Siemens ha comenzado a realizar las pruebas de campo de su nueva turbina eólica de 6 MW y 154 metros de diámetro de rotor en Østerild, Dinamarca.
Siemens obtiene 30.000 millones de euros en ingresos eólicos en 2011
La multinacional Siemens informa del comienzo de pruebas de su nueva turbina eólica off shore de 6MW y 154 metros de diámetro de rotor en Østerild, Dinamarca. La turbina SWT-6.0-154 utiliza las palas más grandes del mundo – cada pala mide 75 metros, y su diámetro de rotor, 154 metros de diámetro marca un nuevo récord. Cada turbina suministra 25 millones de kilovatios/hora de electricidad limpia desde ubicaciones marinas, suficientes para abastecer a 6.000 hogares. Ya en mayo de 2011, Siemens instaló el primer prototipo de esta turbina con un rotor de 120 m (debido a restricciones de altura) que ha funcionado con éxito a lo largo de este año de prueba y ha obtenido un récord de producción. La versión en serie de la turbina de 6 MW utilizará 154 m de rotor y espera convertirse en la nueva referencia de la industria eólica marina.
Para Henrik Stiesdal, Director técnico de la división Wind Power de Siemens Energía, «el comienzo de las pruebas de campo de este nuevo diseño marcará un antes y un después en el desarrollo de tecnologías competitivas para los parques eólicos marinos del futuro. Hemos incorporado nuestro conocimiento tecnológico, acumulado durante más de tres décadas, tanto en el desarrollo de la turbina sin multiplicadora como en su pala de 75 metros».
La tecnología sin multiplicadora permite un diseño compacto. Gracias a la tecnología Direct Drive de Siemens, la turbina SWT-6.0 es la más ligera en su clase, con un peso de góndola de sólo 200 toneladas. Esta combinación de robustez y bajo peso reduce considerablemente los costes de infraestructura, instalación y mantenimiento en ubicaciones marinas. “Al mismo tiempo, la turbina ofrece un rendimiento mayor y una disponibilidad superior durante su vida útil”, agrega Stiesdal.
Comparativas
Hace treinta años, cuando Siemens diseñó su primera turbina eólica, su potencia era de tan sólo 30 kilovatios, las dimensiones de su pala, de cinco metros, aproximadamente la longitud de un minibus, mientras que las nuevas palas de 75 metros tienen una longitud correspondiente a la de un avión Airbus 380, el avión más grande del mundo.
El nuevo rotor de 154 m se ha montado ahora en una turbina de 6 MW que se ha instalado en el nuevo centro de pruebas nacional en Østerild, Dinamarca, y que fue inaugurado el pasado 6 de octubre de 2012.
Datos técnicos de la pala
La pala B75 utilizada en el nuevo rotor se caracteriza por su bajo peso y su alta estabilidad. Los perfiles aerodinámicos especiales ofrecen un rendimiento óptimo en un amplio rango de velocidades de viento. Siemens fabrica palas en un molde de una sola pieza, sin juntas de unión, mediante el proceso patentado de IntegralBlade®. Las palas IntegralBlade® son hasta un 20% más ligeras que las palas fabricadas con métodos convencionales. La combinación de diseño inteligente y bajo peso se corresponde con una reducción en los costes de energía eólica.
Contratos y próximas pruebas
En julio de 2012, Siemens firmó un contrato con el grupo danés, Dong Energy, para el suministro de 300 turbinas eólicas marinas. Se espera que éstas sean utilizadas en proyectos eólicos marinos de la costa británica. Siemens instalará próximamente dos prototipos más de la SWT-6.0 en el parque eólico marino de Gunfleet Sands, Reino Unido. Será la primera vez que Siemens pruebe la turbina de 6MW en el mar. Para este proyecto ambas máquinas tendrán un rotor de 120 m.