• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Grupo CLH invierte más de 20 millones de euros en I+D+i relacionado con la sostenibilidad

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
17/08/2015
en GAS y PETROLEO
0
clh

El Grupo español CLH ha destinado cerca de 23 millones de euros entre 2012 y 2014 a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación, con el objetivo de reforzar la calidad y la eficiencia de sus servicios. Entre ellos destaca la implantación de nuevas técnicas de optimización para reducir el consumo energético en el movimiento de productos petrolíferos por oleoducto.

Durante 2014 la compañía puso en marcha dos proyectos de I+D+i que han obtenido la calificación, aprobación y apoyo financiero del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Eficiencia energética

El primero de ellos consiste en la implantación de nuevas técnicas de optimización para reducir el consumo energético en el movimiento de productos petrolíferos por oleoducto y, por tanto, rebajar las emisiones de CO2 asociadas a estas operaciones. Para materializar esta iniciativa, CLH ha realizado una investigación global de sus consumos, ha utilizado modelos matemáticos y ha ejecutado herramientas de simulación.

La compañía también ha continuado investigando el desarrollo de nuevas técnicas de biorremediación para la recuperación ambiental de terrenos afectados por hidrocarburos. Este tipo de soluciones biológicas, que se basan en favorecer el desarrollo de microorganismos degradadores de carburantes, son más sostenibles que otros medios tradicionales, debido a su menor consumo, menor impacto acústico y menores emisiones.

Sistemas de control

Además de estos dos proyectos, CLH puso en servicio en 2014 un nuevo Centro de Control de Instalaciones, con el objetivo de controlar en remoto las operaciones que se efectúan en sus plantas. Esta nueva infraestructura permite a la compañía conocer en tiempo real la situación de sus instalaciones desde un único centro, pudiendo actuar a distancia sobre los sistemas de control y seguridad de cualquier planta para garantizar su perfecto funcionamiento.

En paralelo, CLH está trabajando en el diseño de un nuevo sistema SCADA para su red de oleoductos e instalaciones. Esta aplicación informática, que hace posible controlar y gestionar vía satélite las infraestructuras de la compañía, perfeccionará los procesos de control y recogida de datos. CLH también está ultimando el desarrollo de un nuevo sistema de detección de anomalías y seguimiento de envíos adaptado a las necesidades de su actividad para integrarlo en este nuevo SCADA, lo que le ayudará a mejorar el transporte de combustible a través de su red.

Asimismo, la compañía ha continuado incorporando nuevos avances tecnológicos en el desarrollo de sus actividades, que han permitido implantar mejoras en los procesos de carga de los camiones cisterna dentro de las instalaciones y en la aditivación de los carburantes, haciéndolos más rápidos y eficientes.

CLH Aviación

En el caso de CLH Aviación, la compañía ha desarrollado nuevas tecnologías de control y supervisión de las operaciones de suministro de combustibles a aeronaves.

Respecto a su primer proyecto internacional, CLH ha empleado un innovador software de simulación para el diseño del oleoducto y la planta de almacenamiento que está construyendo actualmente en Omán, en colaboración con la empresa Oman Oil, para que se ajustara a las necesidades presentes y futuras del país.

El Grupo CLH también ha desarrollado nuevos métodos de análisis de combustibles en su red de laboratorios, que le han permitido mejorar el control de calidad de los productos que maneja, así como satisfacer demandas analíticas no cubiertas hasta ahora.

Además, la compañía ha continuado con la reingeniería de sus tareas, funciones y procesos para ganar en eficiencia y competitividad.

En el campo de la investigación, CLH es una de las organizaciones participantes en el proyecto europeo ITAKA, que tiene como finalidad potenciar la producción y el uso de los biocombustibles en la aviación comercial; y CLH Aviación forma parte de la alianza NARA, cuyo objetivo es evaluar las posibilidades de uso del bioqueroseno en Estados Unidos.

Dentro de España, la compañía está llevando a cabo otros proyectos de Investigación y Desarrollo, como el estudio para el tratamiento de aguas residuales mediante técnicas microbiológicas, en colaboración con la Universidad de Granada, o el proyecto para calcular los niveles de riesgo y la biorremediación de bioetanol en forma de ETBE en aguas subterráneas, con la Universidad de Málaga.

Tags: CLHconsumo energeticoI+D+iOleoducto
Entrada anterior

La alemana Siemens lanza un nuevo aerogenerador específico para los parques eólicos americanos

Entrada siguiente

El precio del petróleo sigue cayendo por quinta semana consecutiva sin que se active la demanda

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

industrias gasintensivas
GAS y PETROLEO

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Informe de Foro Industria y Energía
GAS y PETROLEO

Según un informe de Foro Industria y Energía, la importación de GNL supera a la del gas natural en España

22/06/2022
egipto
GAS y PETROLEO

La Unión Europea obtendrá gas natural de Egipto e Israel

16/06/2022
Entrada siguiente
echar gasolina

El precio del petróleo sigue cayendo por quinta semana consecutiva sin que se active la demanda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

Repsol cierra con Kraft Heinz un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo

28/06/2022
Bruselas vota prohibir los motores de combustión.

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....