• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Endesa presenta el primer punto de recarga que permite al vehiculo electrico devolver su energia a la red 

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/06/2012
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Endesa presenta el primer punto de recarga que permite al vehiculo electrico devolver su energia a la red 

Endesa ha presentado, por primera vez en Europa, el primer punto de recarga que permite la doble direccionalidad de la carga; es decir, que tiene capacidad para suministrar energía al vehículo eléctrico y para que éste aporte su energía a la red. Se trata de un paso importante para el desarrollo de las redes inteligentes de electricidad (smartgrids), que necesitan de herramientas que permitan optimizar la producción y la distribución, equilibrando mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores de electricidad.

El nuevo punto de recarga incorpora la tecnología V2G (vehicle to grid-del vehículo a la red) y también V2H (vehicle to home-del coche a casa), de forma que el  usuario podrá elegir entre consumir la electricidad acumulada en su vehículo para circular, suministrar energía a su hogar o incluso vender su energía sobrante al sistema eléctrico. Este  innovador sistema ha sido desarrollado por Endesa, en colaboración con el centro CITCEA de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC).

Las pruebas reales de este sistema se han presentado en el Congreso Internacional de Vehículos Inteligentes organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), que por primera vez se ha celebrado en España. El punto de recarga se instalará en Málaga, en el marco de ZEM2ALL, en el último trimestre del año, junto con otros 5 puntos también bidireccionales, 16 puntos de carga rápida y otros 200 de carga convencional.

ZEM2ALL (Zero Emissions Mobility to All-Cero emisiones para todos) es un programa liderado en España por Endesa, con una duración de cuatro años y con un presupuesto de 60 millones de euros, gracias al cual se  introducirán de forma masiva los nuevos servicios y las ventajas de la movilidad eléctrica en las ciudades.

La importancia de almacenar y devolver energía a la red

La electricidad es una de las pocas energías que no se puede almacenar a gran escala. Esta situación hace que, en ocasiones, la generación de electricidad nocturna de las plantas eólicas (que es cuando suelen estar más activas) se tenga que desconectar. Sin embargo, toda esta energía podría ser utilizada para la recarga de los vehículos eléctricos durante la noche, lo que hará mucho más eficiente el sistema. La posibilidad  de que los vehículos puedan verter su energía a la red cuando sea necesario (los vehículos están aparcados la mayor parte del tiempo) equilibrará aún mejor la producción y el consumo.

Endesa y el vehículo eléctrico

El vehículo eléctrico es para Endesa una de las vías principales de la lucha contra el cambio climático. Por ello, la compañía ha definido como estratégico el proyecto de Movilidad Eléctrica, y así queda reflejado en su Plan de Sostenibilidad 2008-2012. Enmarcada en este plan, la compañía – integrada en el Grupo Enel- ha creado una estructura que ha permitido desarrollar tecnología y acuerdos que ya ofrecen sus primeros resultados: en el año 2011, Endesa ha instalado más de  300 puntos de recarga para vehículos eléctricos en España y una veintena, en Latinoamérica.

 

Previous Post

Mas tasas para el CO2 podrian beneficiar al empleo en la biomasa

Next Post

Empresas andaluzas de energias renovables buscaran oportunidades de negocio en Estados Unidos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Nikola Tre
HIDROGENO

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

24/01/2023
Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital

18/01/2023
Imagen: DepositPhotos.
LEGISLACIÓN/BOE

Desde ayer, día 1 de enero, están en vigor las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que afectan a 150 municipios de nuestro país

02/01/2023
Next Post
Empresas andaluzas de energias renovables buscaran oportunidades de negocio en Estados Unidos

Empresas andaluzas de energias renovables buscaran oportunidades de negocio en Estados Unidos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}