• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Empresas andaluzas de medio ambiente se reúnen para intercambiar experiencias

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
15/02/2013
en MEDIO AMBIENTE
0
Empresas andaluzas de medio ambiente se reúnen para intercambiar experiencias

La recién clausurada  “Jornada de Intercambio de Experiencias en Mercados Internacionales”, organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en Sevilla, contó con la participación de 24 empresas andaluzas del sector medioambiental. 

Extenda, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo pretende con esta actividad conocer los proyectos llevados a cabo en el exterior por las firmas de la comunidad especializadas en medio ambiente, así como fomentar la generación de sinergias y la optimización de recursos de cara a la realización de actividades en el extranjero.

Según los datos de la organización, el sector del medio ambiente andaluz tiene numerosas oportunidades en los mercados internacionales, y el mayor potencial se da sobre todo en los culturalmente próximos (América Latina). El informe de la Fundación Forum Ambiental, además, prevé que los ingresos en tecnologías verdes en el mundo alcancen la cifra de 3,1 billones de euros en 2020 e indica que las previsiones de la Unión Europea sitúan el número de nuevos empleos en el sector en 2,8 millones. La industria también se beneficiará de la puesta en marcha de certificación de sistemas de gestión medioambiental y el desarrollo de distintivos de calidad medioambiental, donde la implicación público-privada tendrá un poder decisivo.

Por estos motivos, durante el desarrollo de la actividad, los participantes han explicado las actuciones que desarrollan y sus experiencias en internacionalización y comercio exterior. Además, han tenido lugar diversas reuniones bilaterales a fin de identificar estrategias y zonas geográficas de interés común. La participación de Extenda en esta jornada está financiada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

Las empresas participantes en esta acción son de Córdoba (Ecointegral Ingeniería), Granada (Gestema y Ecosolve), Huelva (AT Forestal, Hermanas Moro y Antonio España e hijos) y Málaga (ISO 21, Ambiente Consultores e Ingeagua). Trece compañías sevillanas también han participado: Seanto, A F Acción Forestal, Dinotec Sociedad de Aguas y Medio Ambiente, Impulsa Construcciones y Obras, Inerco, Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF), Geser, Buro 4 Arquitectos S. L., Tecnopaisajes, Evenor-Tech, Equipos Medio Ambientales S.L., Tu entorno calidad y Medio Ambiente y el Instituto Andaluz de Tecnología.

La jornada fue programada a modo de inauguración de las actividades que Extenda ha diseñado para el año 2013, con el objetivo de detectar de forma más específica y satisfactoria cuáles son las necesidades de las firmas de la comunidad en su actividad económica en otros países. Según datos de Extenda, los países de interés para las exportaciones andaluzas de estos servicios son México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Marruecos.

Extenda prevé para 2013 una serie de actividades que van desde jornadas técnicas de cooperación internacional hasta seminarios sobre medioambiente y energías renovables en Chile o México, hasta jornadas sobre infraestructuras y medio ambiente en Panamá. En mayo, se celebrará una sesión sobre `Experiencias de Implantación en Latinoamérica´ y en julio, una misión comercial a México.

Apartir del segundo semestre del año se celebrará una misión directa de medioambiente y energías renovables a Chile, unas jornadas sobre Perú y otras sobre infraestructura, medioambiente y energías renovables en Ecuador. Por otra parte, se llevará a cabo una misión por la que agentes e instituciones de medioambiente de Latinoamérica visitarán Andalucía para conocer la oferta del sector en la comunidad. Y finalmente, la agenda de  Extenda cerrará el año con un encuentro comercial en Marruecos.

La recién clausurada  “Jornada de Intercambio de Experiencias en Mercados Internacionales”, organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en Sevilla, contó con la participación de 24 empresas andaluzas del sector medioambiental. 

Extenda, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo pretende con esta actividad conocer los proyectos llevados a cabo en el exterior por las firmas de la comunidad especializadas en medio ambiente, así como fomentar la generación de sinergias y la optimización de recursos de cara a la realización de actividades en el extranjero. 

Según los datos de la organización, el sector del medio ambiente andaluz tiene numerosas oportunidades en los mercados internacionales, y el mayor potencial se da sobre todo en los culturalmente próximos (América Latina). El informe de la Fundación Forum Ambiental, además, prevé que los ingresos en tecnologías verdes en el mundo alcancen la cifra de 3,1 billones de euros en 2020 e indica que las previsiones de la Unión Europea sitúan el número de nuevos empleos en el sector en 2,8 millones. La industria también se beneficiará de la puesta en marcha de certificación de sistemas de gestión medioambiental y el desarrollo de distintivos de calidad medioambiental, donde la implicación público-privada tendrá un poder decisivo.

Por estos motivos, durante el desarrollo de la actividad, los participantes han explicado las actuciones que desarrollan y sus experiencias en internacionalización y comercio exterior. Además, han tenido lugar diversas reuniones bilaterales a fin de identificar estrategias y zonas geográficas de interés común. La participación de Extenda en esta jornada está financiada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.

Las empresas participantes en esta acción son de Córdoba (Ecointegral Ingeniería), Granada (Gestema y Ecosolve), Huelva (AT Forestal, Hermanas Moro y Antonio España e hijos) y Málaga (ISO 21, Ambiente Consultores e Ingeagua). Trece compañías sevillanas también han participado: Seanto, A F Acción Forestal, Dinotec Sociedad de Aguas y Medio Ambiente, Impulsa Construcciones y Obras, Inerco, Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF), Geser, Buro 4 Arquitectos S. L., Tecnopaisajes, Evenor-Tech, Equipos Medio Ambientales S.L., Tu entorno calidad y Medio Ambiente y el Instituto Andaluz de Tecnología.

La jornada fue programada a modo de inauguración de las actividades que Extenda ha diseñado para el año 2013, con el objetivo de detectar de forma más específica y satisfactoria cuáles son las necesidades de las firmas de la comunidad en su actividad económica en otros países. Según datos de Extenda, los países de interés para las exportaciones andaluzas de estos servicios son México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Marruecos. 

Extenda prevé para 2013 una serie de actividades que van desde jornadas técnicas de cooperación internacional hasta seminarios sobre medioambiente y energías renovables en Chile o México, hasta jornadas sobre infraestructuras y medio ambiente en Panamá. En mayo, se celebrará una sesión sobre `Experiencias de Implantación en Latinoamérica´ y en julio, una misión comercial a México.

Apartir del segundo semestre del año se celebrará una misión directa de medioambiente y energías renovables a Chile, unas jornadas sobre Perú y otras sobre infraestructura, medioambiente y energías renovables en Ecuador. Por otra parte, se llevará a cabo una misión por la que agentes e instituciones de medioambiente de Latinoamérica visitarán Andalucía para conocer la oferta del sector en la comunidad. Y finalmente, la agenda de  Extenda cerrará el año con un encuentro comercial en Marruecos.

 

 

Entrada anterior

Las asociaciones eólicas anuncian recursos de inconstitucionalidad

Entrada siguiente

Gas Natural reclama soluciones para los ciclos combinados

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

emisiones
INFORMES

Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 5,1% en 2021

07/07/2022
emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo
INFORMES

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Entrada siguiente

Gas Natural reclama soluciones para los ciclos combinados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}