• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto Zem2All recorre tres millones de kilómetros con cero emisiones gracias a 198 vehículos eléctricos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/02/2015
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Endesa Zem2All

El proyecto Zem2All (Cero emisiones para todos), que fomenta el uso masivo de la movilidad eléctrica, ha conseguido superar en dos años los tres millones de kilómetros recorridos por los 198 vehículos eléctricos adheridos al programa. Esta distancia habría supuesto la emisión a la atmósfera de unas 220 toneladas de CO2 si se hubieran empleado vehículos de combustión fósil.

Gracias a la iniciativa pionera Zem2All, con casi 200 vehículos eléctricos, se ha conseguido evitar la emisión de gases contaminantes que equivaldrían al consumo de 30 hogares españoles o a haber plantado 715 árboles.

¿Qué es Zem2All?

Zem2All es una iniciativa pionera que pretende facilitar a los ciudadanos, tanto particulares como empresas, el acceso a la movilidad eléctrica. Los 203 vehículos que ruedan por las calles de Málaga desde hace dos años están permitiendo conocer en profundidad el impacto de su uso y están ofreciendo información y experiencias que indicarán las necesidades para la implantación a gran escala del vehículo eléctrico en la sociedad.

Gracias a Zem2All, cada usuario cuenta con un punto de recarga convencional de Endesa en su negocio y hogar. Además, dispone de una de las mayores redes de carga rápida desplegadas en una ciudad en Europa, con un total de 23 puntos instalados en Málaga. En una primera fase del proyecto, la infraestructura de carga rápida ha sido utilizada solo por los usuarios adheridos a Zem2All, pero ahora cualquier usuario de vehículo eléctrico podrá tener acceso a la misma. Para ello hay que enviar un email solicitándolo.

Los vehículos y su infraestructura asociada están conectados a un centro de control que les envía información útil en tiempo real sobre aspectos que hacen más fácil y eficiente su movimiento por la ciudad, como, por ejemplo, la localización del punto de carga rápido más cercano, o el mejor camino para llegar a él. También se han desarrollado aplicaciones que permiten a cada usuario, desde su smartphone, gestionar y recibir información sobre el coche y su carga. Desde ahora, ya es posible, además, que todos los participantes del proyecto puedan reservar plaza en un punto de recarga desde su Smartphone, descargando la aplicación o desde la web de Zem2All.

Las microrredes, piezas clave

Otro de los hitos conseguidos por el proyecto Zem2All ha sido la instalación de una micro red, es decir, un equivalente a pequeña escala del sistema eléctrico centralizado. Esta microred es capaz de integrar fuentes de generación, almacenamiento de energía y cargas gestionables que potencialmente pueden funcionar como pequeñas islas de energía, esto es, unidades energéticamente autosuficientes aunque conectadas a la red.

Las microredes van a convertirse en piezas clave para lograr un sistema eléctrico más eficaz, eficiente y robusto. La red eléctrica general se convertirá en un conjunto de microredes interconectadas entre ellas y gestionadas de un modo inteligente.

El desarrollo de esta microred se ha llevado a cabo en las instalaciones de Tabacalera en Málaga, y se han integrado los 6 puntos bidireccionales (V2G) con los que cuenta Zem2All. Estos puntos permiten, tanto la carga del vehículo, como que el vehículo vierta su energía de vuelta a la red eléctrica, cuando el sistema lo necesite.

Divulgar y promover

Con el objetivo de divulgar aún más la iniciativa, el Centro de Control e Información del proyecto tiene abiertas sus puertas al público en general. Todos los ciudadanos que lo deseen pueden visitar las instalaciones, ubicadas en la antigua fábrica de Tabacalera, y conocer las características de la movilidad eléctrica en general, así como acceder a las instalaciones centrales de Zem2all, donde sus ingenieros analizan e interpretan los datos que se extraen del funcionamiento de toda la infraestructura.

Zem2All es un proyecto conjunto de España y Japón, que cuenta con el apoyo de los centros de tecnología industrial NEDO (Organización para el Desarrollo de Nueva Tecnología Industrial y Energía, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés) y CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico industrial de España) y con el propio Ayuntamiento de Málaga. La parte española está liderada por Endesa, y cuenta también con la presencia de Telefónica y Ayesa. La parte japonesa la encabeza Mitsubishi Heavy Industries, que tiene también como socios a Mitsubishi Corporation e Hitachi.

Previous Post

La búsqueda sin sentido de petróleo en aguas baleares, por Carlos Bravo de Alianza Mar Blava

Next Post

El bajo precio del petróleo no detiene el avance imparable del sector fotovoltaico en todo el mundo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.
HIDROGENO

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores
LEGISLACIÓN/BOE

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
Nikola Tre
HIDROGENO

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

24/01/2023
Next Post
Catalina-Solar-EDF-RE

El bajo precio del petróleo no detiene el avance imparable del sector fotovoltaico en todo el mundo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}