• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector hotelero, objetivo para las ESEs, y las Ingenierías.

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/05/2012
in BIOMASA
0
El sector hotelero, objetivo para las ESEs, y las Ingenierías.

Hoteles y Alojamientos turísticos concentran el 9,3% del total de la energía primaria consumida en España,  todavía de forma masiva a partir de fuentes fósiles como gasóleo, gas, propano y electricidad, todas ellas dependientes del petróleo y por tanto expuestas a continuas alzas de precio.Todo ello les convierte en uno de los sectores con más interés propio en las medidas de ahorro, eficiencia energética e implantación de energías renovables.

Sin olvidar el significativo beneficio económico y medioambiental que tendrá la implantación masiva de medidas de esta índole en este sector, garantizarán ahorros económicos en sus propias cuentas, al reducir drásticamente los costes que sus propios negocios deben soportar por las fuentes convencionales para ACS, calefacción y climatización.

 

El Convenio CEHAT(Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísiticos) e IDAE establecieron un canal directo de información y comunicación sobre los programas Biomcasa, Solcasa, Geotcasa y GIT, promovidos por la administración para instalar a través de Empresas de Servicios Energéticos –ESEs-, con ahorros garantizados, las energías renovables Biomasa, Solar Térmica y Geotermia para ACS, calefacción y climatización de edificios y piscinas.

 

Desde múltiples foros se pone de manifiesto el gran interés por la rehabilitación sostenible de este sector, que permitirá relanzar el turismo como la primera fuente de divisas de España. Recientemente, 

durante la celebración de los IV Talleres de Sensibilización y Transformación, “La innovación, clave para el turismo del Siglo XXI celebrados en Santander el pasado mes de abril, el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria explicó que, aunque el sector turístico local se está viendo afectado por la crisis económica, hay que “aprovechar el descenso de actividad para ponernos al día en las nuevas tecnologías”, especialmente en el caso de las pequeñas y medianas empresas, que son mayoría en la comunidad autónoma. 

Estas tres fuentes, biomasa, solar térmica y geotermia,  se han consolidado al frente de las Energías Renovables para usos térmicos por su capacidad de ofrecer al usuario, además de sustanciales ahorros económicos,  niveles de eficiencia y confort equivalentes a las convencionales, aportándole otros beneficios añadidos como la garantía de suministro a un coste no relacionado con el petróleo y respeto al medio ambiente.

Un hotel que desee posicionarse como referente en sostenibilidad y disminuir su huella ecológica y su impacto medioambiental con respecto al consumo de recursos energéticos, debe asegurarse de que las energías que utiliza son totalmente renovables. En concreto, para el abastecimiento de calefacción y agua caliente, las calderas de biomasa son una opción segura para el ahorro energético y económico. Únicamente serán necesarias pequeñas adaptaciones en la instalación del cuarto de calderas. A las ventajas medioambientales y económicas se une la automatización  de su funcionamiento, o la monitorización a distancia de la instalación.

 

La inversión en biomasa. Ejemplo de una caldera KWB

 

A pesar de que la inversión inicial para la instalación de una caldera de biomasa es superior a la instalación de otro tipo de caldera, el ahorro que supone utilizar un combustible más barato hace que la inversión se amortice en un corto período de tiempo. Por ejemplo, para una caldera de biomasa de 300 kW (bastante común en el sector hotelero), la inversión total para caldera e instalación puede llegar a 130.000€. Pero la diferencia de precio entre los dos combustibles hace que el gasto en éste se reduzca a menos de la mitad pudiendo llegar con determinadas biomasas, como las astillas, a un ahorro de un 70-80%. Por ejemplo, el gasto anual de gasoil para una caldera de 300 kW sería aproximadamente de 45.000€, mientras que si se consume biomasa el gasto se reduce a 11.000€ anuales (ahorro del 75%). En este caso vemos que en un año se ahorrarían unos 34.000€, estando amortizada la instalación en menos de 4 años (teniendo en cuenta que el precio del gasoil permanecerá estable, cosa bastante improbable). En 20 años esa instalación tendrá un ahorro total de más de 500.000 € en su factura de calefacción.

 

Previous Post

Un senador de EE UU solicita que se expulse a Argentina del G-20 por YPF

Next Post

Argentina pide explicaciones a la UE por la limitación a la entrada de biodiésel

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
biomasa
BIOMASA

Incus Capital y Reolum desarrollarán una planta de biomasa en León

23/12/2022
Next Post

Argentina pide explicaciones a la UE por la limitación a la entrada de biodiésel

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}