• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Empresas e instituciones organizan eventos en el marco del Día Mundial del Agua

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/03/2013
en MEDIO AMBIENTE
0
Empresas e instituciones organizan eventos en el marco del Día Mundial del Agua

El 22 de marzo se celebró el Día mundial del agua, que este año tuvo como tema “la cooperación en la esfera del agua”. Destinar una fecha en el calendario para resaltar la importancia del agua fue una propuesta realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993. Así, la organización dedica esta fecha en 2013 a la cooperación en la esfera del agua, asegurando que la colaboración entre los diferentes grupos de usuarios “permita un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos y se traduce en beneficios mutuos y mejores condiciones de vida. 

También es fundamental para la preservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y puede contribuir a superar tensiones culturales, políticas, sociales y establecer la confianza entre las personas, las comunidades, las regiones o los países”.

Diferentes iniciativas

Empresas y asociaciones han celebrado esta fecha con diferentes iniciativas. La marca Junkers, experta en equipos para la producción de agua caliente, se unió a este día para reforzar la importancia del cuidado del agua a través de una campaña en sus redes sociales Twitter, Facebook, LinkedIn y Pinterest. A lo largo del día, los seguidores de los canales recibieron mensajes, a través de infografías, con datos interesantes sobre el uso y el buen aprovechamiento del agua para aportar su grano de arena en la concienciación de la importancia de este elemento.

We are Water en Barcelona y Madrid

La Fundación We Are Water, centrada en la creación de una cultura del agua que permita el desarrollo justo y una gestión sostenible de los recursos hídricos en el mundo, organizó una acción global solidaria con motivo del Día Mundial del Agua, que tiene lugar en 16 países, con el fin de concienciar sobre este problema y recaudar fondos para los proyectos en los lugares más necesitados del planeta.

En Barcelona se programaron diversas iniciativas centradas en la necesidad de preservar los recursos del planeta y cooperar con los proyectos de ayuda en países desfavorecidos por el reparto injusto del agua. Bajo el lema “Contigo, un reparto del agua es posible”, en el centro Fnac de L’Illa Diagonal y enfrente del Pedralbes Centre se ha exhibido un mural que representa un mapa del mundo con puntos grises para rellenarlos de agua mediante la colocación de adhesivos azules We Are Water.

Personalidades del ámbito deportivo como Manel Estiarte, deportista español que ha participado en más Juegos Olímpicos y mejor waterpolista de la historia, o los ex jugadores del Dream Team de hándbol ganadores de cinco Copas de Europa con el F.C. Barcelona, Enric Masip y Andréi Xepkin, visitaron durante la jornada el mural solidario de la Fundación. Los fondos recaudados se destinarán a la financiación de cuatro proyectos que la Fundación tiene en marcha en Ecuador, India, Brasil y Bolivia, en donde trabaja junto con organizaciones de prestigio internacional: Educación Sin Fronteras, Intermón Oxfam, Unicef y la Fundación Vicente Ferrer.

Xavier Torras, director de We Are Water, afirma que «el derecho humano al agua determina el acceso al resto de derechos humanos. Con pequeños gestos de solidaridad como este, todos podemos contribuir a un reparto más igualitario de los recursos hídricos del planeta».

En Madrid, la Fundación también organizó una exposición bajo el título de ‘Mujeres de Agua’, del fotoperiodista Tomás Abella, en el Roca Madrid Gallery.

Acción escolar

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria desarrollaron la campaña escolar bajo el lema “Agüita, no malgastes”, desarrollada en el marco del proyecto europeo ISLHáGUA, liderado por el ITC. En esta campaña han participado 19 colegios de tres municipios canarios.

Conscientes de la problemática sobre la escasez del agua, con esta iniciativa se pretendió conmemorar el Día Mundial de Agua y aprovechar que 2013 es el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, para promover actividades de formación y sensibilización a todos los niveles y aumentar la concienciación en las aulas acerca de su importancia.

La campaña de sensibilización se organizó en forma de talleres participativos, contando con la participación de unos personajes convertidos en “científicos chiflados”, que combinaron diversión y aprendizaje. La campaña incluyó, además, la distribución entre los colegios y los escolares de materiales impresos como fichas didácticas, un cómic sobre las temáticas desarrolladas en los talleres y materiales divulgativos sobre sostenibilidad en general.

