• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Enagás asegura que, pese a las declaraciones de Francia, no peligra el proyecto de H2Med

El hidroducto entre Barcelona y Marsella sigue su curso y, además, tendrá flujo unidireccional, hacia Francia, al menos de momento.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
22/02/2023
in HIDROGENO, INFORMES
0
hidrógeno

Enagás ha presentado los resultados financieros de 2022. Durante la presentación, su consejero delegado, Arturo Gonzalo, se ha referido al futuro conducto H2Med. En esa línea, ha trasladado tranquilidad sobre la construcción de la infraestructura y su dedicación al hidrógeno verde. Ha dicho que la decisión de Francia sobre el hidrógeno rosa no interfiere en el proyecto. Además, ha añadido que la dirección del flujo de hidrógeno será hacia Francia y no al revés.


Hace unos días, Francia comentó las reticencias de España y Alemania con respecto a la declaración del hidrógeno rosa como renovable. Explicaron que, si la Unión Europea no consideraba el hidrógeno generado con energía nuclear como limpio, peligraba el H2Med. El hidroducto, que unirá Barcelona y Marsella, no contaría con suficiente hidrógeno para rentabilizar el conducto, aseguraron. Por tanto, no podría llevarse a cabo.

El consejero delegado de Enagás hizo referencia a este tema durante la presentación de los resultados financieros de la compañía. Concretamente:

“La posición de Francia de incluir el hidrógeno rosa en el panorama energético europeo no interfiere en nuestra infraestructura. Es natural que los Estados miembros decidan su mix energético para que encaje en el futuro energético de Europa. Pero seso no cambia en nada la posición de España respecto a su apuesta por el hidrógeno renovable”.

El proyecto

Además, ha confirmado que el conducto entre Barcelona y Marsella tendrá los 455 km previstos en el proyecto H2Med. Asimismo, que su potencial de inversión se estima en 7.200 millones. Y que tendrá una única estación de compresión, situada en Barcelona, por lo que el flujo será hacia Francia.

No obstante, no ha descartado la posibilidad de que en un futuro el flujo sea bidireccional. Aunque, al menos de momento, es sólo unidireccional.

Igualmente, el consejero delegado ha hablado de financiación del H2Med. Ha dicho que no correrá a cargo de los consumidores. Alemania, que será el beneficiario, tendrá que contribuir. Y que el resto de la financiación procederá de ayudas europeas (entre el 30 y el 50%), así como de peajes y tarifas de uso.

Enagás habla de H2Med

Enagás, junto con los operadores de Portugal y Francia presentaron a Proyecto de Interés Común (PCI) de la UE el primer corredor de hidrógeno entre estos tres países. El objetivo de H2Med es aumentar la flexibilidad y garantizar la continuidad del suministro a Europa.

El 22 de enero, el Gobierno de España anunció un acuerdo para que Alemania se uniera al proyecto H2Med. Permitirá transportar 2 millones de toneladas de hidrógeno verde a Europa, que se producirán en la Península Ibérica.

Para alcanzar este reto, Enagás tiene un papel fundamental en la Red Troncal Española de Hidrógeno. La misma conectará los principales centros de producción de hidrógeno con la demanda local y las interconexiones europeas.

La compañía ha explicado que la red actual de gasoductos de Enagás está preparada al 100% para transportar hidrógeno. Y que coincide en un 80% con el trazado de la red troncal de hidroductos.

H2Med conlleva el desarrollo de una Red Troncal Española de Hidrógeno. Enagás la presentó también a la convocatoria de PCIs el 15 de diciembre.

La inversión bruta total estimada de H2Med es de 2.500 millones de euros. En cuanto a la de la Red Troncal Española de Hidrógeno, es de 4.670 millones de euros hasta 2030.

Para 2023 Enagás prevé el lanzamiento de Calls for interest no vinculantes para la Red Troncal Española de Hidrógeno. Y empezando por el Eje de la Vía de la Plata. También este año está prevista en Europa la aprobación de la lista de proyectos presentados para su designación como PCIs.

FUENTES: Enagás y Europa Press.

También te puede interesar:

  • La Comisión Europea considera el hidrógeno generado con energía nuclear, el rosa, como hidrógeno renovable
  • Costes de la producción e importación de hidrógeno verde en la UE para 2030, según un estudio de Aurora
  • España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo
  • Enagás anuncia una infraestructura para transporte de hidrógeno de 7.200 millones de euros
  • H2Med, el primer corredor de hidrógeno renovable de la UE quiere ser Proyecto de Interés Común

Previous Post

El crecimiento del autoconsumo fotovoltaico requiere nuevos perfiles profesionales cualificados

Next Post

El futuro de la central nuclear de Trillo se decidirá antes del 31 de marzo

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

El futuro de la central nuclear de Trillo se decidirá antes del 31 de marzo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}