• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno anuncia una bajada del precio de la luz en un 2,2% cuatro meses antes de las Elecciones

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/07/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
interruptores

Cuando el ministro de Industria lanza una buena noticia, hay que leer bien la letra pequeña. Este viernes el Consejo de Ministros aprobó, por RD-Ley, bajar un 4% la parte regulada eléctrica, un 2,2% a descontar de la factura de la luz. Pero, cuidado, esta “supuesta” bajada solo se va a aplicar en los meses que quedan de 2015, es decir, entre agosto y diciembre… ¿Casualidad?

“En el Consejo de Ministros de hoy ha sido aprobado por Real Decreto Ley una disminución en los costes de las actividades reguladas del sistema eléctrico del entorno de un 4% – afirmó el pasado viernes el ministro José Manuel Soria-, que se traduce en una disminución media de la factura que paga el consumidor, del 2,2%. Esta es una bajada que se va a aplicar durante los meses que quedan del año 2015, es decir entre los meses de agosto y diciembre”.

La razón que esgrime el ministro es que esta reducción “ha sido posible gracias a la reforma energética que ha permitido pasar de un déficit en el sistema eléctrico, a tener un superávit en el año 2015”.

La reducción de la factura será de unos 60 céntimos al mes para un hogar con un consumo medio de 70 euros, es decir, de unos 8 euros al año.

¿Hay trampa?

Sin embargo, Jorge Morales de Labra considera que “en realidad la electricidad no ha bajado, sino que lo que ha hecho el Gobierno es cambiar dos conceptos, uno de ellos estaba en la parte regulada y que asciende a 500 millones de euros anuales, y lo ha pasado a lo que se llama mercado. Al consumidor doméstico le da igual que se ponga en un sitio que en otro, porque al final lo paga igualmente en el recibo de la luz, que es la suma de todos los componentes”.

Esta bajada de la parte regulada contrasta con una subida del 7% de media de la factura de la luz en los últimos 12 meses.

El Ministerio de Industria afirma que ha podido tomar esta decisión por el exceso de recaudación del año actual, 2015, pero sin embargo, su propia Ley del Sector Eléctrico, es decir, su propia reforma eléctrica, de diciembre de 2013, señalaba que en caso de superávit eléctrico, se destinaría a amortizar la deuda acumulada y que asciende a alrededor de 22.000 millones de euros.

Altos precios en el mercado de la luz

Además, casualmente este año 2015, los precios que se cotizan en el mercado diario de electricidad están disparados en comparación con los del año pasado. De hecho, según los datos del operador del sistema Red Eléctrica Española (REE), el precio del megavatio hora (MWh) en el primer semestre de este ejercicio ha sido de 47 euros, un 46% superior al del mismo periodo del año anterior.

Entonces, ¿por qué el Ministerio de Industria lanza esta medida a escasos meses de las Elecciones Generales? No hay duda que uno de los puntos negros de este Gobierno es que somos el cuarto país europeo que más caro paga su luz, pese a que Soria se esfuerce en convencernos de lo contrario. Además no debería bajar la recaudación, porque la Ley lo impide al haber una deuda eléctrica tan elevada. La respuesta es demasiado evidente. Esta medida es puramente electoral.

Previous Post

Ahora que vamos despacio…vamos a contar mentiras

Next Post

Nueva subasta de interrumpibilidad. Solicitudes hasta el 12 de agosto

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
Next Post

Nueva subasta de interrumpibilidad. Solicitudes hasta el 12 de agosto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}