• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Grupo Enel y Nissan se asocian en el proyecto ‘Second Life’ para la central eléctrica de Melilla

El premiado proyecto da una segunda vida a las baterías, que se utilizarán para estabilizar la red y suministrar electricidad

Esther de Aragón by Esther de Aragón
23/03/2022
in ALMACENAMIENTO, INFORMES
1
Nissan y Enel lanzan el proyecto Second Life.

Nissan y Enel lanzan el proyecto Second Life.

Nissan y Enel, a través de su filial Endesa, se han asociado para lanzar el proyecto ‘Second Life’. El proyecto combina baterías usadas de vehículos eléctricos Nissan en una central eléctrica convencional en Melilla. Las baterías mejoran la estabilidad de la red para ayudar a satisfacer las necesidades de una red aislada.


Second Life es un proyecto pionero en Europa que se basa en los principios de la economía circular. El Foro Económico Mundial (FEM) lo seleccionó como «iniciativa miembro».

En 2020, ya recibió un importante reconocimiento a través del premio BASF, Club de Excelencia en Sostenibilidad. Concretamente, en la categoría de Mejor Práctica de Economía Circular entre las grandes empresas. El galardón reconoce las mejores prácticas de economía circular en España. En esa línea, premia los proyectos que abordan los desafíos de los recursos naturales limitados a través de diferentes modelos de negocio circulares.

Colaboración en Second Life

En el marco de esta colaboración, Nissan ha proporcionado las baterías de sus vehículos eléctricos. Por otra parte, Loccioni, un integrador de sistemas, ha garantizado la correcta integración entre las baterías necesarias para el proceso circular.

Second Life aprovecha una tecnología avanzada basada en una idea sencilla: una vez que la vida útil del vehículo ha llegado a su fin, la batería todavía sigue conservando muchas de sus propiedades. Por lo tanto, se reciclan y se ensamblan en un gran sistema de almacenamiento estacionario.

Este sistema se integra en las instalaciones de Endesa en Melilla para evitar la interrupción del suministro eléctrico en caso de carga excesiva. El objetivo es mejorar la fiabilidad de la red y asegurar la continuidad del servicio de red a la población local. El generador de emergencia está compuesto por 48 baterías usadas del Nissan LEAF y 30 baterías nuevas.

Nissan LEAF 2022
Nissan LEAF 2022

Melilla tiene una población de casi 90.000 habitantes. Una central de Endesa, aislada de la red de distribución nacional, es la que suministra la electricidad.

Posibilidades de Second Life

Las baterías usadas de los vehículos eléctricos Nissan proporcionan una fuente de energía cuando se interconectan y almacenan en las instalaciones de Endesa en Melilla. Con una potencia de 4 MW tienen capacidad para producir hasta 1,7 MWh de energía.

En caso de que la central eléctrica se desconecte del sistema, la instalación de almacenamiento puede inyectar energía a la red eléctrica de Melilla durante 15 minutos. Es tiempo suficiente para restablecer el sistema y reiniciar el suministro eléctrico.

Garantizar que las baterías de los vehículos sigan siendo sostenibles sigue siendo una prioridad para Nissan. De ahí que la marca apoye el proyecto Second Life, en el marco de Ambition 2030, la visión a largo plazo de la compañía para potenciar la movilidad y más allá.

Declaraciones

Soufiane Elkhomri, director de Servicios Energéticos de la región Nissan AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía), ha explicado:

“En Nissan creemos que el futuro será electrificado. A través de este tipo de asociaciones, podemos conseguir que el futuro sea más inteligente y eficiente. La colaboración con Enel nos ha permitido crear un modelo para la segunda vida de una batería, que puede aplicarse a muchos otros casos de uso. Es un gran ejemplo de las infinitas posibilidades que ofrece la reutilización de las baterías de vehículos eléctricos en el marco de una economía circular”.

Salvatore Bernabei, consejero delegado de Enel Green Power, ha añadido:

“El desarrollo de la tecnología de almacenamiento es clave si queremos fomentar una mayor penetración de las energías renovables en nuestros sistemas energéticos. Así, realmente, podremos dar forma a la generación energética del futuro. Además, en el Grupo Enel estamos profundamente comprometidos con el uso de tecnología que cumpla con los principios de sostenibilidad y circularidad. En concreto, este proyecto demuestra que, en línea con los principios de la innovación abierta, podemos encontrar soluciones para la gestión del final de la vida útil de equipos esenciales como las baterías, un tema que está en el centro de la cuestión de la energía sostenible”.

También te puede interesar:

El ITE pone en marcha un proyecto colaborativo que busca una segunda vida para las baterías de vehículos eléctricos

El estudio de la UPNA sobre el aprovechamiento de baterías de segunda vida

Baterías de coche eléctrico para almacenamiento en una universidad

Previous Post

Barcelona Energia suma nuevos ayuntamientos; ya son 14 los municipios a los que suministra energía cien por cien renovable

Next Post

Woven City, la ciudad del futuro que Toyota desarrolla en Japón y se alimenta de hidrógeno verde

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Industria amplía el plazo para solicitar las ayudas del PERTE-VEC y suaviza algunas condiciones
ALMACENAMIENTO

Europa aprueba una ayuda de 837 millones de euros para fabricar baterías para coches eléctricos en España

12/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
Representación de Woven City.

Woven City, la ciudad del futuro que Toyota desarrolla en Japón y se alimenta de hidrógeno verde

Comments 1

  1. Piloto says:
    1 year ago

    Eólica onshore, offshore, undimotriz, solar fotovoltaica y los sistemas de almacenamiento en hibridación con los anteriores, baterías de automóviles reutilizadas, hidráulica reversible, etc. hacen desaparecer la necesidad de otros sistemas energéticos contaminantes. Sistemas a importar dependiendo de los caprichos de quienes disponen de ellos, con todos los inconvenientes que tienen aparte de la contaminación que producen, igualmente con todos sus inconvenientes, hacen que sea una tremenda insensatez, seguir dependiendo un solo minuto más de dichas energías.Pero a pesar de comprobar que se puede prescindir de ellas, seguimos tropezando en la misma piedra y con el mismo pie. ¿Hasta cuando?.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}