• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector fotovoltaico, arruinado tras la reforma eléctrica, convoca una manifestación mañana, 21 de junio, en Madrid

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/06/2014
en FOTOVOLTAICA
0
cartel anpier fotovoltaica

Corren tiempos difíciles para la fotovoltaica en España. Miles de productores han sido convocados a una manifestación, mañana, 21 de junio en Madrid, organizada por Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, para protestar por el nuevo marco regulatorio impuesto y retroactivo que, aseguran, arruinarán al colectivo y destruirá el sector renovable.

Mañana, a partir de las 12.30 horas, la patronal fotovoltaica Anpier organiza una marcha de miles de productores fotovoltaicos venidos de todas las comunidades autónomas, que transcurrirá por el Paseo de la Castellana hasta el Ministerio de Industria. Una manifestación que ya cuenta con el apoyo de numerosos colectivos sociales, sectoriales, partidos políticos y empresas: PSOE, IU, EQUO, Compromis, ICV, Ciudadanos, PSC, ERC, BNG, AGE, Ateval, IU-IVC, Chunta Aragonesista, Greenpeace, UNEF, APPA Fotovoltaica, Plataforma Nuevo Modelo Energético, COAG y Unió De Pagesos, aunque prevén más adhesiones última hora.

Crónica de una muerte anunciada

Ya lo contaba en el blog de Gesternova, Jorge González Cortés, su director Comercial y de Marketing, “corría el año 2005” cuando ya estaba en pleno apogeo “el Real Decreto, el 436/2004, el último aprobado por el Gobierno del entonces presidente José María Aznar… una norma que daba la oportunidad de desarrollarse a la tecnología fotovoltaica puesto que se retribuía con el 575% de la Tarifa media de referencia durante sus primeros 25 años de vida y con el 460% el resto de su vida útil, unos 15 años más.”

Con este RD, se daba el pistoletazo de salida del desarrollo desbocado de la fotovoltaica en España, aunque no sería el único, ya que “el PSOE preparaba otro RD que podía hacer menos atractivas las inversiones y reducir la rentabilidad de los proyectos. Por fin alumbró el gobierno socialista su norma para el sector, el RD 661/2007, y en lo tocante a la energía del sol, para sorpresa de todos, mantenía una retribución prácticamente idéntica a la del RD popular sin la referencia de la TMR.”

Y hasta aquí el cuento de hadas, porque tal y como explica González Cortés, “en 2011 cambia de nuevo el gobierno y el Partido Popular que antes de las elecciones veía muy mal que el gobierno socialista regulase en nuestro sector con carácter retroactivo estrena su haber de Reales Decretos-ley con el RDL 1/2012 que paraliza de facto el sector y su desarrollo.”

Recortes y más recortes

Desde entonces, se ha ido aprobando diferentes normativas que han desembocado en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, que altera de manera retroactiva las condiciones de la legislación precedente.

Según Anpier, esta reforma eléctrica, una vez puestas en marcha las plantas de generación, y con los patrimonios de estas familias hipotecados, deroga el sistema de apoyos que se acordó, para imponer un mecanismo de supuesta “rentabilidad razonable” que, en la práctica, supone recortes del hasta el 50% de los retornos que garantizaba el Estado, con lo que resultan inviables la mayor parte de las instalaciones.

¿Por qué no se apoya a la fotovoltaica?

Coinciden Anpier y Jorge González que el Gobierno pretende así favorecer las tecnologías fósiles y la generación nuclear: peligrosas, contaminantes y controladas por un reducido grupo de empresas; y expulsar del sistema energético a las fuentes renovables, percibidas como una competencia que les priva de sus ingresos; y todo a pesar de que las renovables democratizan el acceso a la energía y de que sus bondades medioambientales, geopolíticas y económicas son evidentes.

Asegura la patronal fotovoltaica que si se computan todos los costes y los ahorros que aportan las renovables al bajar el precio de la luz en el mercado mayorista de la energía, son absolutamente rentables para el conjunto de la sociedad española en el plano meramente económico, sin entrar en que, además, no generan contaminación ni patologías asociadas y ni supone asumir el riesgo de algún tipo de catástrofe.

España, país del sol

Asegura Anpier que en España, un entorno privilegiado para la generación de energía solar, 62.000 familias producen energía fotovoltaica, con 4.300 Mw limpios instalados y a disposición de la sociedad española, sin contrapartidas peligrosas ni costes oscuros que soportar en las facturas. Las renovables en general, y la fotovoltaica en particular, representaban una oportunidad única para impulsar el tejido productivo del país.

Por eso, ha advertido que la aprobación del Real Decreto 413/2014 que regula a las renovables se enfrentará a las miles de demandas del colectivo, formado por 62.000 familias que no han hecho otra cosa que aceptar una propuesta del Estado, que les impulsó al desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica y ahora no quiere asumir los compromisos adquiridos con sus ciudadanos.

Tags: ANPIERfotovoltaicosGesternovamanifestación
Entrada anterior

Yingli Solar podría convertirse en el primer patrocinador de la Copa Mundial neutral en emisiones de carbono

Entrada siguiente

Biocombustibles, seguridad energética y mercado interior, principales conclusiones en el Consejo de Ministros de Energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
ImpactE instalará pérgolas fotovoltaicas en Valencia.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Valencia impulsará el plan de ImpactE para desarrollar pérgolas fotovoltaicas en Poblats Marítims

29/07/2022
Entrada siguiente
eu-energy-council-credit-council-of-the-european-union

Biocombustibles, seguridad energética y mercado interior, principales conclusiones en el Consejo de Ministros de Energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}