• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector fotovoltaico español niega haber aumentado sus ingresos en 2012

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/08/2012
en LEGISLACIÓN/BOE
0
El sector fotovoltaico español niega haber aumentado sus ingresos en 2012

UNEF ha emitido un comunicado ante las declaraciones de UNESA que atribuyen al sector un incremento en sus ingresos de más de un 26% en el primer semestre de 2012, y pide a la CNE que explique a los ciudadanos porqué las subidas del recibo de la luz corresponden con periodos de caída de la demanda. Asimismo, la asociación fotovoltaica afirma que el hecho de que las primas se asignen en los peajes y no en el término energía presionan los precios al alza y dificultan  la absorción del déficit. UNEF solicita un nuevo marco regulatorio para que todos los sectores compitan en igualdad de condiciones y ofrece su colaboración al Gobierno en la confección del mismo.

 La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) niega las recientes acusaciones de UNESA que atribuyen al sector un incremento de los ingresos de un 26% más en el primer semestre del 2012. UNEF explica que el sector tiene un modelo por el que se limitan las horas primadas totales a las instalaciones fotovoltaicas, según establece el RDL 14/2010. En el marco de esta ley, las horas que exceden de ese límite, se pagan al precio del mercado o pool,  situación que  habitualmente se cumple en el segundo semestre del año, quedando regularizado el posible exceso del primero, aunque las condiciones de producción de las instalaciones hayan sido superiores durante el primer semestre, ya que la CNE aplica el citado límite de horas, en el momento de llevar a cabo la liquidación de las primas correspondientes.

En esta línea, UNEF solicita a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) una explicación clara y transparente de la configuración actual del precio de la electricidad, a fin de aclarar a la opinión pública los motivos que llevan a encarecer cada vez más la electricidad cuando cae la demanda.

Pese a su juventud, el sector de energía fotovoltaica en España se encuentra en quinta posición a nivel mundial, con 4.270MW de potencia instalada, el 4% del total en España, hasta abril de 2012. En el primer semestre de 2012, la producción fotovoltaica ha ascendido a 4.700.000 MWh, cubriendo el 3,4% de la demanda nacional. Durante el año 2011, la inversión se situó entorno de los 1.408 millones de euros.

 

Aumento del precio de la luz pese a la reducción del consumo

UNEF ha explicado que la forma en la que se conforma el precio de la electricidad actualmente provocará el incremento de la luz para todos los consumidores, ya que hace subir el precio en cada subasta a pesar de que el Consumo baja. Así explica que si se rebaja el umbral de consumo de los 10KW, que es el límite actual que tienen derecho los clientes para poder acogerse a la Tarifa de Último Recurso (TUR), y se planteara rebajarlo por ejemplo hasta los 3 kW, esto supondría que aproximadamente 19 millones de clientes dejarían de tener la principal referencia del precio de la electricidad del mercado minorista fijado por el Gobierno. 

UNEF recuerda que el hecho de que las primas se asignen a las renovables en los peajes y no el término de energía tiene un efecto perverso, pues presionan los precios al alza y dificultan la absorción del déficit. 

 

 

El mecanismo del pool español, lejos de ser un buen método de asignación de precios,  no fomenta la eficiencia entre los sectores energéticos, pues no todos compiten en las mismas condiciones. Para que esto no suceda, UNEF considera que sería necesario que las energías nuclear e hidráulica no formaran parte del resultado del precio diario, pues en este caso, los productores tienen la posibilidad de trasladar las tasas o impuestos al consumidor final, además de beneficiarse de las ineficiencias del mercado.

El sector fotovoltaico español reitera una vez más su voluntad de colaboración con el Gobierno para la eliminación del déficit de tarifa, siempre que no se adopten medidas discriminatorias,  desde la verdad, la transparencia, la equidad, la estabilidad regulatoria y la seguridad jurídica.    

 

Sobre UNEF

 

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la patronal de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 330 empresas y entidades de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 85% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, promotores, distribuidores…

 

Entrada anterior

Paraguay no seguira cediendo energia a Argentina y Brasil

Entrada siguiente

Soria confirma que estudia aplicar un ‘céntimo verde’ al gas, pero que aún no hay una decisión tomada.

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética
LEGISLACIÓN/BOE

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones
INFORMES

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.
INFORMES

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Entrada siguiente

Soria confirma que estudia aplicar un 'céntimo verde' al gas, pero que aún no hay una decisión tomada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf

EiDF Solar presenta su nuevo plan de negocio

30/06/2022
autoconsumo

El autoconsumo solar en España podría crecer hasta el doble para 2030

30/06/2022
eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}