• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El proyecto europeo Energreen impulsa la eficiencia energética en el cultivo de microalgas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/11/2013
en BIOMASA
0
El proyecto europeo Energreen impulsa la  eficiencia energética en el cultivo de microalgas

Los días 7 y 8 de noviembre se celebrará en la sede de CENER la cuarta reunión de los socios europeos que forman parte del consorcio que desarrolla el proyecto ENERGREEN para tratar las barreras al desarrollo de cultivo de microalgas con fines energéticos, que está financiado por el Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra (2007-2013).

El proyecto «Superación de las barreras al desarrollo de cultivo de microalgas con fines energéticos» de ENERGREEN tiene el objetivo principal de buscar la readaptación de los cultivos tradicionales de microalgas para la producción de microorganismos con un alto potencial energético y responde a necesidades actuales de I+D en la utilización de microalgas como fuente de energía renovable, lo cual permite abordar de manera global todos los pormenores del proceso. Un proyecto en el que el Departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) trabaja conjuntamente con otros socios europeos.

El consorcio está formado por varias instituciones y empresas del sector energético: CENER, Neiker-Tecnalia (como coordinador del proyecto), la Fundación Tecnalia, la Universidad del País Vasco, Apesa (Association pour l’Environnement et la Sécurite en Aquitaine) y CATAR-CRITT (Centre d’application et de Transfromationdes AgroRessources).

Cuarta reunión del proyecto

En esta cuarta reunión del proyecto que se ha celebrado en la sede de CENER, los socios contrastarán los resultados obtenidos hasta el momento, en relación a la 2ª especie de microalga seleccionada.

Se expondrán las estrategias de cultivo desarrolladas, basadas en el metabolismo dirigido, los puntos de regulación metabólica a nivel bioquímico del metabolismo lipídico de esta 2ª especie microalgal, los resultados obtenidos en la caracterización y extracción de los lípidos generados y los productos de valor obtenidos, tras la extracción de los lípidos, que quedan en la biomasa microalgal.

CENER expondrá su trabajo en relación con la extracción y caracterización de los lípidos de esta especie así como los resultados de la caracterización de la transformación de dichos lípidos para la producción de biodiesel. Dentro del paquete de transferibilidad CENER presentará también los resultados de las encuestas realizadas a diferentes sectores industriales con el objeto de evaluar el conocimiento y sensibilización de estas empresas sobre las microalgas, determinando de esta manera las posibles barreras y beneficios esperados a considerar en la implantación de microalgas en el mercado.

El sector industrial involucrado

CENER en España y APESA en Francia han desarrollado una metodología de análisis para evaluar el potencial de implantación de sistemas de valorización en base al cultivo de microalgas, en los sectores industriales de dichas regiones.

Para la consecución de dicho objetivo se han identificado industrias especialmente susceptibles de acoplar el cultivo y producción de microalgas a su actividad industrial produciendo un beneficio tanto económico como medioambiental (plantas depuradoras de aguas residuales, plantas de biodigestión, energía, cemento…).

Visita al centro CENER

En la reunión se incluye una visita a las instalaciones del CB2G (Centro de Biocombustibles de 2º Generación) para conocer las instalaciones a escala piloto y semi-industrial que desarrollan y optimizan los procesos de obtención de biocarburantes avanzados, así como su integración dentro del concepto de biorefinería.

Tags: aguas residualesApesabiocarburantesbiomasabiorefineríaCATAR-CRITTcementocenereficiencia energéticaenergíaenergía renovableEnergreenFundación TecnaliamicroalgasmicroorganismosNeiker-Tecnaliaplantas de biodigestiónPrograma Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra (2007-2013)Universidad del País Vasco
Entrada anterior

Los productores de energías renovables indican que es imprescindible la geotermia en el futuro mix energético

Entrada siguiente

La finlandesa Wärtsilä suministrará motores de gas para una planta eléctrica en Indonesia de 184 MW

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

26/07/2022
Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
Entrada siguiente
La finlandesa Wärtsilä suministrará motores de gas para una planta eléctrica en Indonesia de 184 MW

La finlandesa Wärtsilä suministrará motores de gas para una planta eléctrica en Indonesia de 184 MW

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}