La entrega de premios, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Tapies, se enmarca en el Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point.
El pasado 18 de octubre tuvo lugar en Barcelona la entrega de los “Premios Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible”. Por sexto año consecutivo la ciudad de Barcelona acogió la gala de entrega de los galardones que reconocen a las empresas que fomentan la construcción sostenible y la eficiencia energética en sus proyectos. En esta edición, un grupo de expertos valoró las 77 candidaturas presentadas en función no sólo de los aspectos técnicos, sino de los de marketing y comunicación.
El premio se divide en cuatro categorías: Gran Premio Endesa a la Promoción Inmobiliaria más Sostenible; Premio Endesa a la Promoción Residencial más Sostenible; Premio Endesa a la Promoción No Residencial más Sostenible; y Premio Endesa a la Rehabilitación Inmobiliaria más Sostenible. Todos los proyectos se podrán ver a través de la publicación on-line de un libro conmemorativo en la página web www.premiosostenibilidadendesa.com.
La Fundación Tapies de Barcelona, todo un icono arquitectónico, ha sido la sede elegida para celebrar esta entrega de premios que congregó a 250 invitados. La entrega del Gran Premio 2012 a la Promoción Inmobiliaria más sostenible ha recaído en el proyecto de la promotora Patronat Municipal de l’Habitatge de Barcelona y sus 95 viviendas en Roc Boronat, de los arquitectos Sabaté Associats. El jurado ha destacado “el diseño de la piel del edificio que maximiza el aislamiento, reduce los puentes térmicos y tiene una alta estanqueidad, todo ello supone un excelente comportamiento energético del edificio”.
Ficha de los premiados en las cuatro categorías con las que cuenta este galardón:
1- GRAN PREMIO A LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA MÁS SOSTENIBLE 2012: 95 viviendas en Barcelona
Promotor: Patronat Municipal de L’Habitatge de Barcelona
Arquitectos: Sabaté Associats SLP
Ubicación: Roc Boronat (Barcelona)
Destaca por el diseño de la piel del edificio que mejora su aislamiento y estanqueidad, logrando una reducción importante de la demanda energética, todo ello supone un excelente comportamiento energético del edificio.
2- PREMIO A LA PROMOCIÓN RESIDENCIAL MÁS SOSTENIBLE: Casa para Tres Hermanas
Promotor: Hermanas Carreño
Arquitecto: Blancafort-Reus Arquitectura (Jaume Blancafort y Patricia Reus)
Ubicación: Bullas (Murcia)
Destaca por tener un diseño optimizado de captaciones pasivas e inercia térmica que permiten una climatización del edificio a partir de la radiación solar.
3- PREMIO A LA PROMOCIÓN NO RESIDENCIAL MÁS SOSTENIBLE: Escuela Infantil en el barrio de la Milagrosa
Promotor: Ayuntamiento de Pamplona
Arquitecto: Carlos Pereda Iglesias, Óscar Pérez Silanes
Ubicación: Pamplona
Destaca por la integración de la urbanística de la construcción en el entorno, con la cubierta ajardinada que evita el efecto isla de calor a la vez que mejora el comportamiento térmico.
4- PREMIO A LA REHABILITACIÓN INMOBILIARIA MÁS SOSTENIBLE: Lourdes Renove
Promotor: Ayuntamiento de Tudela
Arquitecto: LKS Ingenieria. Gerardo Molpeceres, René Alegría, Motserrat Abat, Ignacio de Rosendo. Margallo y Orgambide Arquitectos.
Ubicación: Tudela (Navarra)
Destaca por la rehabilitación energética integral de las envolventes de los edificios desde el exterior, mejorando el confort de los usuarios con un ahorro de los costes energéticos.