• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Ministerio de Industria constituye la Mesa de la Energía con sindicatos pero sin patronal ni otras organizaciones

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10/07/2014
en LEGISLACIÓN/BOE
0
Pagos por capacidad a las centrales de gas

Se ha constituido la Mesa de la Energía, creada por el Ministerio de Industria pero a la que únicamente han sido convocados los sindicatos CCOO de Industria y FITAG-UGT. Según éstos, la ausencia de otros agentes, como el sector empresarial, es porque Alberto Nadal, el secretario de Estado de Energía, es consciente de que las patronales mantienen posiciones contradictorias.

Según anuncia CCOO en un comunicado, desde el primer Gobierno de Zapatero, este sindicato ha pedido que se creara un foro de opinión y debate en el que los agentes sociales abordasen la situación del sector energético a medio y largo plazo. Finalmente, una década después de reclamarlo con insistencia, el pasado martes, 8 de julio, se ha constituido la Mesa de la Energía, de la que formarán parte CCOO de Industria, FITAG-UGT y el Ministerio de Industria. Se reunirá cada tres meses para abordar los temas que le afectan, entre ellos la planificación energética.

Una primera fase con sindicatos

Dado que la energía juega un papel fundamental en la competitividad de las empresas, a CCOO le sorprendía que el Ministerio de Industria no se hubiera planteado crear con anterioridad un foro en el que patronal, sindicatos y secretario de Estado de Energía intercambiaran puntos de vista sobre el sector. Aunque tarde, ya se ha constituido la Mesa de la Energía, que estará formada por sindicatos y ministerio en una primera fase.

Alberto Nadal, consciente de que las patronales mantienen posiciones contradictorias, se ha comprometido a explorar la posibilidad de que también pasen a formar parte de este foro de opinión y debate, tal y como se lo han reclamado CCOO y UGT.

En la primera reunión se ha acordado que la Mesa de la Energía se reúna trimestralmente para tratar los temas que afectan al sector. Para abordar cuestiones más urgentes, se convocarán reuniones de un formato más reducido siempre que sea necesario.

El cierre de Elcogas, tema principal

El cierre de la central de ciclo combinado de carbón y de gas Elcogas ha sido uno de los primeros temas que se han abordado en este foro de opinión y debate, del que de momento no forman parte las patronales del sector.

También, el tema de las gasolineras low cost y el conflicto de las centrales nucleares ocuparon una parte importante del encuentro con el secretario de Estado de Energía. Los sindicatos insistieron en que el cierre de Elcogas, la planta de Puertollano, significa el incumplimiento de los acuerdos del carbón y que, si no se busca una solución para Elcogas-Encasur, difícilmente habrá una salida para el resto de la minería.

Alberto Nadal aseguró que durante las últimas semanas ha mantenido varias reuniones con las patronales y que no ha conseguido consensuar una respuesta satisfactoria para la planta y para sus trabajadores. Los sindicatos insistieron en que el problema también es de Encasur, de la quema de carbón nacional y de las plantas termoeléctricas en su conjunto.

Este sindicato sabe, y así se lo hizo saber al secretario de Estado de Energía, que la solución pasa por articular mecanismos que aseguren el funcionamiento de Elcogas y el consumo del mineral autóctono, una posibilidad que Nadal se comprometió a estudiar.

Situación de Elcogas

Elcogas fue constituida el 8 de abril de 1992 y su objetivo era desarrollar el proyecto, construcción y explotación de una central tipo GICC en Puertollano (Gasificación integrada en ciclo combinado). Esta tecnología es también denominada de carbón limpio, un concepto que pretende la continuidad del carbón como combustible, pero eliminando durante su gaseado ciertas sustancias que contribuyen al calentamiento climático.

Se buscaba aumentar la eficiencia energética que conseguían las centrales de combustión de carbón y fue concebida en este caso como un centro piloto, aunque sus dimensiones exceden de lo que se podría concebir como un centro piloto, al alcanzar los 335 MW brutos.

Los resultados económicos de Elcogas nunca han sido positivos. Así, entre al año 1998 y 2005, acumuló un total de 78 millones de euros de pérdidas acumuladas y el anuncio de la quiebra y cierre de la empresa ha provocado movilizaciones por toda la provincia de Ciudad Real.

Tags: CCOOElcogasFITAG-UGTMesa de la Energía
Entrada anterior

En 2013 se produjeron en España 3,6 millones de cambios de comercializador en el sector de la electricidad

Entrada siguiente

Un estudio desvela qué percepción tienen los consumidores sobre los contadores inteligentes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

electricidad
AHORRO Y EE

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
electricidad
AHORRO Y EE

Ribera afirma que el Decreto con medidas de ahorro y eficiencia ni se va a retirar y se va a aplicar “sin cambios ni modificaciones”

09/08/2022
solaria
AHORRO Y EE

El Plan de ahorro y gestión energética del Gobierno también recoge nuevas líneas de ayudas

02/08/2022
Entrada siguiente
Nuevos contadores de luz

Un estudio desvela qué percepción tienen los consumidores sobre los contadores inteligentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}