• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Instituto Tecnológico Hotelero presenta una guía para ayudar al sector en la rehabilitación sostenible

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/10/2014
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
Gasto energético de los hoteles

El ITH ha desarrollado una guía con criterios básicos para ayudar a los hoteles a abordar un proyecto de Rehabilitación Sostenible. Incluye los factores que los hoteles deben considerar en un proyecto integral de rehabilitación eficiente y sostenible. Se presentará en el II Foro ITH de Eficiencia Energética en Hoteles, los días 29 y 30 de octubre en la Feria de Madrid.

La guía y otros contenidos de interés, vinculados a la gestión sostenible y a la eficiencia energética en hoteles y otro tipo de alojamientos turísticos serán analizados y ampliados en el II Foro ITH de Eficiencia Energética en Hoteles (29 y 30 de octubre), en el marco del Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, MATELEC 2014, que organiza IFEMA, y que celebrará su próxima edición del 28 al 31 de octubre de 2014, en la Feria de Madrid.

Principales líneas de actuación

La publicación, que ha sido realizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, y el portal Construible, ofrece una hoja de ruta para que un hotel pueda llevar a cabo una rehabilitación eco-eficiente:

Auditoría Energética Independiente: se trata de un informe analítico con los parámetros fundamentales de consumo y rendimiento de las instalaciones del hotel. Este estudio, que debe realizar un técnico cualificado, independiente, incluirá un análisis exhaustivo de los puntos donde se produce el mayor consumo de energía del hotel, las características constructivas del inmueble, su aislamiento térmico, puentes térmicos, carpinterías, protecciones solares, etc.; la antigüedad y rendimiento de los equipos de climatización, los sistemas de iluminación y la red de agua. Los datos permitirán analizar el potencial de las energías renovables en función de su ubicación, las opciones para la gestión y la viabilidad de las medidas de mejora en función de los ahorros potenciales.

Diseña un Plan de Gestión Sostenible: ¿qué hace mi hotel para ser más sostenible? Se evalúa el funcionamiento y rendimiento del edificio a partir de criterios de sostenibilidad, que pueden llevar asociados ahorros o suponer un coste extra, y que ayudan a mejorar la reputación e imagen de marca del establecimiento. El asesoramiento de especialistas es también recomendable. Se contemplan cuestiones como materiales más sostenibles, calidad del aire interior, gestión de los residuos, gestión del ciclo del agua y sus posibilidades de reutilización y reciclaje, movilidad, entre otros.

Impacto de las obras: ¿qué impacto tiene la rehabilitación hotelera en mi entorno? Es importante que se considere el impacto que la rehabilitación de un edificio tiene en su entorno y en el destino, haciendo una evaluación medioambiental del proyecto, que tome en cuenta la contaminación acústica por los derribos y obras, por el polvo de los materiales derribados y cargados para su transporte, por el consumo de energía y materiales en medidas de seguridad, por el consumo de energía de maquinaria de derribo, cintas transportadoras, etc., por el consumo carburantes en transporte o retención del tráfico, o por la ocupación del suelo con vertidos o residuos.

Obra nueva vs. rehabilitación: rehabilitar es, en líneas generales, más sostenible que construir un edificio nuevo; de hecho, es posible reducir hasta un 60% del consumo energético y la contaminación asociadas a la construcción de un edificio de obra nueva en una rehabilitación. Si además, la rehabilitación tiene en consideración un diseño de espacios más funcional, el uso de materiales sostenibles y de origen local, que sean más duraderos, y la instalación de equipos más eficientes, los resultados económicos pueden ser aún mejores.

Diseño arquitectónico para el consumo mínimo: debe reducir al mínimo la demanda de energía (especialmente en climatización e iluminación), manteniendo el confort y bienestar de los clientes. Se trata de tener en consideración factores como la envolvente térmica, la orientación y la iluminación natural, que reducen los consumos y mejoran el rendimiento de los equipos de iluminación y climatización.

De combustibles fósiles a renovables: deben tener en cuenta las energías renovables y los condicionantes arquitectónicos asociados a ellas, de forma que las instalaciones puedan acoger fuentes energéticas alternativas como geotermia, solar térmica o fotovoltaica, eólica, etc. Por otra parte, la parte de energía necesaria que no haya podido cubrirse con la aportación renovable, se complementaría con energía convencional utilizando los equipos más eficientes del mercado para que su consumo se reduzca al mínimo indispensable.

Rehabilitaciones integrales o reformas parciales: ¿debo parar la actividad de mi hotel? Un proyecto de rehabilitación puede llevarse a cabo en fases y en periodos distintos, sin tener que paralizar la actividad del hotel.

Previous Post

América del Sur apuesta por la tecnología solar con dos eventos internacionales celebrados en México

Next Post

La CNMC advierte que los españoles van a pagar de su bolsillo 300 millones de euros cada año hasta 2028

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

25/10/2022
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Primera alianza en España entre una promotora y una eléctrica para el impulso de viviendas sostenibles
AUTOCONSUMO

Primera alianza en España entre una promotora y una eléctrica para el impulso de viviendas sostenibles

10/10/2022
Next Post
gasto luz

La CNMC advierte que los españoles van a pagar de su bolsillo 300 millones de euros cada año hasta 2028

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}