• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sindicato CCOO advierte que Endesa será una simple filial si vende sus activos de Latinoamérica a Enel

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/09/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Endesa's headquarters in Barajas district in Madrid (Spain)

El sindicato CCOO de Industria está en contra de que la empresa eléctrica Endesa, que fue considerada como la joya de la corona en España, se convierta en una simple filial de la empresa pública italiana Enel al vender sus activos en Latinoamérica, aunque desde 2009 ésta ya controla el 92% de su capital, tras una prolongada OPA (Oferta pública de adquisición).

Para CCOO de Industria, “si el Consejo de Administración de Endesa autoriza la venta de sus activos en Latinoamérica a ENEL, reducirá significativamente la capacidad de negocio y los futuros beneficios de una compañía que se queda sin perspectivas para sobrevivir en el mercado energético actual”.

Enel Energy

Ya os contábamos en agosto que la compañía eléctrica Enel había propuestos cambios en los activos y la participación de sus filiales como la compra de los activos latinoamericanos de Endesa para transferirlos a otra filial, Enel Energy, una reorganización del grupo como paso previo a una eventual salida a Bolsa de un porcentaje de la eléctrica española.

Y así ha sido. El Consejo de Administración de la compañía eléctrica ya ha aprobado la venta a su matriz por 8.253 millones de euros, un importe que se distribuirá íntegramente en forma de dividendo en efectivo. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Endesa ha explicado que la operación tendrá que contar con el visto bueno de la Junta General de Accionistas y, por ello convoca una extraordinaria para el próximo 21 de octubre.

Una vez que esta Junta apruebe la oferta y se ejecute la venta, Endesa propondrá a sus accionistas la distribución de un dividendo en efectivo por la totalidad del importe obtenido por los activos, 8.253 millones, es decir, 7,795 euros brutos por título.

La eléctrica ha detallado que la oferta presentada por Enel ha contado con el visto bueno de la comisión de independientes constituida en julio y con informes favorables elaborados por asesores financieros, estratégicos y jurídicos. Estos expertos habían sido contratados por la compañía para valorar la oferta “desde la perspectiva del interés social de Endesa”.

Con esta decisión, CCOO de Industria asegura que ve con preocupación el progresivo deterioro que está sufriendo el sector eléctrico español. A la venta de E.ON España a la empresa pública alemana, le siguió la decisión de dejar en manos de empresas chinas el control de EDPHC y la desinversión del Estado español en Iberdrola. El despiece de Endesa refuerza el convencimiento del sindicato de que solo la recuperación de la intervención pública en todos los ámbitos de este sector estratégico asegurará el acceso de la ciudadanía y de las empresas a una energía sostenible.

Decisión de Italia

En opinión de CCOO de Industria, “el Gobierno italiano será quién, en última estancia, decida en Endesa y lo hará de manera torticera. Los 8.253 millones de euros que le costará tomar el control de sus activos en Latinoamérica, volverá a recuperarlos a través de un dividendo extraordinario que abonará a los accionistas (ENEL tiene el 92% de las acciones). Una “inteligente” operación que le permitirá quedarse con el producto y con el precio pagado.”

Además, “la reorganización de Endesa conlleva que las decisiones de la eléctrica, y de cada uno de sus negocios, se tomen en Roma por parte de la dirección italiana. Una decisión que, muy probablemente, afectará a la plantilla y provocará efectos negativos sobre las empresas proveedoras y sobre los clientes”, según advierte CCOO de Industria.

Menos empleo

La reducción de empleo ha sido continua en Endesa desde el proceso de privatización pero, con el traslado de los centros de decisión y de las actividades trasversales a Italia, los efectos sobre la plantilla podrían acrecentarse, principalmente en las áreas centrales y de estructura. CCOO recuerda que también se prevén serias repercusiones en el negocio inducido que genera una empresa como ésta, puesto que ya abundan las actividades productivas y de servicios que se han reconducido a empresas italianas.

Para CCOO de Industria, esta pérdida de poder en un sector tan estratégico significa la casi desaparición de la capacidad de actuación y negociación del Estado con Endesa para anteponer el bien social sobre los beneficios. Este sindicato lamenta que, “tras los últimos acontecimientos y un proceso de privatización desastroso, el margen de maniobra desaparezca y se provoque una pérdida irreparable para la sociedad española, que sea inevitable.”

Previous Post

La Unión de Actores de la Biomasa de Andalucía, nueva plataforma de interconexión entre los actores del sector

Next Post

Se descubre cómo producir biocombustibles a partir de la biomasa a costes muy bajos con tetrahidrofurano

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
biocombustible

Se descubre cómo producir biocombustibles a partir de la biomasa a costes muy bajos con tetrahidrofurano

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}