representante de Podemos, Eduardo Gutiérrez, “el nuevo modelo energético tiene que ver con la soberanía de los ciudadanos sobre ella y por tanto en la manera en cómo se percibe. Cuando se habla de un cambio del modelo económico en realidad de lo que se habla es de transformarla a un nuevo escenario donde la sostenibilidad y la competitividad deben ser las bases de la política a medio y largo plazo”.

Muy en la línea están las ideas programáticas del Partido Equo. Juan López de Uralde señaló que “el sistema energético español es un oligopolio, que determina la política nacional y quienes lo están sufriendo son las energías renovables. En nuestro nuevo modelo hay más diversificación, hay más autoconsumo, menos centralizado donde la producción es mucho más local. Y este debate es eminentemente político, porque estamos viendo con preocupación las consecuencias de las decisiones en materia energética de un partido de derechas, se ignora el cambio climático y sus dramáticas consecuencias”.

Por su parte, el socialista José Segura intentaba quitar hierro a las políticas del pasado diciendo que “hay que romper el retrovisor del coche y mirar hacia delante. El PSOE marcó una hoja de ruta en los años 80 de la que no nos hemos desviado, es la ruta inexorable a un 2050 con un descenso de las emisiones de CO2 a la atmósfera, la homogeneización del reparto de la energía y la puesta en marcha de ayudas fiscales”.

Otro de los partidos emergentes, Ciudadanos, en palabras de su representante Enrique Veloso, planteó “una revisión del modelo energético actual por uno más sostenible, con un mix en el que cada vez tenga más peso las renovables, pero porque no tenemos que olvidar las directivas europeas 2020. El hablar de derechas o de izquierdas tiene poco recorrido cuando a nivel europeo ya se ha establecido una agenda común”.

No cumplimos con los objetivos 2020

“Hay que elaborar un nuevo plan energético donde se avance en la internacionalización de costes, haya una corresponsabilidad fiscal, mayor transparencia de precios y que se reduzca la dependencia energética del exterior, ya que importamos 50.000 millones de euros al año de hidrocarburos”, explicó López de Uralde, “es un escándalo que no se apoye a las renovables, que se busque petróleo o fracking en nuestro país cuando somos ricos en viento y sol, y aún peor, no es aceptable que no cumplamos con el objetivo 2020 en renovables, cuando hace solo tres años solo con la inercia que se llevaba lo hubiéramos conseguido”.

Una afirmación que corroboró Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), quien dijo que “numerosos informes señalan que España es la Arabia Saudí de las renovables, es el país con mayor potencial de toda la UE”.

Entrega de premios

premio de fotografia aeeAnoche se celebró también la Cena del Sector, la cita social anual de referencia de la industria eólica, a la que asisten cada año responsables del sector eólico, en particular, y del energético en general, representantes de la sociedad y otras personalidades.

Durante la cena se hicieron entrega de los Premios Eolo. En esta edición se entregó el premio de Periodismo a Carmen Monforte, redactora del periódico Cinco Días. En cuanto al Premio Eolo de Fotografía, este año ha sido para Vicente Guill, alicantino de nacimiento, administrativo de profesión, aficionado a la fotografía y autodidacta. Presidente y fundador de la Agrupación Fotográfica Castalla, ha cosechado diferentes premios fotográficos en la mayor parte de la geografía española.

El de Innovación a la empresa Investigaciones y Desarrollos Eólicos (INDEOL) y al Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) por el “Desarrollo y validación de IndeModular, un nuevo sistema de unión para tramos de palas del aerogenerador”. El jurado de esta edición del premio ha considerado que este sistema “destaca por su carácter novedoso para facilitar el transporte y ensamblaje de las grandes palas de la nueva generación de aerogeneradores, orientados sobre todo a los parques eólicos marinos, especialmente cuando las fábricas de palas no estén situadas en la misma costa”.

Y  por último, el de integración rural ha recaído este año en Falces (Navarra). El municipio de Falces, con una larga historia que se remonta al siglo I y 2.443 habitantes cuenta con 106,5 MW eólicos (68 aerogeneradores) repartidos en tres parques gestionados por Acciona. Además, tiene dos subestaciones eléctricas para evacuar la energía producida –una de ellas alojada en un edificio construido en piedra y adobe acorde con la arquitectura tradicional de la zona–.

Tags: CiudadanoseólicaEQUOPodemospolítica energéticaPSOE
Entrada anterior

Una granja de cerdos consigue un 65% de ahorro energético gracias a bombas de calor geotérmicas de Vaillant

Entrada siguiente

Iberdrola entrega uno de los premios al Proveedor del Año a MESA, especialista en Alta Tensión

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

iberdrola
EÓLICA

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
palas reciclables
EÓLICA

La primera turbina eólica del mundo con palas reciclables ya genera energía

03/08/2022
navantia seanergies
EÓLICA

Navantia Seanergies recibe un pedido para piezas de transición en subestaciones de parques eólicos

02/08/2022
Entrada siguiente
MANUF. ELEC. PREMIOS 9021

Iberdrola entrega uno de los premios al Proveedor del Año a MESA, especialista en Alta Tensión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}