El 22 de marzo se celebró el Día mundial del agua, que este año tuvo como tema “la cooperación en la esfera del agua”. Destinar una fecha en el calendario para resaltar la importancia del agua fue una propuesta realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993. Así, la organización dedica esta fecha en 2013 a la cooperación en la esfera del agua, asegurando que la colaboración entre los diferentes grupos de usuarios “permita un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos y se traduce en beneficios mutuos y mejores condiciones de vida. 

También es fundamental para la preservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y puede contribuir a superar tensiones culturales, políticas, sociales y establecer la confianza entre las personas, las comunidades, las regiones o los países”.

 

Diferentes iniciativas

Empresas y asociaciones han celebrado esta fecha con diferentes iniciativas. La marca Junkers, experta en equipos para la producción de agua caliente, se unió a este día para reforzar la importancia del cuidado del agua a través de una campaña en sus redes sociales Twitter, Facebook, LinkedIn y Pinterest. A lo largo del día, los seguidores de los canales recibieron mensajes, a través de infografías, con datos interesantes sobre el uso y el buen aprovechamiento del agua para aportar su grano de arena en la concienciación de la importancia de este elemento. 

 

We are Water en Barcelona y Madrid

La Fundación We Are Water, centrada en la creación de una cultura del agua que permita el desarrollo justo y una gestión sostenible de los recursos hídricos en el mundo, organizó una acción global solidaria con motivo del Día Mundial del Agua, que tiene lugar en 16 países, con el fin de concienciar sobre este problema y recaudar fondos para los proyectos en los lugares más necesitados del planeta.

En Barcelona se programaron diversas iniciativas centradas en la necesidad de preservar los recursos del planeta y cooperar con los proyectos de ayuda en países desfavorecidos por el reparto injusto del agua. Bajo el lema “Contigo, un reparto del agua es posible”, en el centro Fnac de L’Illa Diagonal y enfrente del Pedralbes Centre se ha exhibido un mural que representa un mapa del mundo con puntos grises para rellenarlos de agua mediante la colocación de adhesivos azules We Are Water.

Personalidades del ámbito deportivo como Manel Estiarte, deportista español que ha participado en más Juegos Olímpicos y mejor waterpolista de la historia, o los ex jugadores del Dream Team de hándbol ganadores de cinco Copas de Europa con el F.C. Barcelona, Enric Masip y Andréi Xepkin, visitaron durante la jornada el mural solidario de la Fundación. Los fondos recaudados se destinarán a la financiación de cuatro proyectos que la Fundación tiene en marcha en Ecuador, India, Brasil y Bolivia, en donde trabaja junto con organizaciones de prestigio internacional: Educación Sin Fronteras, Intermón Oxfam, Unicef y la Fundación Vicente Ferrer.

Xavier Torras, director de We Are Water, afirma que «el derecho humano al agua determina el acceso al resto de derechos humanos. Con pequeños gestos de solidaridad como este, todos podemos contribuir a un reparto más igualitario de los recursos hídricos del planeta».

En Madrid, la Fundación también organizó una exposición bajo el título de ‘Mujeres de Agua’, del fotoperiodista Tomás Abella, en el Roca Madrid Gallery.

 

Acción escolar

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria desarrollaron la campaña escolar bajo el lema “Agüita, no malgastes”, desarrollada en el marco del proyecto europeo ISLHáGUA, liderado por el ITC. En esta campaña han participado 19 colegios de tres municipios canarios. 

Conscientes de la problemática sobre la escasez del agua, con esta iniciativa se pretendió conmemorar el Día Mundial de Agua y aprovechar que 2013 es el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, para promover actividades de formación y sensibilización a todos los niveles y aumentar la concienciación en las aulas acerca de su importancia.

La campaña de sensibilización se organizó en forma de talleres participativos, contando con la participación de unos personajes convertidos en “científicos chiflados”, que combinaron diversión y aprendizaje. La campaña incluyó, además, la distribución entre los colegios y los escolares de materiales impresos como fichas didácticas, un cómic sobre las temáticas desarrolladas en los talleres y materiales divulgativos sobre sostenibilidad en general.

Entrada anterior

WIND POWEREXPO 2013

Entrada siguiente

El pastel de la venta de energía se reparte

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones
INFORMES

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,1% en 2021

07/07/2022
emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Entrada siguiente
APPA critica la propuesta de la UE de limitar el biocarburante convencional

APPA critica la propuesta de la UE de limitar el biocarburante convencional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}