El Seminario Soluciones Competitivas y Financieras para la Energía Solar de los países miembro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) se realizará el próximo 14 de abril de 2014 en Dubai, y se enmarca dentro de la Feria WETEX, un evento que reúne a los principales agentes del mundo del sector de la energía, el agua y las industrias tecnológicas de medio ambiente.
WETEX 2014, (Water, Energy, Environment Technology Exhibition, por sus siglas en inglés), reunirá a más de 1.400 expositores procedentes de más de 30 países para mostrar sus últimas tecnologías y equipos, además de promover el intercambio de ideas y las mejores prácticas entre los principales agentes implicados en el sector del agua, la energía y las industrias de tecnología del Medio Ambiente.
Soluciones Competitivas y Financieras
El Seminario Soluciones Competitivas y Financieras para la Energía Solar en CCG se llevará a cabo durante la 16ª edición de WETEX, desde el 14 hasta el 16 abril. Este seminario ofrecerá a los participantes información sobre energía solar, almacenamiento de energía, integración, construcción y financiación.
“Entre los asistentes se incluyen miembros de la industria de la energía solar, así como los principales desarrolladores de proyectos de energía, instaladores, fabricantes, gobiernos, instituciones financieras, inversores, consultores y empresas de servicios públicos”, asegura Browning Rockwell, fundador de la Asociación de la Industria Solar de Arabia Saudí (SASIA) y el Solar GCC Alliance.
El programa incluye formación sobre el modelo competitivo de la energía solar, las estrategias de sustitución de CCG, la creación de aplicaciones integradas fotovoltaicas, desarrollo de proyectos, mercados del CCG, así como la financiación de proyectos.
Se ha organizado en cooperación con el Solar GCC Alliance y con el apoyo de la Conferencia Europea de Energía Solar Fotovoltaica (EU PVSEC), la Asociación Internacional de Equipos Fotovoltaicos (IPVEA), la Asociación de la Industria Solar de Arabia Saudí (SASIA), la Asociación de la Industria Solar de Emiratos (EISA), y el Energy Storage Journal.
Storage Forum Solar y Energía 2014
Este evento forma parte de una serie de seminarios que se materializarán en el Storage Forum Solar y Energía 2014, que tendrá lugar en noviembre de 2014. En este evento los expertos en energía solar, inversores y financieros podrán conocer de primera mano los servicios públicos, proveedores de equipos, contratistas de la construcción y otros actores clave de la industria de la región.
Alianza Solar GCC (Solar GCC Alliance)
Los países de Oriente Medio y norte de África cada vez apuestan más por el gran potencial de la energía solar. De ahí surge la Alianza Solar GCC (Solar GCC Alliance) para aunar los esfuerzos de cada uno de los países miembros y lograr un desarrollo de la energía solar, a la vez que crear una infraestructura en la colaboración internacional.
El pasado noviembre, Dubai fue elegida para ser la sede de la Expo Mundial 2020, donde se mostrarán los logros en tecnología, cultura y arquitectura. Su apuesta es que el 50% de sus necesidades energéticas se satisfagan a partir de fuentes renovables en las instalaciones, lo que las situará en las primeras aplicaciones a gran escala de tecnologías fotovoltaicas y solares integrados en el edificio. Además, el 30% de los materiales de construcción que se utilizarán para construir las 438 hectáreas serán a partir de contenido árido reciclado.
En línea con estos compromisos y con las iniciativas verdes de conformidad con la Estrategia Energética Integrada de Dubai 2030, el país pérsico tiene como objetivo reducir la demanda de energía en Dubai en un 30%.