• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Empresas andaluzas de energías renovables apoyan a sus homólogos de Polonia para desarrollarlas en su país

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/10/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Empresas andaluzas de energías renovables apoyan a sus homólogos de Polonia para desarrollarlas en su país

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN), tras un acuerdo de colaboración firmado en julio pasado, ha iniciado el plan de apoyo al Clúster de Energías Renovables de Polonia, para que éste pueda conocer en profundidad el modelo y desarrollo empresarial andaluz e impulsar a las empresas del sector energético verde en su país.

Para ello, el secretario general de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN), Carlos Rojo, se ha desplazado recientemente a la ciudad polaca de Resovia donde ha mantenido diversas reuniones y encuentros de trabajo con el presidente y la junta directiva del Clúster de Energías Renovables de los Subcárpatos (PKEO), en el país eslavo, con el rector de la Universidad de dicha ciudad y con una decena de  empresarios que se dedican al sector de las renovables y de la eficiencia energética en general.

Experiencia renovable en Andalucía

Carlos Rojo ha mostrado en Polonia el conocimiento y la experiencia que atesoran las empresas andaluzas de renovables en el desarrollo de proyectos energéticos. “Nos consideran una referencia absoluta a nivel internacional en energías renovables y saben que tenemos mucho que aportarles y estamos en condiciones de hacerlo”, ha señalado el directivo de APREAN.

Por otra parte, APREAN ha acordado con el rector de la Universidad de Rzeszow la firma de un convenio de colaboración que contempla, entre otros asuntos aún en desarrollo, la realización de un programa de intercambio entre estudiantes universitarios polacos y andaluces, que permita el aprovechamiento conjunto de conocimiento y la realización de prácticas sobre el terreno.

Ya os contábamos precisamente en junio pasado que el Clúster Polaco de Eco-energías ha confiado en APREAN para un desarrollo empresarial eco-energético en su país. Se trabajará en un contexto ominado principalmente por carbón y lignito, que en 2012 representó el 88,6% del total de la producción de electricidad en el país. El problema es que casi el 55% de las plantas de carbón tienen ya 30 años de edad o más, y serán una parte importante del parque de generación que se retirará de aquí a 2030 con el fin de cumplir con las normas medioambientales europeas.

La política energética de Polonia en 2030 prevé importantes inversiones en el carbón y el lignito, el desarrollo de la energía nuclear, y un poco de inversión adicional en renovables y la capacidad de gas para satisfacer la demanda en 2030.

Plan de trabajo

La visita de APREAN a Polonia se inscribe dentro de un extenso plan de trabajo, de un año de duración, que conlleva la ejecución de una auditoría y diagnóstico de pequeñas y mediadas empresas, la participación de expertos en talleres participativos y foros profesionales en Polonia, el desarrollo de planes de mejora empresarial de acuerdo al estado de situación estudiado, la elaboración de programas y manuales de formación para  empresas, directivos y técnicos polacos, así como la asistencia, apoyo y capacitación (e-mentoring)  para la ejecución de planes de desarrollo empresariales.

Por su parte, el Clúster PKEO, que lo integran empresas y organismos oficiales, persigue incrementar la competencia empresarial y las capacidades de los profesionales dedicados al sector en su país, a la vez que conocer los métodos de desarrollo, las estrategias de gestión, comercialización e internacionalización ya puestas en marcha con éxito en Andalucía, así como promover soluciones adaptadas a las condiciones de Polonia para pequeñas y medianas empresas.

Previous Post

Las empresas de biotecnología industrial en España se duplican en los últimos cuatro años

Next Post

Según la Asociación ANAE, pagamos 10.000 millones de euros por potencia contratada y no utilizada

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
Next Post
Francisco Valverder, presidente de anae

Según la Asociación ANAE, pagamos 10.000 millones de euros por potencia contratada y no utilizada

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}