• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El juego del pim pam pum

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
04/07/2012
in OPINION
0
El juego del pim pam pum

Desde la publicación del Real Decreto-Ley 1/2012, o sea, desde la moratoria que el gobierno impuso a las primas a las energías no convencionales hemos publicado un sin fin de informaciones de asociaciones, en la que nos bombardean con razonamientos para la supresión de este Decreto o para todo lo contrario, dependiendo de qué asociación estemos hablando. Hay más de las unas que de las otras, aunque las “otras” parecen tener más fuerza en el poder político que las “unas”. Llevamos meses de incertidumbre y de indignación, ya que se mire por donde se mire, la credibilidad de nuestro sistema eléctrico está en entredicho. España, según todos los analistas económicos es un país con alto riesgo de inversión porque las políticas de incentivos y las normativas cambian como en un país tercermundista, dejando sin argumentos a los asesores, los consultores, y demás organismos de impulso de la industria española.

 

¿Cuándo sale la Ley de reforma del sistema eléctrico?

Todas las semanas me preguntan lo mismo. ¿Sabes algo? Creo que será este viernes, o como mucho el siguiente. Parece que….   Y lo que parece es que nos están tomando el pelo. El Ministerio lanzando globos sonda, y las asociaciones respondiendo en comunicados que difundimos los medios para que el Ministerio tome nota y se lo vuelva a pensar. El pim pam pum, vamos, y nosotros los muñecos que ven pasar las pelotas todos los días de un lado a otro.

Lo que sí sabemos es que, según el ministro Soria, este viernes tampoco será.

 

Y una más….

 

Esta mañana hemos recibido un nuevo comunicado de prensa, esta vez de AEE, que viene a dar respuesta a las informaciones aparecidas en Cinco Días en relación con la más que posible tasa a la producción, que mete a todos en el mismo saco, y castiga más que a nadie a las renovables. 

 

“La Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera que si el Gobierno aprobase la aplicación de una tasa a la generación eólica amenazaría la viabilidad económica de una gran parte de los parques eólicos en funcionamiento. Además, implicaría inseguridad jurídica para las inversiones realizadas, al modificar la normativa vigente cuando éstas se acometieron, destruiría la confianza de los inversores y podría aumentar la prima de riesgo del país.

 

El sector eólico se está viendo estrangulado por la presión fiscal autonómica y municipal (cánones eólicos, BICES, ICIOs, etc), creciente en la mayor parte de las comunidades autónomas. Además, la eólica, que en 2011 tuvo una incidencia nula en el aumento del déficit de tarifa –sus primas bajaron respecto a 2010-, es la tecnología más afectada por la moratoria del Real Decreto-Ley 1/2012, según la Comisión Nacional de la Energía (CNE). No tiene sentido gravar aún más una energía autóctona, limpia e inagotable que es clave para la independencia energética de España y para cumplir los objetivos europeos en materia de consumo de electricidad procedente de fuentes renovables.

AEE considera que este tipo de medidas desincentivan el crecimiento económico y son generadoras de mayor desempleo.”

Previous Post

Soria dice que la reforma energética no se aprobará este viernes

Next Post

El Supremo desestima demana de ANPIER, y valida limitar a 30 años la tarifa fotovoltaica por no dañar la ‘rentabilidad r

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
industria electrointensiva
OPINION

Alternativas para la industria electrointensiva, por Pedro González

07/11/2022
Next Post

El Supremo desestima demana de ANPIER, y valida limitar a 30 años la tarifa fotovoltaica por no dañar la 'rentabilidad r

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}