• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Energía, Big Data y análisis de datos irán de la mano en el futuro

El análisis de datos recopilados gracias a la digitalización de los procesos es una de las tecnologías más demandas por las empresas del sector energético

Javier López de Benito por Javier López de Benito
05/05/2020
en INFORMES
0
análisis de datos
13
SHARES

El informe “Global Big Data Analytics in the Energy Sector Market”  presentado por Orbis Research profundiza en el estado de la industria a nivel regional y mundial y ofrece información sobre las tecnologías que se están integrando en los procesos y su impacto en los mercados. Entre los temas más destacados de los que trata el estudio destaca la influencia del Big Data y el análisis de datos en el sector energético.

Ante el aluvión de cambios que está viviendo el sector energético, cada vez más encaminado hacia un futuro completamente renovable, se hace estrictamente necesario para las empresas del sector poder disponer de información sobre el futuro que les oriente en términos de inversión. Es por ello que el análisis de datos recopilados gracias a la digitalización de los procesos es una de las tecnologías más demandas por las empresas con el objetivo de mejorar sus resultados.

El informe también pone de manifiesto el valor de los medidores inteligentes, a los que considera clave en el proceso de la integración del análisis de datos en la industria energética.

Análisis de datos en la energía y la industria

En estos años iremos viendo como cada vez más equipos como turbinas eólicas o paneles solares fotovoltaicos estarán integrados con tecnologías IoT (Internet of Things), para así poder trabajar a un rendimiento óptimo, así como recibir un mantenimiento adecuado.

Además, otro aspecto importante para la optimización de los equipos de sistemas renovables es la predicción, no solo de tendencias de inversión, sino en términos de producción. Según un informe publicado por Capgemini en 2019, en caso de optimizarse de una manera total, la industria generaría unos beneficios de hasta 813 mil millones de dólares.

Pero para conseguir estos beneficios procedentes de la optimización de los procesos habrá que superar una serie de obstáculos. Uno de los principales será una acuciante escasez de talento en los ámbitos de la ciencia de datos y de la renovables, un problema que necesita de atención e inversión para revertirse.

Impacto en la sociedad

El informe también pone de manifiesto el valor de los medidores inteligentes, a los que considera clave en el proceso de la integración del análisis de datos en la industria energética. Como consecuencia de sus pronósticos, se podrán abaratar los costes, disminuir las pérdidas de energía y optimizar su uso, hechos que tendrán una influencia muy positiva en el medio ambiente.

Te puede interesar

Microrredes inteligentes: una forma de mejorar la eficiencia, el medio ambiente y de evitar las interrupciones de energía

Resumen del mercado eléctrico en abril: ¡siguen las bajadas!, por Francisco Valverde

 

 

Tags: análisis de datosbig datadigitalización del sector energéticoenergías renovablesInternet of ThingsIoTOrbis Research
Entrada anterior

En Estados Unidos, durante 40 días consecutivos, las fuentes de energía renovables han superado a la generación con carbón

Entrada siguiente

Las baterías térmicas, una opción rentable para el autoconsumo doméstico

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Foto AEFYT.
CLIMATIZACIÓN

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.
INFORMES

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
Africa energy installations
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Estos son los barrios con más riesgo de pobreza energética de Madrid

14/01/2021
Entrada siguiente
Registros de Autoconsumo de energía eléctrica, una asignatura pendiente

Las baterías térmicas, una opción rentable para el autoconsumo doméstico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

pvp4grid

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

15/01/2021
precio del gas

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
Foto AEFYT.

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

15/01/2021
emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

15/01/2021
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

15/01/2021
subasta renovable

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

15/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies