La recién clausurada “Jornada de Intercambio de Experiencias en Mercados Internacionales”, organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en Sevilla, contó con la participación de 24 empresas andaluzas del sector medioambiental.
Extenda, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo pretende con esta actividad conocer los proyectos llevados a cabo en el exterior por las firmas de la comunidad especializadas en medio ambiente, así como fomentar la generación de sinergias y la optimización de recursos de cara a la realización de actividades en el extranjero.
Según los datos de la organización, el sector del medio ambiente andaluz tiene numerosas oportunidades en los mercados internacionales, y el mayor potencial se da sobre todo en los culturalmente próximos (América Latina). El informe de la Fundación Forum Ambiental, además, prevé que los ingresos en tecnologías verdes en el mundo alcancen la cifra de 3,1 billones de euros en 2020 e indica que las previsiones de la Unión Europea sitúan el número de nuevos empleos en el sector en 2,8 millones. La industria también se beneficiará de la puesta en marcha de certificación de sistemas de gestión medioambiental y el desarrollo de distintivos de calidad medioambiental, donde la implicación público-privada tendrá un poder decisivo.
Por estos motivos, durante el desarrollo de la actividad, los participantes han explicado las actuciones que desarrollan y sus experiencias en internacionalización y comercio exterior. Además, han tenido lugar diversas reuniones bilaterales a fin de identificar estrategias y zonas geográficas de interés común. La participación de Extenda en esta jornada está financiada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.
Las empresas participantes en esta acción son de Córdoba (Ecointegral Ingeniería), Granada (Gestema y Ecosolve), Huelva (AT Forestal, Hermanas Moro y Antonio España e hijos) y Málaga (ISO 21, Ambiente Consultores e Ingeagua). Trece compañías sevillanas también han participado: Seanto, A F Acción Forestal, Dinotec Sociedad de Aguas y Medio Ambiente, Impulsa Construcciones y Obras, Inerco, Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF), Geser, Buro 4 Arquitectos S. L., Tecnopaisajes, Evenor-Tech, Equipos Medio Ambientales S.L., Tu entorno calidad y Medio Ambiente y el Instituto Andaluz de Tecnología.
La jornada fue programada a modo de inauguración de las actividades que Extenda ha diseñado para el año 2013, con el objetivo de detectar de forma más específica y satisfactoria cuáles son las necesidades de las firmas de la comunidad en su actividad económica en otros países. Según datos de Extenda, los países de interés para las exportaciones andaluzas de estos servicios son México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Marruecos.
Extenda prevé para 2013 una serie de actividades que van desde jornadas técnicas de cooperación internacional hasta seminarios sobre medioambiente y energías renovables en Chile o México, hasta jornadas sobre infraestructuras y medio ambiente en Panamá. En mayo, se celebrará una sesión sobre `Experiencias de Implantación en Latinoamérica´ y en julio, una misión comercial a México.
Apartir del segundo semestre del año se celebrará una misión directa de medioambiente y energías renovables a Chile, unas jornadas sobre Perú y otras sobre infraestructura, medioambiente y energías renovables en Ecuador. Por otra parte, se llevará a cabo una misión por la que agentes e instituciones de medioambiente de Latinoamérica visitarán Andalucía para conocer la oferta del sector en la comunidad. Y finalmente, la agenda de Extenda cerrará el año con un encuentro comercial en Marruecos.
La recién clausurada “Jornada de Intercambio de Experiencias en Mercados Internacionales”, organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en Sevilla, contó con la participación de 24 empresas andaluzas del sector medioambiental.
Extenda, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo pretende con esta actividad conocer los proyectos llevados a cabo en el exterior por las firmas de la comunidad especializadas en medio ambiente, así como fomentar la generación de sinergias y la optimización de recursos de cara a la realización de actividades en el extranjero.
Según los datos de la organización, el sector del medio ambiente andaluz tiene numerosas oportunidades en los mercados internacionales, y el mayor potencial se da sobre todo en los culturalmente próximos (América Latina). El informe de la Fundación Forum Ambiental, además, prevé que los ingresos en tecnologías verdes en el mundo alcancen la cifra de 3,1 billones de euros en 2020 e indica que las previsiones de la Unión Europea sitúan el número de nuevos empleos en el sector en 2,8 millones. La industria también se beneficiará de la puesta en marcha de certificación de sistemas de gestión medioambiental y el desarrollo de distintivos de calidad medioambiental, donde la implicación público-privada tendrá un poder decisivo.
Por estos motivos, durante el desarrollo de la actividad, los participantes han explicado las actuciones que desarrollan y sus experiencias en internacionalización y comercio exterior. Además, han tenido lugar diversas reuniones bilaterales a fin de identificar estrategias y zonas geográficas de interés común. La participación de Extenda en esta jornada está financiada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.
Las empresas participantes en esta acción son de Córdoba (Ecointegral Ingeniería), Granada (Gestema y Ecosolve), Huelva (AT Forestal, Hermanas Moro y Antonio España e hijos) y Málaga (ISO 21, Ambiente Consultores e Ingeagua). Trece compañías sevillanas también han participado: Seanto, A F Acción Forestal, Dinotec Sociedad de Aguas y Medio Ambiente, Impulsa Construcciones y Obras, Inerco, Asociación de Empresas Forestales y Paisajísticas de Andalucía (AAEF), Geser, Buro 4 Arquitectos S. L., Tecnopaisajes, Evenor-Tech, Equipos Medio Ambientales S.L., Tu entorno calidad y Medio Ambiente y el Instituto Andaluz de Tecnología.
La jornada fue programada a modo de inauguración de las actividades que Extenda ha diseñado para el año 2013, con el objetivo de detectar de forma más específica y satisfactoria cuáles son las necesidades de las firmas de la comunidad en su actividad económica en otros países. Según datos de Extenda, los países de interés para las exportaciones andaluzas de estos servicios son México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Chile y Marruecos.
Extenda prevé para 2013 una serie de actividades que van desde jornadas técnicas de cooperación internacional hasta seminarios sobre medioambiente y energías renovables en Chile o México, hasta jornadas sobre infraestructuras y medio ambiente en Panamá. En mayo, se celebrará una sesión sobre `Experiencias de Implantación en Latinoamérica´ y en julio, una misión comercial a México.
Apartir del segundo semestre del año se celebrará una misión directa de medioambiente y energías renovables a Chile, unas jornadas sobre Perú y otras sobre infraestructura, medioambiente y energías renovables en Ecuador. Por otra parte, se llevará a cabo una misión por la que agentes e instituciones de medioambiente de Latinoamérica visitarán Andalucía para conocer la oferta del sector en la comunidad. Y finalmente, la agenda de Extenda cerrará el año con un encuentro comercial en Marruecos.